Distrito está ofreciendo cursos virtuales de formación para el trabajo que beneficiarán a 900 personas en Bogotá: así puede participar

TransMilenio llevará a cabo la primera feria de servicios y empleabilidad del año, que se realizará el jueves 6 de marzo en la estación Av. Jiménez

Guardar
La estrategia Talento Capital busca
La estrategia Talento Capital busca mejorar la empleabilidad y fortalecer el mercado laboral con talento calificado - crédito Secretaría de Desarrollo Económico

La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, en colaboración con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), anunció una oferta de 30 cursos virtuales gratuitos y certificables que estarán disponibles durante marzo. Según informó la entidad, la iniciativa busca preparar a los bogotanos para responder a las demandas del mercado laboral actual, mejorando sus oportunidades de empleabilidad y beneficiando a las empresas con talento más calificado.

De acuerdo con el director de Desarrollo Empresarial y Empleo de la Secretaría, Guillermo Alarcón, la estrategia, denominada Talento Capital, tiene como objetivo principal brindar acceso a formación gratuita para el trabajo. “Estas capacitaciones no solo impulsan el crecimiento profesional de los participantes, sino que también benefician a las empresas, al contar con talento más calificado y preparado para asumir mayores responsabilidades”, explicó Alarcón.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La oferta formativa incluye temáticas como marketing digital, creación de contenidos para redes sociales, comunicación asertiva, contabilidad, inglés, Excel intermedio, bioseguridad y técnicas de negociación, entre otras. Todos los cursos serán impartidos de manera virtual con instructores en vivo, lo que permitirá a los participantes interactuar en tiempo real y realizar actividades prácticas durante las sesiones.

Los cursos abarcan temas como
Los cursos abarcan temas como marketing digital, inglés, Excel intermedio y bioseguridad, con interacción virtual en tiempo real - crédito Freepik

Cada curso contará con un límite de 30 cupos, y cada persona podrá inscribirse a un solo curso durante 2025. Según detalló la secretaría, esta medida busca garantizar que un mayor número de ciudadanos pueda acceder a la oferta educativa. Las inscripciones estarán disponibles a través de los enlaces publicados en las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico y en el canal de WhatsApp ‘Empleo en Bogotá’.

Calendario de cursos y temáticas por semanas

La programación de los cursos se dividirá en cuatro semanas, con inscripciones habilitadas en fechas específicas. Según informó la Secretaría, la primera semana de marzo incluirá cursos como técnicas de ventas, visualización de datos con Power BI, manejo básico de Excel, redacción y ortografía, electricidad básica y marketing digital. Los interesados podrán inscribirse a partir del 5 de marzo.

En la segunda semana, la oferta abarcará temas como creación de contenidos para redes sociales, sistemas de gestión de calidad, contabilidad básica, mercadeo y servicio al cliente, seguridad en riesgo eléctrico e informática básica. Estas inscripciones estarán disponibles desde el 10 de marzo.

Durante la tercera semana, los cursos se enfocarán en áreas como negociación comercial, inteligencia artificial, inglés (desde nivel básico hasta preintermedio), bioseguridad, primeros auxilios y formulación de proyectos. La inscripción para esta etapa comenzará el 17 de marzo.

Cada persona podrá inscribirse a
Cada persona podrá inscribirse a un curso único, priorizando oportunidades de formación para más ciudadanos en 2025 - crédito Luisa González/REUTERS

Finalmente, en la última semana de marzo, los cursos incluirán temas como logística y despacho de mercancías, gestión ambiental, técnicas de negociación y creación de contenidos para redes sociales. Los interesados podrán registrarse a partir del 21 de marzo.

Feria de empleabilidad en TransMilenio: más de 300 vacantes disponibles

Además de la oferta educativa, TransMilenio S.A. llevará a cabo la primera feria de servicios y empleabilidad del año, que se realizará el jueves 6 de marzo en la estación Av. Jiménez, ubicada en la troncal Eje Ambiental. Según informó la gerente general de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, esta actividad contará con la participación de empresas del sector privado y ofrecerá aproximadamente 300 vacantes laborales.

El objetivo de este tipo de actividades es brindar oportunidades de empleo para nuestra comunidad usuaria. Invitamos a participar”, señaló Ortiz. La feria estará abierta al público entre las 8:00 a. m. y las 2:00 p. m.

Entre las empresas que participarán en la feria se encuentran Summar Productividad, Casa Limpia, Suma S.A.S., ManPower, Adecco, Quality, Mueve Fontibón - Usme, Masivo Capital y G Móvil, las cuales ofrecerán vacantes en áreas como limpieza, producción, logística, mantenimiento, ventas y conducción, entre otras.

TransMilenio ofrecerá 300 vacantes en
TransMilenio ofrecerá 300 vacantes en sectores como limpieza, logística, ventas y conducción en alianza con empresas privadas - crédito Luisa González

Por ejemplo, Summar Productividad buscará perfiles como operarios de limpieza, asesores comerciales, supervisores de producción, auxiliares de cocina y mensajeros con moto. Por su parte, Casa Limpia ofrecerá vacantes para jardineros, operarios de limpieza y toderos. Suma S.A.S. requerirá conductores con licencias C2 y C3, técnicos mecánicos y eléctricos, mientras que ManPower ofrecerá posiciones como auxiliares de operaciones, asesores comerciales y operarios de producción.

Otras empresas como Adecco y Quality también presentarán oportunidades laborales en áreas técnicas y operativas, incluyendo mantenimiento, facturación, logística y transporte masivo. Masivo Capital y G Móvil se enfocarán en la contratación de conductores y personal técnico para el sistema de transporte público.