
Un hombre señalado de haber despojado de su arma de dotación a un funcionario de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá y dispararle durante un altercado en la vía pública fue capturado por las autoridades.
El detenido, identificado como Santiago Felipe González Mendoza, enfrentará múltiples cargos, incluyendo tentativa de homicidio, tras ser aprehendido bajo una orden judicial por otro delito.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los hechos ocurrieron el pasado 28 de enero en la intersección de la carrera 30 con la calle 19, en Bogotá. Según la reconstrucción realizada por los investigadores, el suceso se originó en medio de un altercado relacionado con un caso de intolerancia vial.
Durante la confrontación entre el funcionario, cuyo nombre no ha sido revelado por motivos de seguridad, y González Mendoza, este último habría despojado a la víctima de su arma de dotación, la cual utilizó para dispararle antes de huir del lugar.

De acuerdo con Noticias RCN, el funcionario herido fue auxiliado por transeúntes que presenciaron el incidente y trasladado de urgencia a un centro médico, donde recibió atención médica especializada. Hasta el momento, las autoridades no han informado detalles sobre su estado de salud actual.
Días después del ataque, el 7 de febrero, Santiago Felipe González Mendoza fue detenido por las autoridades en un operativo llevado a cabo en el barrio Samper Mendoza, localidad de Los Mártires.
Sin embargo, en un giro inesperado, la captura no se dio directamente en relación con el ataque al funcionario de la Fiscalía, sino por una orden judicial preexistente que cursaba en su contra.
González Mendoza tenía pendiente una condena de 108 meses de prisión por el delito de fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego, razón por la cual ya era buscado por las autoridades judiciales.
Durante el operativo de captura, las fuerzas de seguridad allanaron el inmueble en el que González Mendoza se encontraba y descubrieron el arma de dotación perteneciente al funcionario de la Fiscalía herido. Además, se encontraron varios documentos de identidad que, según las investigaciones iniciales, corresponderían a otras personas y podrían estar relacionadas con actividades ilícitas adicionales llevadas a cabo por el detenido.

Judicialización de González Mendoza
Tras su captura, González Mendoza fue trasladado bajo custodia a la Fiscalía, donde se abrió un proceso judicial en su contra por los nuevos cargos. Un fiscal adscrito a la Seccional Bogotá le imputó varios delitos, incluyendo tentativa de homicidio y hurto en relación con el ataque al funcionario, así como el uso ilegal del arma sustraída. Pese a las pruebas presentadas, González Mendoza no aceptó los cargos imputados en su contra durante la audiencia de legalización de captura.
Asimismo, debido a la gravedad de las acusaciones, las autoridades confirmaron que el detenido deberá permanecer en un establecimiento carcelario mientras avanza el proceso judicial. A estos delitos se sumará su condena previa por porte ilegal de armas, lo que podría incrementar la pena que enfrente en caso de ser hallado culpable por los nuevos cargos que se le imputan.

Este caso ha reabierto el debate sobre la seguridad de los funcionarios judiciales en Colombia, así como sobre los episodios de intolerancia vial que derivan en actos de violencia. Hasta el momento, la Fiscalía General de la Nación no ha ofrecido más detalles sobre el avance de la investigación ni sobre el estado de salud del funcionario atacado. No obstante, el caso sigue en curso y se espera que se continúen recopilando pruebas que fortalezcan la causa judicial.
Este caso, que involucra no solo un altercado vial que terminó en un ataque violento, sino también hallazgos adicionales que apuntan a posibles delitos conexos, pone en evidencia la necesidad de fortalecer los controles de acceso a armas de fuego y garantizar la protección de los funcionarios públicos durante el desempeño de sus labores.
Más Noticias
Gustavo Petro respondió al congresista estadounidense que aseguró que puede ser condenado “si colabora con el cartel de los Soles”
El representante republicano Carlos Antonio Giménez aseguró que “Petro acaba de firmar su propia sentencia”, luego de que el presidente colombiano desconociera la existencia de la organización criminal

Abogado calificó como acertada la renuncia de Álvaro Uribe a la prescripción: “La misma legislación habilita dos años más”
El exmandatario afirmó que sería “hipócrita” aceptar que el caso termine sin una resolución

Aumento del Gobierno Petro en el precio de la energía confirma el error que hay en los subsidios para estos estratos
Un borrador de decreto del Ministerio de Hacienda reabre el debate sobre la equidad en los subsidios eléctricos y genera inquietud en sectores excluidos de la exención

Interpol emitió circular roja contra César Augusto Manrique, exdirector de Función Pública, por escándalo de corrupción en la Ungrd
El exfuncionario, involucrado en el multimillonario desfalco, se encuentra prófugo de la justicia luego de que se demostrara su participación en el entramado corrupto para el pago de coimas producto de los sobrecostos en materia de contratación al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Mató a su amigo porque no le gustó un comentario que hizo y rompió la racha de 449 días sin asesinatos en Sabaneta
Los involucrados se encontraban compartiendo unas cervezas, cuando uno de ellos se disgustó y optó por asesinar a su acompañante
