
Stefan Andrés Correa, un estadounidense de origen ecuatoriano acusado de cometer múltiples abusos sexuales a niñas en Colombia, enfrenta la posibilidad de ser condenado a cadena perpetua luego de admitir sus crímenes.
Correa, que según los registros viajó en al menos 45 ocasiones al país para perpetrar estos delitos, fue detenido en 2024 en Miami, momento en el cual también se capturó a dos de sus presuntas colaboradoras en Medellín: alias Lili y alias Camila.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La investigación, en manos de la agencia estadounidense HSI (Investigaciones de Seguridad Nacional) y las autoridades colombianas, permitió identificar a cerca de 25 víctimas, muchas de ellas captadas en videos que Correa almacenaba en su teléfono móvil.
Durante las audiencias judiciales, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó que el procesado había confesado viajar más de 45 veces a Colombia con el único propósito de abusar de menores. Según lo establecido, el próximo 13 de abril un juez dictará sentencia, la cual oscilaría entre 25 años de prisión y la cadena perpetua.

Modus operandi: testimonio de una investigadora infiltrada
La investigación apunta a las acciones de alias “Lili” y alias “Camila”, quienes desempeñaban roles clave en la captación de menores bajo engaños o aprovechándose de la vulnerabilidad de niñas provenientes de su círculo social cercano. Alias “Lili”, de 19 años, habría instrumentalizado niñas de entre 9 y 15 años para ser explotadas sexualmente por Correa y otros hombres. Según una investigadora que infiltró la red, esta mujer llegaba incluso a permanecer en la misma habitación durante los abusos cometidos a las menores.
“Una de las grabaciones muestra a Stefan Andrés Correa ajustando la cámara de un teléfono en una habitación. Posteriormente, ingresan una niña de 9 años y alias ‘Lili’, quien le entrega a la menor al estadounidense, dándole además indicaciones sobre lo que debía hacer”, relató la uniformada a Noticias Caracol.
En sus declaraciones, la investigadora añadió que “eran vírgenes porque era como el gusto y la satisfacción que buscaban tener estos ciudadanos”. Alias “Lili”, según estas pruebas, también solía acompañar los actos y participar en ellos como una forma de disminuir el temor de las víctimas.

Las menores eran captadas a través de redes sociales, en vínculos familiares o en entornos comunitarios. A cambio de su complicidad, estas mujeres habrían recibido cerca de 5 millones de pesos mensuales, además de artículos como celulares. Sin embargo, los testimonios recopilados revelaron que a las menores les entregaban una cantidad de dinero considerablemente inferior a la pactada con el agresor.
Pruebas contundentes y decenas de videos incriminatorios
El caso tomó un giro crucial cuando se analizaron los dispositivos electrónicos de Correa y de sus posibles cómplices. En el celular personal del acusado, las autoridades hallaron más de 50 videos explícitos donde se le veía cometiendo los abusos, además de múltiples conversaciones con proxenetas colombianos. En estos mensajes, Correa solicitaba explícitamente niñas de entre 10 y 12 años para encuentros que, supuestamente, planeaba realizar en Medellín. Entre las víctimas confirmadas, algunas pertenecían al núcleo familiar de alias “Lili”.
La magnitud del caso quedó evidenciada al descubrirse conversaciones entre Correa y otros abusadores internacionales, quienes compartían información sobre menores y gestionaban encuentros similares. Uno de ellos, identificado como Timothy Alan Livingston, fue señalado como prófugo de la justicia. Este hallazgo no solo evidenció el alcance global de las redes de abuso, sino también mostró cómo operaban las estructuras criminales que facilitaban estos delitos.

Stefan Andrés Correa, farmacéutico de profesión y nacionalizado estadounidense, fue capturado en el Aeropuerto Internacional de Miami mientras intentaba abordar un vuelo hacia Bogotá, desde donde pretendía dirigirse a Medellín. Las autoridades, alertadas por la cantidad de material explícito encontrado en su teléfono, detuvieron al individuo antes de que pudiera continuar con sus planes. En su dispositivo, los agentes hallaron grabaciones de abusos que involucraban a niñas de entre 9 y 14 años, así como evidencia de su relación con redes locales de explotación sexual.
El caso de Correa, catalogado como uno de los más representativos de explotación sexual infantil en los últimos años, ha generado indignación tanto en Colombia como en Estados Unidos. Las investigaciones continúan activamente para intentar capturar a otros implicados y brindar justicia a las niñas que fueron víctimas de estos atroces crímenes.
Más Noticias
Arquitecto condenado a 15 años de prisión por matar a su sobrino en disputa por herencia en Santa Marta
Edgardo Luis Arias Pérez fue hallado culpable del homicidio y el intento de asesinato de su padre durante una confrontación por documentos familiares
Resultados ganadores del Sinuano Día y Noche del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Atlético Nacional por fin le ganó a Millonarios en Medellín: victoria 2-0 por la Liga BetPlay
Con goles de William Tesillo y Jorman Campuzano, el cuadro verde celebró ante un cuadro azul que volvió a mostrar sus falencias en la plantilla y se alejó de los cuadrangulares

Esta es la razón por la que se habría cancelado el concierto de Kendrick Lamar
De acuerdo con la organización del concierto, la presentación del Grand National Tour programada para esta noche ha sido pospuesta

Historia de la falsa capitana infiltrada en el anillo de seguridad presidencial de Petro: así logró engañar a las autoridades
Con una identidad falsa como “Stefany Salgado”, un arma traumática y el apoyo de dos militares, logró colarse en 36 reuniones confidenciales
