
Continúa la pelea entre el presidente de la República, Gustavo Petro y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, por el racionamiento de agua en la capital del país, luego de que el mandatario local utilizará sus redes sociales para culpar al jefe de Estado y otras administraciones previas a la suya de los niveles críticos del embalse de Chinganza.
“Desde el año pasado Bogotá entró en racionamiento porque hace 13 años, cuando usted era alcalde, retiraron la propuesta de Chingaza 2 sin ni siquiera plantear una alternativa. Tras ese grave error, la ciudad no se preparó y ante el año con menores afluencias en registro en más de 60 años al sistema Chingaza (2024) tuvimos que recurrir al racionamiento como medida de choque”, escribió en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De igual manera, planteó la posibilidad de crear otro embalse en la zona para garantizar el suministro de agua y que todos los capitalinos vuelvan a gozar del recurso sin limitaciones.
Ante la fuerte arremetida de Galán, el primer mandatario utilizó la misma red social para contestar a sus alegatos y criticar sus propuestas para afrontar la escasez de este recurso.

“Como se le ocurre al alcalde de Bogotá decir que otro embalse en Chingaza sería solución para Bogotá. ¿Pretenden secar la Orinoquía?, ¿no sabe que al depredar la selva y alejarla cada vez más de Chingaza, los ríos voladores qué generaban millones de árboles, ya no llegan al páramo y no se genera el agua líquida al embalse y si se hace otro en el mismo lugar, tampoco llegaría el agua”.
El gobernante de los colombianos también afirmó que durante su alcaldía promovió en su Plan de Ordenamiento Territorial (POT) la búsqueda de alternativas para que Bogotá contara con agua potable en los años venideros, como la recolección y tratamiento de la lluvia.
Así mismo, señaló que estos proyectos no tuvieron luz verde en el Concejo de Bogotá, ya que fueron torpedeados por las mismas personas que ahora se oponen a la resolución emitida por el Ministerio de Ambiente para establecer los lineamientos de ordenamiento ambiental para la sabana de Bogotá vía consulta popular.
“¿Ignora que en mi alcaldía decreté un POT qué tenía alternativas para el agua de Bogotá? ¿Que establecimos en ese POT el uso generalizado de aguas lluvias que hoy le permitiría tener agua potable suficiente, pero que los mismos que hoy buscan que no se proteja la sabana de Bogotá, hundieron, hundiendo la mejor alternativa de agua para la ciudad?”, resaltó en su publicación.
A propósito, Petro hizo referencia a la propuesta de Galán de utilizar el río Bogotá como fuente hídrica para los capitalinos. En su opinión, la propuesta no es viable, ya que primero necesitaría prohibir la minería cerca de las cuencas de caudal, además de implementar procesos de reforestación en la zona.
“Usted propone como alternativa usar el agua de la parte norte y superior del río Bogotá y del río Neusa, eso no se puede hacer sin prohibir la minería en esas cuencas y reforestar con bosques nativos. ¿No sabe que esa prohibición y reforestación no la puede ordenar usted, sino la nación y los municipios independientes del norte de la sabana de Bogotá?”, aseveró.

Por otro lado, dedicó unas palabras al mandatario local para defender el proyecto de resolución que establece lineamientos del ordenamiento ambiental en la Sabana de Bogotá, el cual fue puesto en consulta, porque pretende proteger ecosistemas y cuerpos de agua
“Señor alcalde Galán, si usted tiene una ciudad con racionamiento de agua, cómo se le ocurre que la acción del gobierno en el territorio ajeno a Bogotá para garantizar los flujos híbridos, es un ataque. Ataque es dejar a 9 millones de personas sin agua. Es un ataque contra la vida”, indicó.
Más Noticias
Juan Carlos Pinzón denuncia alianza de Petro con el Cartel de los Soles y promete mano dura contra el narcotráfico
El precandidato presidencial destacó cómo la presencia de grupos armados y bandas criminales en Venezuela afecta la seguridad de Colombia y subrayó la necesidad de un cambio de rumbo en el país

Sismo hoy: se registró un temblor en Caquetá
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias
El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios
Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema




