El proyecto de resolución expedido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que busca establecer los lineamientos del ordenamiento ambiental en la Sabana de Bogotá ha generado polémica por las posibles repercusiones que tendría en proyectos estratégicos de la ciudad, puesto que proponer limitar la urbanización en ciertas zonas, para proteger los recursos naturales. Sin embargo, según la saliente ministra de Ambiente, Susana Muhamad, la resolución, que fue puesta en consulta pública, implicaría, más bien, un beneficio para el territorio.
“La Sabana de Bogotá es una región de importancia ecológica para el país, por eso con estos lineamientos de ordenamiento ambiental buscamos conservar ecosistemas que están degradados, proteger los espacios del agua como límites ecológicos para un buen ordenamiento territorial, y asegurar la destinación agropecuaria y forestal del suelo rural de la Sabana”, explicó la jefa de cartera, citada por el ministerio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
No obstante, de acuerdo con el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, la consulta de los lineamientos no es un proceso colectivo de construcción, sino de un proceso legal que se debe hacer cuando se expide cualquier acto administrativo de carácter general. De hecho, negó que haya existido una adecuada construcción conjunta del documento, teniendo en cuenta que la alcaldía fue excluida de la construcción de la resolución. “No se trata de que nos informen, de que publiquen, de que socialicen sus decisiones. No. Tienen que construirlas teniendo en cuenta lo que ocurre en el territorio y teniendo en cuenta las autoridades locales. En este caso, eso no ocurrió”, precisó el mandatario local en una rueda de prensa.

Además, aseguró que la resolución pretende declarar como áreas de especial importancia y como humedales zonas que son estratégicas para la capital colombiana, lo que impediría el desarrollo de la región y para el avance de proyectos, algo que no se habría previsto y que demostraría que se está yendo en contra de las autoridades locales. Desde su perspectiva, pese a que en el Plan de Desarrollo del Gobierno de Gustavo Petro se establece que para este tipo de procesos es necesario respetar la autonomía territorial, se está imponiendo una decisión que afecta a la ciudad.
La respuesta del presidente Gustavo Petro: negó estar atacando a la ciudad
Sin embargo, el primer mandatario difiere del alcalde. Por medio de su cuenta de X, aseguró que el proyecto de resolución no debe ser considerado como un “ataque” a la capital, puesto que pretender organizar el territorio alrededor de los cuerpos de agua de la Sabana, para protegerlos. Esto, en medio de una crisis que afronta la ciudad por la escasez del recurso hídrico, que implicó la implementación de un racionamiento de agua sectorizado, que rige desde abril de 2024.
“Señor alcalde Galán, si usted tiene una ciudad con racionamiento de agua, cómo se le ocurre que la acción del gobierno en el territorio ajeno a Bogotá para garantizar los flujos híbridos, es un ataque. Ataque es dejar a 9 millones de personas sin agua. Es un ataque contra la vida”, indicó el primer mandatario en la red social.

La ministra Muhamad explicó en qué consiste la resolución, en aras de evidenciar la necesidad de ordenar el territorio alrededor del agua. De acuerdo con sus declaraciones, por un lado, el documento identifica los suelos agrícolas, que ya estaban categorizados como “rurales” en los Planes de Ordenamiento Territorial (POT), para protegerlos y garantizar que sean utilizados, justamente, con propósitos agrícolas. Por otro lado, indicó que se busca activar un plan de restauración de ecosistemas estratégicos.
Pues, de nueve cuencas que tiene la Sabana, ocho están en riesgo de agotamiento, por lo que se debe verificar su estado y, si se requiere, declarar un desabastecimiento en la región para que se pueda empezar con un proceso de recuperación de los cuerpos de agua.
El presidente Gustavo Petro publicó un comentario al respecto, insistiendo en la importancia de proteger el recurso hídrico: “Como decían en EEUU: ¡es el agua, estúpido!”, escribió.

Más Noticias
Resultados del Chontico Día y Noche 19 de septiembre: números ganadores del último sorteo
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

Christian Nodal reveló que una de sus canciones se inspiró en el regional colombiano: “Me volaba la cabeza”
El cantante mexicano se presentará en el Coliseo MedPlus de Bogotá el sábado 20 de septiembre con su espectáculo en 360º

Estas son las medidas de movilidad y seguridad para ‘Amor y Amistad’ en Bogotá: se aplicarán dos estrategias pedagógicas
El distrito habilitará 126 puntos de intervención en los que se realizarán actividades orientadas a problemáticas cotidianas

Técnico de la selección Colombia sub-20 se confía antes del mundial de Chile: “Levantar la primera Copa Mundial para el país”
César Torres aspira a quedarse con el trofeo en el certamen juvenil y luego de terminar la fase de preparación, aunque afrontando dos casos de indisciplina en la plantilla

Petro estalló contra sus detractores y la prensa por vincularlo con ‘Fito’:“Saben que es mentira”
El jefe de Estado señaló que la proliferación de noticias relacionadas a sus presuntos vínculos con el narcotráfico están basadas en objetivos políticos que perjudican al país
