Las autoridades investigan el homicidio de un hombre ocurrido en la tarde del miércoles 5 de marzo dentro de un centro comercial ubicado en la avenida Oriental, en el Centro de Medellín.
El hecho, según testigos, se habría originado en medio de una discusión entre un vigilante de seguridad y un ciudadano que al parecer estaría pidiendo limosna. Las autoridades están en investigaciones exactas del suceso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo Minuto30.com, el hombre fallecido se encontraba dentro del centro comercial pidiendo limosna, una actividad que habría sido reprendida en varias ocasiones por el vigilante, quien le solicitó que abandonara el lugar. Pese a estas advertencias, el hombre continuó solicitando dinero, lo que llevó a que el vigilante se acercara nuevamente para insistir en que se retirara.
Fue entonces cuando, según las primeras versiones, la víctima habría reaccionado de forma agresiva, lo que derivó en un forcejeo entre ambos. En medio de la confrontación, el arma de dotación del vigilante se disparó, impactando a la víctima, quien cayó al suelo y murió en el lugar.
Las autoridades han indicado que se están revisando las grabaciones de las cámaras de seguridad del centro comercial y recopilando testimonios de personas que presenciaron los hechos.

“Según información recolectada en territorio, se logró establecer que la víctima se encontraba en las afueras de un centro comercial, donde sostuvo un forcejeo con el guarda de seguridad del establecimiento, quien le disparó a la víctima con su arma de dotación”, respondió el Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia (Sisc).
Al presunto agresor, según las autoridades, lo capturaron en el lugar de los hechos mientras se avanzan en las investigaciones y el interrogatorio para determinar por qué le disparó al hombre del que todavía no se establece su identidad.
Otros homicidios recientes en el Centro de Medellín
Este homicidio se suma a las cifras de violencia en Medellín. Según datos de la Policía Metropolitana, entre el 1 de enero y el 4 de marzo de 2025 se han registrado 48 homicidios en la ciudad, lo que representa una disminución del 19 % en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se habían reportado 59 muertes violentas.
De los homicidios ocurridos en lo que va del año, 14 han sido atribuidos a problemas de convivencia, 17 a disputas entre estructuras criminales, 4 a hurtos, 2 a violencia de género y uno a violencia intrafamiliar. Nueve casos aún están en proceso de categorización.
La Comuna 10, La Candelaria, donde ocurrió el homicidio de este miércoles, es la zona con más reportes de muertes violentas en la ciudad. Hasta la fecha, se han registrado 14 homicidios en esta comuna, el doble de los 7 reportados en el mismo período de 2024.

El día anterior, el martes 4 de marzo, se registró otro homicidio en el Centro de Medellín. En este caso, la víctima fue una mujer trans de entre 30 y 40 años, cuyo cuerpo fue hallado con signos de violencia en una residencia del barrio Los Ángeles, también ubicado en La Candelaria. La mujer presentaba lesiones con un objeto contundente y estaba amarrada al momento de su hallazgo
Las autoridades investigan este crimen y analizan la posible participación de un ciudadano británico en los hechos. Este caso ha generado preocupación entre organizaciones defensoras de derechos humanos, quienes han solicitado celeridad en las investigaciones y medidas de protección para personas en situación de vulnerabilidad.

La Alcaldía de Medellín y la Policía Metropolitana han reiterado su compromiso con la seguridad en la ciudad y han anunciado medidas para reforzar la vigilancia en el Centro de Medellín, una de las zonas con mayor actividad comercial y turística, ya que en los últimos reportes se han registrado altos índices de inseguridad tanto con los ciudadanos de la capital antioqueña, como loe extranjeros quienes la visitan.
En cuanto al caso del homicidio en el centro comercial de la Avenida Oriental, se espera que las autoridades entreguen un informe detallado del asesinato que terminó con la vida de un hombre de 40 años aproximadamente, así mismo se adelanten todas las investigaciones necesarias para determinar las responsabilidades y esclarecer las circunstancias exactas del hecho.
Mientras tanto, la comunidad y comerciantes del sector han expresado su preocupación por los hechos de violencia recientes y han solicitado mayor presencia policial en la zona para garantizar la seguridad de quienes transitan y trabajan en el sector.
Más Noticias
Petro revivió su desafío contra Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.: “A Colombia no se le da órdenes de arrodillarse”
El presidente reiteró en sus redes sociales que Colombia es un país libre y soberano, y que no se someterá a la voluntad de ningún poder extranjero, al hacer referencia a las presiones del país norteamericano y su inclusión en la Lista Clinton

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos
En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero

Revelan varios errores del Gobierno Petro por querer reemplazar al petróleo y al gas: “Invierten sin obtener resultados”
Álvaro Martínez de Bourio, managing director & partner de la firma de consultoría BCG, dialogó con Infobae Colombia y adujo que “si nos concentramos únicamente en la sostenibilidad ambiental, podríamos poner en riesgo la seguridad energética y la asequibilidad”

Cortes de agua en Bogotá y Soacha: por obras varias zonas se quedarán sin el suministro por 24 horas del 25 al 29 de noviembre
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado anunció intervenciones que buscan prevenir daños mayores en la infraestructura. Los sectores involucrados deberán estar atentos a los horarios establecidos

Alarma en García Rovira por regreso de grupos armados ilegales: exigen intervención ante amenazas y extorsiones
Campesinos y ganaderos denunciaron recorridos nocturnos de hombres armados en municipios de Santander, mientras crecen las extorsiones y la comunidad exige mayor protección de las autoridades ante el aumento de la inseguridad



