
El 28 de marzo de 2025 se llevará a cabo la Asamblea Anual de Accionistas de Ecopetrol, razón por la cual se conocieron los postulados para ingresar a la Junta Directiva de la compañía, dos de ellas cercanas al presidente Gustavo Petro.
Los representantes de los accionistas minoritarios de Ecopetrol postularon a Luis Felipe Henao, que recientemente fue ternado para procurador General de la Nación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Ecopetrol S.A. (BVC: ECOPETROL; NYSE: EC) informa que de conformidad con la suscripción de la Declaración de la Nación como accionista mayoritario y según el procedimiento establecido, los representantes de los accionistas minoritarios depositaron en la sociedad un documento mediante el cual acordaron postular al doctor Luis Felipe Henao Cardona como su candidato a la Junta Directiva”, se lee en el documento publicado por la Superintendencia Financiera de Colombia.

Por su parte, los representantes de hidrocarburos explotados de la compañía petrolera más grande del país postularon a Ricardo Rodríguez Yee, exvicecontralor.
“Ecopetrol S.A. (BVC: ECOPETROL; NYSE: EC) informa que, de acuerdo con la Declaración de la Nación, en su calidad de accionista mayoritario y cumpliendo con el procedimiento establecido, los representantes de los departamentos productores de hidrocarburos explotados por Ecopetrol suscribieron y remitieron un documento mediante el cual convinieron por unanimidad postular como su candidato a la Junta Directiva, al doctor Ricardo Rodríguez Yee”, publicó Superintendencia Financiera de Colombia.
Hildebrando Vélez también será candidato para conformar la Junta Directiva de Ecopetrol. Vélez es el papá de la exministra de Minias y Energía, Irene Vélez, actual cónsul de Colombia en Londres.

Recientemente se desempeñó como como consultor y asesor para el Departamento administrativo del medio ambiente de Cali (Dagma), así como asesor del Ministerio de la Igualdad.
El padre de la exministra de Minas, Irene Vélez, ha desarrollado su experiencia en diversos ámbitos, incluyendo el sector energético y la transición hacia nuevas fuentes de energía. También ha trabajado en administración, liderazgo, formulación de políticas públicas, gestión de talento humano, innovación tecnológica, salud, seguridad laboral, sostenibilidad ambiental, planificación estratégica y desarrollo de proyectos
Alberto Merlano Alcocer, tío de la primera dama Verónica Alcocer, también fue postulado. Ocupó cargos en el acueducto y en la gerencia de Ecopetrol. Su trayectoria abarca experiencia en industria energética, administración, alta dirección, liderazgo, asuntos de gobierno y política pública, finanzas, recursos humanos, gobierno corporativo, salud y seguridad industrial, estrategia empresarial y gestión de proyectos.
La plancha completa de candidatos indica que en la Junta Directiva de Ecopetrol seguirán Ángela María Robledo Guillermo García Realpe, actual presidente de la Junta Directiva, Álvaro Torres y Lilia Tatiana Roa (viceministra de ambiente).
Renuncia de Edwin Palma
Edwin Palma, actual ministro de Minas y Energía, presentó su renuncia voluntaria a la Junta Directiva de Ecopetrol, de la cual era miembro desde marzo de 2024.
“Salgo de la Junta, pero es imposible salir de la empresa a la que, con el corazón agitado, lleno de expectativas y sueños, en plena adolescencia, entré”, indicó Palma.
De acuerdo con Palma, sus sueños se han ido cumpliendo, razón por la cual detalló que pueden seguir contando con él para defender a Ecopetrol, porque es el “mayor patrimonio del pueblo colombiano”.

“Hoy los sueños se han ido cumpliendo, las expectativas han crecido y el corazón a la izquierda sigue agitado. A Ecopetrol y a la USO les debo mucho, lo que soy es por ella y es por sus trabajadores y trabajadoras, así que cuenten conmigo para seguir defendiendo esta empresa que es el mayor patrimonio del pueblo colombiano”, puntualizó el ministro de Minas y Energía.
La Unión Sindical Obrera (USO) destacó la gestión de Palma en la empresa estatal, resaltando avances en inversión en el Magdalena Medio, mejoras en las relaciones laborales y la defensa de proyectos estratégicos como la Línea Base de Combustibles de la Refinería de Barrancabermeja. También resaltó su papel en negociaciones sobre tarifas de energía y la formalización de más de 200 trabajadores en la empresa Air-e.
La USO reiteró su intención de que un representante sindical tenga un puesto permanente en la Junta de Ecopetrol y expresó su respaldo a Palma en su nuevo cargo como ministro.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Congresista reveló el plan que Gustavo Petro usaría para salir victorioso en las elecciones de 2026: “Es muy peligroso”
Mauricio Gómez Amín, miembro del Partido Liberal, aseguró que el Gobierno nuevamente quiere hacer pacto con los criminales, con los bandidos, y tenerlos de su lado para los comicios

Atlético Nacional sacudiría el fútbol colombiano: llegaría técnico europeo que fue campeón internacional
Pese a que Diego Arias sigue en el cargo interino sin presiones, la dirigencia verde sigue en la búsqueda de un entrenador y daría con alguien con mucha experiencia

Cancillería reveló nuevos detalles sobre el estado de salud de las dos colombianas detenidas por Israel: “Han pasado por varias necesidades”
El Ministerio de Relaciones Exteriores envió una solicitud a las autoridades israelíes

Jaime Andrés Beltrán responsabilizó a Gustavo Petro si él o su familia sufren algún daño, tras declaraciones sobre muerte de abogada
La reacción surgió luego de las afirmaciones del mandatario nacional en redes sociales sobre el fallecimiento de la abogada santandereana, que demandó al exalcalde de Bucaramanga
