
El arroz con camarones y verduras es un plato que destaca por su equilibrio de sabores, su colorido atractivo y su versatilidad.
Se trata de una receta muy popular en la gastronomía latinoamericana, especialmente en países como Colombia, Ecuador y Perú, donde el arroz es un elemento fundamental en la alimentación diaria. Este plato es ideal para cualquier ocasión, desde un almuerzo familiar hasta una cena especial.
La historia del arroz con mariscos se remonta a la influencia de la cocina española en América Latina, inspirada en la famosa paella. Con el paso del tiempo, cada país ha desarrollado su propia versión de la receta, incorporando ingredientes locales y adaptándola a los sabores típicos de cada región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En el caso del arroz con camarones y verduras, se obtiene un plato más ligero y saludable, perfecto para quienes buscan una opción nutritiva y deliciosa. Puede acompañarse con patacones, ensalada fresca o aguacate, realzando aún más su sabor.
Receta de arroz con camarones y verduras
La preparación de este arroz es sencilla, pero requiere atención para lograr que los camarones queden en su punto exacto y que el arroz absorba todos los sabores de los vegetales y especias. Se recomienda utilizar camarones frescos o congelados de buena calidad y verduras variadas para aportar textura y color al plato. Este plato puede elaborarse en aproximadamente 50 minutos.

Ingredientes
- 2 tazas de arroz
- 400 g de camarones limpios y pelados
- 1 zanahoria grande, cortada en cubos pequeños
- ½ pimiento rojo, cortado en tiras delgadas
- ½ pimiento verde, cortado en tiras delgadas
- 1 taza de arvejas (guisantes)
- 1 taza de maíz tierno (opcional)
- 3 dientes de ajo, picados finamente
- 1 cebolla cabezona, picada en cubos pequeños
- 2 tomates maduros, rallados o picados finamente
- 3 tazas de caldo de camarón o agua
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 1 cucharadita de cúrcuma o achiote en polvo (para dar color)
- ½ cucharadita de comino molido
- ½ cucharadita de pimienta negra
- Sal al gusto
- 1 rama de cebolla larga (opcional, para decorar)
- ½ taza de cilantro fresco, picado

Paso a paso
- Preparar los ingredientes: lave y escurra bien los camarones. Pique todas las verduras y reserve. Si usa camarones con cáscara, hierva las cáscaras con agua para obtener un caldo con más sabor.
- Cocinar el arroz: en una olla, caliente una cucharada de aceite y sofría un diente de ajo picado hasta que suelte su aroma. Agregue el arroz y remueva por un minuto. Vierta el caldo de camarón o agua, sazone con sal y deje cocinar a fuego bajo hasta que el arroz esté en su punto.
- Sofreír las verduras: en una sartén grande o en la misma olla, caliente la otra cucharada de aceite y sofría la cebolla, el ajo restante y los tomates hasta que se forme un guiso. Añada la zanahoria, los pimientos, las arvejas y el maíz tierno. Cocine por 5 minutos.
- Cocinar los camarones: agregue los camarones a la sartén con las verduras y condimente con cúrcuma, comino, pimienta y sal al gusto. Cocine por 3-4 minutos hasta que los camarones cambien de color y estén bien cocidos.
- Integrar todo: incorpore el arroz cocido a la mezcla de camarones y verduras. Revuelva con cuidado para distribuir los ingredientes de manera uniforme.
- Finalizar y servir: rectifique la sazón y deje reposar el arroz por unos minutos antes de servir. Decore con cilantro fresco y cebolla larga picada.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estas cantidades, esta receta rinde aproximadamente 4 porciones generosas.
¿Con qué se puede acompañar este arroz con camarones?
El arroz con camarones y verduras se puede acompañar con:
- Patacones o tajadas de plátano maduro
- Ensalada fresca de aguacate y tomate
- Ají casero o salsa criolla para un toque picante
- Limonada de panela o jugo de maracuyá para complementar los sabores
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Este arroz se puede conservar en el refrigerador por hasta 3 días en un recipiente hermético. Para recalentarlo, es recomendable añadir una cucharada de agua y calentar en una sartén a fuego medio o en el microondas. No se recomienda congelarlo, ya que los camarones pueden perder textura.
Más Noticias
Identifican al turista estadounidense que murió tras desplomarse a la salida de un hotel en El Poblado, Medellín
Las autoridades investigan si sufrió un infarto, mientras Medicina Legal evalúa oficialmente la causa del fallecimiento

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Cacao colombiano se consolida en París como referente internacional en la categoría fino y de aroma
Representantes nacionales destacaron en el Salón del Chocolate de París logrando establecer alianzas comerciales con empresas europeas, impulsar iniciativas de sostenibilidad y fortalecer la proyección internacional del sector

Así funcionará la cárcel metropolitana de Medellín: primer proyecto carcelario bajo alianza público-privada en Colombia
El nuevo centro está destinado a personas privadas de la libertad en detención transitoria y pretende mejorar las condiciones de reclusión mediante estándares modernos de infraestructura y gestión

Resultados Lotería de Cundinamarca martes 4 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Como cada martes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca




