
Un hombre señalado de haber despojado de su arma de dotación a un funcionario de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá y dispararle durante un altercado en la vía pública fue capturado por las autoridades.
El detenido, identificado como Santiago Felipe González Mendoza, enfrentará múltiples cargos, incluyendo tentativa de homicidio, tras ser aprehendido bajo una orden judicial por otro delito.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los hechos ocurrieron el pasado 28 de enero en la intersección de la carrera 30 con la calle 19, en Bogotá. Según la reconstrucción realizada por los investigadores, el suceso se originó en medio de un altercado relacionado con un caso de intolerancia vial.
Durante la confrontación entre el funcionario, cuyo nombre no ha sido revelado por motivos de seguridad, y González Mendoza, este último habría despojado a la víctima de su arma de dotación, la cual utilizó para dispararle antes de huir del lugar.

De acuerdo con Noticias RCN, el funcionario herido fue auxiliado por transeúntes que presenciaron el incidente y trasladado de urgencia a un centro médico, donde recibió atención médica especializada. Hasta el momento, las autoridades no han informado detalles sobre su estado de salud actual.
Días después del ataque, el 7 de febrero, Santiago Felipe González Mendoza fue detenido por las autoridades en un operativo llevado a cabo en el barrio Samper Mendoza, localidad de Los Mártires.
Sin embargo, en un giro inesperado, la captura no se dio directamente en relación con el ataque al funcionario de la Fiscalía, sino por una orden judicial preexistente que cursaba en su contra.
González Mendoza tenía pendiente una condena de 108 meses de prisión por el delito de fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego, razón por la cual ya era buscado por las autoridades judiciales.
Durante el operativo de captura, las fuerzas de seguridad allanaron el inmueble en el que González Mendoza se encontraba y descubrieron el arma de dotación perteneciente al funcionario de la Fiscalía herido. Además, se encontraron varios documentos de identidad que, según las investigaciones iniciales, corresponderían a otras personas y podrían estar relacionadas con actividades ilícitas adicionales llevadas a cabo por el detenido.

Judicialización de González Mendoza
Tras su captura, González Mendoza fue trasladado bajo custodia a la Fiscalía, donde se abrió un proceso judicial en su contra por los nuevos cargos. Un fiscal adscrito a la Seccional Bogotá le imputó varios delitos, incluyendo tentativa de homicidio y hurto en relación con el ataque al funcionario, así como el uso ilegal del arma sustraída. Pese a las pruebas presentadas, González Mendoza no aceptó los cargos imputados en su contra durante la audiencia de legalización de captura.
Asimismo, debido a la gravedad de las acusaciones, las autoridades confirmaron que el detenido deberá permanecer en un establecimiento carcelario mientras avanza el proceso judicial. A estos delitos se sumará su condena previa por porte ilegal de armas, lo que podría incrementar la pena que enfrente en caso de ser hallado culpable por los nuevos cargos que se le imputan.

Este caso ha reabierto el debate sobre la seguridad de los funcionarios judiciales en Colombia, así como sobre los episodios de intolerancia vial que derivan en actos de violencia. Hasta el momento, la Fiscalía General de la Nación no ha ofrecido más detalles sobre el avance de la investigación ni sobre el estado de salud del funcionario atacado. No obstante, el caso sigue en curso y se espera que se continúen recopilando pruebas que fortalezcan la causa judicial.
Este caso, que involucra no solo un altercado vial que terminó en un ataque violento, sino también hallazgos adicionales que apuntan a posibles delitos conexos, pone en evidencia la necesidad de fortalecer los controles de acceso a armas de fuego y garantizar la protección de los funcionarios públicos durante el desempeño de sus labores.
Más Noticias
Audiencia de Nicolás Petro por presunto ingreso de dineros ilegales a campaña del presidente fue aplazada para el 19 mayo: este es el motivo
El hijo del presidente de la República se enfrentará a un juicio por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito

Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el Leopardo quiere sumar de a tres en su casa
El cuadro dirigido por Leonel Álvarez intentará hacer respetar su localía ante el conjunto brasileño dirigido por Juan Pablo Vojvoda

Colombia refuerza la protección animal: Ley Ángel y Ley Lorenzo fueron promulgadas por Gustavo Petro
Estas normativas establecen penas estrictas contra la crueldad animal, mejoran las condiciones para perros de vigilancia y buscan transformar la relación entre humanos y animales

Qué significa la señal de tránsito con bordes rojos y una línea negra horizontal: puede ser multado si no es acatada
La correcta implementación de la señal SR-36 ayuda a prevenir accidentes y a regular la circulación en puntos de control establecidos por las autoridades

Abecé de la histórica ley para proteger a los animales en desastres naturales en Colombia
Con 120 votos en el Congreso, esta política incluye recursos globales y entrenamientos para voluntarios enfocados en cuidar animales en crisis
