
En un enfrentamiento entre tropas de la Novena Brigada del Gaula Militar Huila y miembros de la estructura Ismael Ruiz, del Bloque Central Isaías Pardo, murió un soldado del Ejército.
El combate tuvo lugar en la vereda La Libertad, zona rural de Neiva, donde también se logró la captura de cuatro presuntos integrantes de la organización ilegal, entre ellos alias ‘Jeiner Acosta’, señalado como hombre de confianza de alias ‘May’, quien sería el cabecilla del frente armado en la capital huilense.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según las autoridades, la operación dejó como resultado la incautación de seis fusiles, un lanzagranadas, una mira telescópica, ocho granadas, seis radios de comunicación, material de intendencia, cuatro chalecos multipropósitos y una importante cantidad de munición. Además, en el lugar se encontraron pasacalles y banderas alusivas a la estructura ilegal, lo que confirma su presencia y actividades en la zona.
Los uniformados identificaron que la comisión de finanzas de este grupo armado ha venido afectando a la comunidad con acciones violentas y extorsivas en varios municipios de Huila, como Aipe, Neiva, Palermo y Santa María, así como en los municipios tolimenses de Planadas, Ataco y Natagaima. Las operaciones militares en la región buscan debilitar su capacidad operativa y reducir su influencia sobre la población civil.
En medio del enfrentamiento, perdió la vida el soldado profesional José Alexander Rojas Ultengo, quien sirvió al Ejército Nacional durante 14 años. La institución lamentó su fallecimiento y destacó su compromiso con la defensa del país.
Ejército no volverá a publicar fotos de militares fallecidos en combates
Con la llegada del general en retiro Pedro Sánchez al Ministerio de Defensa, el Ejército nacional de Colombia también definió nuevos cambios en sus lineamientos, en relación con la divulgación de imágenes de militares fallecidos en combate.
Según reveló W Radio, la institución castrense no publicará los nombres y las fotografías de los soldados que mueren en el ejercicio de sus actividades militares, y que eran divulgados a los medios de comunicación y las plataformas digitales, por respeto a los familiares de los uniformados caídos en combate.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“No se quiere exponer a familias por situaciones de seguridad, manejo del duelo y respeto a la memoria de los soldados”, declaró un miembro de las Fuerzas Militares al citado medio de comunicación.
Así mismo, información revelada en Caracol Radio mencionó que la directiva fue firmada por el general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército nacional, en la que se busca no revictimizar a los militares fallecidos, al igual que a la familia del soldado caído en combate.
Más Noticias
Colombiana falleció en Estados Unidos tras someterse a procedimiento estético: su familia pide ayuda para poder viajar
La víctima, identificada como María Paz Peñaloza, sufrió muerte cerebral y tras varios días de permanecer internada en un centro médico, los especialistas optaron por desconectarla, confirmando su deceso

EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los antioqueños van con la “pesada” en El Campín
El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

Sin concierto en Colombia, pero con número 1 en iTunes: así respondió el fandom de Stray Kids
El K-pop surgió formalmente tras el debut del famoso grupo Seo Taiji and Boys en el año 1992, que incorporaron a su música estilos como rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno

Bogotá registró más 500 homicidios en solo cinco meses: el 84% de los casos se concentraron en diez localidades
El concejal Andrés Barrios alertó sobre la alta concentración de homicidios en el sur y centro de la capital, exigiendo más acción de la Administración distrital ante el alarmante panorama de violencia

Ataques con drones en el Cauca: disidentes de las Farc intensificaron hostigamientos contra la Policía
En menos de 48 horas, ataques en Cajibío, Piendamó y Morales reflejan la escalada de violencia en el suroccidente colombiano
