
En la noche del 4 de marzo, un inusual y conmovedor acontecimiento tuvo lugar en Cali, Valle del Cauca, cuando agentes de la Estación de Policía La Rivera se convirtieron en protagonistas de una emergencia médica. Una pareja, desesperada por la inminente llegada de su hijo, acudió a los uniformados en busca de ayuda, luego de que un centro asistencial les negara la atención debido a la hora.
La mujer, con un embarazo en etapa avanzada, comenzó a experimentar fuertes contracciones. Sin otra opción inmediata, su pareja decidió dirigirse a la Policía más cercana, confiando en que recibirían algún tipo de asistencia. Los agentes, al percatarse de la urgencia del caso, actuaron sin dudarlo y con los conocimientos básicos en primeros auxilios que poseen, asistieron a la joven en el momento crucial.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El nacimiento ocurrió en la parte trasera de un vehículo, donde unidades de vigilancia y de Policía Comunitaria improvisaron un área segura para recibir al bebé. En cuestión de minutos, los uniformados ayudaron a traer al mundo a un niño, que fue llamado Abraham Jacob por sus emocionados padres.
Poco después del parto, un equipo de emergencias llegó al lugar para cortar el cordón umbilical y trasladar a la madre y al recién nacido a un centro hospitalario, asegurando su bienestar.
Según el informe de la Policía de Cali, si bien sus labores no están enfocadas en atender emergencias médicas de este tipo, su rápida reacción y conocimientos básicos en primeros auxilios permitieron garantizar la seguridad tanto de la madre como del bebé. “Las capacidades profesionales de los uniformados no están orientadas a este tipo de emergencias. Sin embargo, sus conocimientos básicos en primeros auxilios les permitieron reaccionar oportunamente, garantizando el bienestar del bebé y su mamá”, señalaron las autoridades.
El caso generó múltiples reacciones en la comunidad, destacando el compromiso y la vocación de servicio de los agentes, quienes, en medio de la emergencia, se convirtieron en ángeles guardianes de una familia que ahora recuerda con gratitud el nacimiento de su hijo en una situación inesperada.

¿Qué hacer ante una emergencia igual?
Ante una emergencia obstétrica, como un parto inesperado en la vía pública o en un lugar no adecuado, es fundamental mantener la calma y actuar con rapidez para garantizar la seguridad de la madre y el bebé. Si usted se encuentra en una situación similar, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Solicite ayuda de inmediato: contacte a los servicios de emergencia (línea 123 en Colombia) para recibir asistencia médica profesional. Informe con claridad la ubicación y el estado de la madre.
- Ubique un espacio seguro: en caso de que el parto ocurra en un vehículo o en la calle, procure colocar a la madre en una posición cómoda y limpia. Si es posible, use una manta o prendas de vestir para brindarle apoyo.
- Lávese las manos: si va a asistir el parto en ausencia de personal médico, asegúrese de tener las manos limpias para minimizar el riesgo de infecciones. Utilice agua y jabón o, en su defecto, gel antibacterial.}

- Mantenga la calma y tranquilice a la madre: la ansiedad y el estrés pueden dificultar el proceso. Acompañe a la madre con palabras de apoyo y ayúdela a respirar de manera controlada.
- No tire del bebé: permita que el parto ocurra de manera natural. Si el bebé nace antes de que llegue la asistencia médica, colóquelo sobre el pecho de la madre, cúbralo con una manta y evite exponerlo al frío.
- No corte el cordón umbilical: esta tarea debe ser realizada por profesionales de la salud. En su lugar, asegúrese de mantener al bebé cerca de la madre hasta que reciba atención médica.
Estas acciones pueden hacer la diferencia en una emergencia. Siempre que sea posible, diríjase a un centro de salud para evitar riesgos innecesarios y garantizar el bienestar de la madre y el recién nacido.
Más Noticias
El presentador Juan Carlos Giraldo denunció que fue víctima de estafa cibernética: perdió casi 4 millones de pesos
El presentador compartió con sus seguidores en Instagram que fue víctima de una sofisticada estafa cibernética. Giraldo explicó cómo un estafador, suplantando la identidad de un amigo cercano, logró manipularlo y llevarlo a realizar una transferencia

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud
La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

María Fernanda Carrascal reacciona a la decisión del CNE de abrir indagación preliminar contra el Partido Mira: “Se les dijo, ¿o no?”
La representante del Pacto Histórico expresó en redes sociales su postura ante la decisión del CNE de abrir una indagación preliminar al partido Mira por presuntas irregularidades vinculadas con una encuesta sobre reforma laboral

Se conoció la identidad de la dueña del vehículo involucrado en supuestos ‘piques’ ilegales en Medellín en el que embistieron a dos chefs
Las dos víctimas fueron embestidas por dos vehículos que, al parecer, se encontraban haciendo ‘piques’ en la vía Las Palmas, y se dieron a la fuga

Yeferson Cossio confesó si es capaz de pagarle cirugías estéticas a sus seguidores y contó una historia al respecto
El creador de contenido digital sorprendió a sus seguidores con detalles de su vida personal que pocos conocían y también con la confirmación de información de su intimidad de la que ya se ha rumorado
