
El rumor de un supuesto retén en la vía que conduce a La Mesa de los Santos, Santander, generó conmoción en la región y dejó entrever la vulnerabilidad de quienes transitan por zonas poco vigiladas.
En la tarde del miércoles 5 de marzo de 2025, se conoció el testimonio de una profesora de yoga que terminó pagando 4.000.000 de pesos a hombres que aseguraron pertenecer al Ejército de Liberación Nacional (ELN) para poder “liberarse” y proseguir su trayecto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El engaño
Según declaraciones al medio Q’hubo Bucaramanga, Lucía (nombre que se utilizó para proteger la identidad de la mujer), una profesora de yoga de 35 años, se convirtió en víctima de una estafa orquestada bajo la fachada de un supuesto retén del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la Mesa de Los Santos.
La historia, que comienza con una aparente oportunidad laboral, se transformó rápidamente en una pesadilla para ella y su familia.
Todo comenzó cuando un hombre que se identificó como Jhon Jairo contactó a Lucía a través de WhatsApp el domingo 2 de marzo. Este individuo, que se presentó como propietario de una finca avícola en La Mesa de Los Santos, le ofreció un trabajo como instructora de yoga para una clase grupal.
En ese momento, Lucía, que había publicitado sus servicios en redes sociales, no dudó en aceptar la propuesta, programando la clase para el miércoles en la mañana.

“Me dijo que su propiedad quedaba en el sector de Los Cacaos, más adelante de la escuela”, comenzó por explicar Lucía que, confiada en la legitimidad del acuerdo, contrató a uno de sus vecinos para que la llevara hasta el lugar indicado.
El supuesto retén del ELN
Durante el trayecto, Jhon Jairo le pidió fotografías del sitio y su ubicación en tiempo real, aparentemente para guiarla, por lo que, sin sospechar nada, Lucía accedió a sus solicitudes.
Sin embargo, lo que parecía una simple coordinación para llegar al lugar se convirtió en una trampa, pues instantes después, un número desconocido contactó a la profesora y en medio de la llamada un hombre se presentó como Marco, supuesto comandante del ELN.
Este individuo le informó que habían ingresado a una zona prohibida y que estaban en un “retén pacífico”, donde no se permitía grabar videos.
“Me ordenó que le diera datos de contacto. Entregué el de mi padre y el conductor dio el de su esposa”, agregó la profesora.

La revelación del engaño
Acto seguido, el supuesto comandante llamó a ambos familiares exigiendo 8 millones de pesos para permitir que Lucía y el conductor salieran ilesos del retén, por lo que bajo la presión y ante datos que parecían reales, el padre de Lucía y la esposa del conductor consignaron 4 millones de pesos, aunque también le pidieron dinero a Lucía, ella no tenía la cantidad suficiente en su cuenta bancaria.
Afortunadamente, los supuestos miembros del ELN no atacaron a la docente ni al conductor; sin embargo, minutos después, Lucía se dio cuenta de que había sido víctima de una modalidad de estafa conocida como “falso servicio”.

Recomendaciones para evitar caer en engaños
Tras conocerse el caso de la docente de yoga, algunas recomendaciones que ha compartido las autoridades para evitar caer en estas estafas son:
- Informar sus rutas de viaje: antes de salir, avisar a conocidos o familiares por qué vía se desplazarán y en qué horarios.
- Contactar líneas de emergencia: ante cualquier señal sospechosa, es fundamental comunicarse con el 123 o la línea directa del Ejército y la Policía.
- Evitar vías desconocidas en horas nocturnas: muchos de estos hechos se presentan en zonas poco transitadas y con escasa iluminación.
- No manejar grandes sumas de efectivo: el uso de tarjetas o pagos electrónicos reduce el riesgo de perder grandes cantidades de dinero en caso de un asalto.
Más Noticias
Etapa 14 de la Vuelta a España EN VIVO: Avilés a Lagos de Somiedo, siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Continúa la aventura en la alta montaña, a falta de una semana para que finalice su edición número 80
Representante Carolina Giraldo denunció irregularidades en programa de Ollas Comunitarias que presuntamente involucran a la Ungrd
La congresista expuso presuntos actos de corrupción y falta de transparencia en la gestión de la Ungrd, afectando la entrega de alimentos a miles de damnificados por la ola invernal de 2022

Siete hombres del Clan del Golfo se entregaron al Ejército en medio de una operación en César
El avance operativo, realizado por tropas adscritas a la Décima Brigada, se complementó con la entrega voluntaria de material de guerra, intendencia y comunicaciones por parte de los implicados

Ministerio de Trabajo investiga a David Racero por denuncias laborales en su negocio familiar
El congresista del Pacto Histórico enfrenta un proceso administrativo por presuntas irregularidades en un fruver de Bogotá

Estudiantes reclaman al Gobierno Petro por retrasos y bloqueos en los pagos del programa Renta Joven
El programa de transferencias para jóvenes enfrenta atrasos en los giros y dudas sobre su continuidad
