Un grupo de aproximadamente setenta personas ingresó de manera ilegal y con violencia a la mina El Aguardiente, ubicada en el municipio de Muzo, en el departamento de Boyacá.
Según informó la empresa Compañías Muzo Colombia, propietaria del yacimiento, los intrusos habrían intentado sustraer esmeraldas, lo que no solo puso en riesgo la seguridad de los trabajadores, sino también la estabilidad de las operaciones mineras en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
Este hecho, ocurrido el miércoles 5 de marzo, generó un llamado urgente a las autoridades para garantizar la seguridad en el área y evitar alteraciones del orden público.
De acuerdo con el comunicado emitido por Compañías Muzo Colombia, la incursión ilegal representa un grave riesgo tanto para los empleados como para las personas que participaron en el acto.

En su pronunciamiento, la compañía reiteró su compromiso con una minería responsable y con el cumplimiento de las normativas vigentes, al tiempo que solicitó la intervención inmediata de las autoridades para proteger a los trabajadores y evitar futuros incidentes similares.
En su declaración, Compañías Muzo Colombia enfatizó la necesidad de medidas urgentes por parte de las autoridades locales y nacionales.
“Hacemos un llamado urgente a las autoridades para que adopten las medidas necesarias con el fin de proteger la integridad de las personas involucradas, evitar alteraciones del orden público y garantizar la seguridad de nuestros trabajadores”, señaló la empresa en su comunicado oficial.
Además, rechazaron categóricamente este tipo de actos, destacando que afectan no solo a la operación minera, sino también a la seguridad y estabilidad de la región.
El incidente también provocó una reacción inmediata de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), que expresó su solidaridad con Compañías Muzo Colombia y sus trabajadores.
En un comunicado, el gremio rechazó los hechos y pidió a las autoridades priorizar la seguridad en las zonas mineras. “La seguridad de quienes día a día construyen una minería bien hecha debe ser una prioridad”, afirmó la ACM, destacando la importancia de garantizar el orden y la protección de todos los involucrados en el territorio.

La mina El Aguardiente, ubicada dentro de los títulos mineros de Compañías Muzo Colombia, es una de las principales fuentes de esmeraldas en el país. La minería de esmeraldas es una actividad clave en Boyacá, y actos como este pueden afectar la percepción de seguridad y la confianza en las operaciones legales.
En su comunicado, la empresa reiteró su compromiso con la minería responsable y con las comunidades locales. “Reiteramos nuestro compromiso con una minería responsable, con la comunidad y con el cumplimiento de la normatividad”, afirmó Compañías Muzo Colombia, resaltando la importancia de mantener un entorno seguro y estable para todos los actores involucrados.
Hasta el momento, no se ha emitido un informe oficial por parte de la Policía Nacional u otras autoridades competentes sobre los responsables del ingreso ilegal a la mina. Tampoco se ha confirmado si se han identificado a las personas involucradas en el intento de robo. La falta de información oficial añade incertidumbre a la situación y refuerza la necesidad de una respuesta rápida y efectiva por parte de las autoridades.

La respuesta de las autoridades será clave para garantizar que este tipo de actos no se repitan y para proteger tanto a los trabajadores como a las comunidades que dependen de esta actividad económica.
El respaldo de la Asociación Colombiana de Minería (ACM) a Compañías Muzo Colombia refleja la preocupación del sector por la seguridad en las operaciones mineras. “Confiamos en que las autoridades tomen las medidas necesarias para garantizar el orden y la protección de todos en el territorio”, señaló la ACM, destacando la importancia de actuar con celeridad para evitar que este tipo de incidentes se conviertan en una amenaza recurrente para la industria.
La minería de esmeraldas, una de las más emblemáticas de Colombia, enfrenta retos significativos en términos de seguridad y sostenibilidad, y este tipo de incidentes pone en evidencia la urgencia de abordar estos desafíos de manera integral.
Más Noticias
Ladrón fue atrapado mientras huía de un asalto en Kennedy, tenía brazalete de prisión domiciliaria
La intervención de uniformados permitió detener a dos sujetos tras un asalto en Nueva Marsella, incautando un revólver y frustrando la huida de los presuntos responsables

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Resultados Baloto y Revancha 4 de octubre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Maluma conquistó la ciudad de Nueva York con un concierto épico en la cima del edificio Empire State
El cantante colombiano deslumbró a miles de fans con una transmisión en vivo desde lo más alto de la ciudad y un show inolvidable con invitados de lujo y una producción espectacular, donde proyectó la bandera de Colombia

Paloma Valencia habló de la revocatoria de visa de Gustavo Petro: “Parece no abandonar su pasado guerrillero”
La senadora del Centro Democrático cuestionó la conducta del presidente colombiano luego de que Estados Unidos le retirara la visa, señalando que su actitud refleja una tendencia a justificar la rebelión contra gobiernos elegidos
