
En una jornada en la que se ha mostrado activo en las redes sociales, el presidente de la República, Gustavo Petro, se refirió el jueves 6 de marzo de 2025 al incidente que se registró en la entrega del galardón del Empresario del Año: entregado por un medio de comunicación al empresario Jaime Gilinski, reconocido como el ejecutivo más destacado de la vigencia del 2024, gracias a sus movimientos a nivel corporativo, con la adquisición de empresas como Nutresa.
El jefe de Estado reaccionó al hecho en que el expresidente Iván Duque Márquez y el exfiscal General de la Nación Francisco Barbosa Delgado abandonaron el recinto en el que se desarrollaba el evento, justo cuando el mandatario tomó el micrófono para dirigirse al auditorio. Un suceso fue objeto de duras críticas en las redes sociales, entre los que lo consideraron un acto de grosería y los que salieron en respaldo de ambas figuras, que con ello habrían pretendido mostrar su desencuentro con el primer mandatario.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Citando al periodista y activista opositor Diego Santos, que cuestionó el acto en el que se vieron involucrados el ex jefe de Estado y el extitular del organismo judicial, a los que señaló con dureza por la falta, según él, de grandeza en su actuar, Petro respondió con un corto, pero conciso mensaje en la plataforma digital X. Y, contrario a lo que se podría pensar de antemano, mostró su respaldo a lo dicho por el comunicador, con el que por primera vez parece estar de acuerdo en una situación en particular.
“Con todo respeto. Por más diferencias que haya con alguien, salirse del auditorio cuando este alguien habla, sobre todo si es el Presidente, solo refleja inmadurez, pequeñez e indignidad. Hay algo que se llama tener altura, decencia y ser capaz de dar ejemplo de tolerancia de cara a la sociedad. En fin”, expresó Santos, que ha convocado a marchas en contra del actual Gobierno; aunque en ese caso, recibió -como nadie lo esperaba- la aprobación de Petro.

“Tienes toda la razón“, indicó el presidente a lo dicho por el periodista, que es hijo de Rafael Santos Calderón, que hace parte de la junta directiva de Coosalud y que, incluso, ha sido blanco de las críticas por parte del gobernante porque lo ha relacionado, al parecer, con hechos de corrupción al interior de esta EPS, solo por integrar este órgano directivo de la entidad prestadora de salud.
Antes, en un mensaje anterior, y al replicar el video publicado por un medio de comunicación radial, el jefe de Estado trató de restarle importancia a lo acontecido. “Ve, ni me di cuenta”, había afirmado Petro, justo en el clip en el que se veía cómo tanto Duque como Barbosa se retiraban del salón del Club El Nogal, en el norte de la capital de la República, en el que se valoró los aportes hechos por Gilinski y Nutresa al desarrollo del país.

Cabe destacar que en el citado evento, el jefe de Estado hizo énfasis en el crecimiento, según sus cifras, del sector agrícola en Colombia. Petro mencionó que este ítem alcanzó un 8,1 % en un año y lo comparó con las tasas de expansión de China. En ese sentido, el primer mandatario hizo énfasis en que Nutresa es un ejemplo de desarrollo proveniente del agro y remarcó en que el país debe abandonar el modelo extractivista y enfocarse en fortalecer la producción agrícola, pues a su juicio la extracción minera no genera riqueza a largo plazo y va en contravía de los principios de la economía sostenible.
“La producción real está creciendo en el país y mi invitación a Jaime Gilinski es que usted es un agroindustrial, su familia en general comenzó su camino empresarial en la industria, y es lo que queremos nosotros: no solamente producir en la industria, sino derivar hacia la industria que hoy en día se basa en la matemática cuántica y en la inteligencia artificial“, expresó Petro.
Más Noticias
Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Cali este 9 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 9 de abril
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Las últimas previsiones para Medellín: temperatura, lluvias y viento
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
