
El Miércoles de Ceniza, que este 2025 se realiza el 5 de marzo, marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de cuarenta días de preparación espiritual para los fieles católicos antes de la Semana Santa.
Durante esta jornada, millones de creyentes acuden a las iglesias para recibir la imposición de una cruz de ceniza en la frente, un símbolo que invita al arrepentimiento, la reflexión y la conversión interior.
Sin embargo, una pregunta recurrente entre los fieles es qué sucede si esta cruz se borra antes de que termine el día.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La desaparición de la cruz de ceniza no tiene implicaciones negativas ni espirituales. La Iglesia católica no establece una regla estricta sobre cuánto tiempo debe permanecer este símbolo en la piel. Más allá de su duración, lo esencial es el significado espiritual que representa.
La cruz de ceniza, que se traza en la frente de los fieles mientras se pronuncian las palabras “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás”, no es un amuleto ni un objeto con poderes especiales.
Según explicó el sacerdote Salvador Barba, de la Arquidiócesis de México, en una entrevista para el medio Desde la Fe, este símbolo es una manifestación externa de la disposición interior al arrepentimiento y la conversión.

Aunque algunos creyentes prefieren conservar la cruz durante todo el día, otros optan por retirarla debido a la incomodidad. Sin embargo, la Iglesia no considera pecado borrar la cruz de ceniza, siempre y cuando no se haga por vergüenza o cobardía al mostrar la fe.
¿Es obligatorio mantener la cruz todo el día?
No existe una norma litúrgica que obligue a los fieles a conservar la cruz de ceniza durante todo el día. La práctica del Miércoles de Ceniza no está descrita en la Biblia, sino que fue adoptada por la Iglesia Católica en la Edad Media, inspirándose en referencias bíblicas sobre el uso de ceniza como símbolo de arrepentimiento.
La duración de la cruz en la frente depende de factores como la cantidad de ceniza aplicada, las características de la piel o incluso el clima.

Por lo tanto, si la cruz se borra rápidamente, ya sea por sudor, roce o lluvia, no hay motivo de preocupación. Lo importante, según la Iglesia, es la disposición del corazón y el propósito de iniciar la Cuaresma con una actitud de renovación espiritual.
Consejos para conservar la cruz de ceniza
Para quienes desean mantener la cruz visible por más tiempo, algunas recomendaciones prácticas son evitar tocarse la frente, no aplicar cremas o maquillaje antes de recibir la ceniza y protegerse de la humedad, ya que el sudor o la lluvia pueden hacer que desaparezca más rápido. Sin embargo, estas medidas son opcionales y no afectan el significado espiritual del gesto.
El Miércoles de Ceniza no solo marca el inicio de la Cuaresma, sino que también invita a los fieles a reflexionar sobre su mortalidad y su relación con Dios. Durante la homilía del Miércoles de Ceniza de 2023, el Papa Francisco destacó que la ceniza nos recuerda nuestra fragilidad y dependencia de Dios.

“La ceniza nos recuerda quiénes somos y de dónde venimos, nos reconduce a la verdad fundamental de la vida: solo el Señor es Dios y nosotros somos obra de sus manos. (...) Nosotros venimos de la tierra y necesitamos del Cielo, de Él. Con Dios resurgiremos de nuestras cenizas, pero sin Él somos polvo”, expresó el Sumo Pontífice.
¿Quién puede recibir la ceniza del Miércoles de Ceniza?
Las cenizas del Miércoles de Ceniza, al ser un sacramental de la Iglesia Católica, deben ser bendecidas por un sacerdote o diácono antes de su imposición. Sin embargo, cualquier persona, incluso quienes no son católicos, pueden recibirlas. Tradicionalmente, un sacerdote traza la cruz de ceniza en la frente de los fieles durante la liturgia, aunque, en ausencia de una ceremonia en la iglesia, un diácono también puede realizar este rito.
Más Noticias
Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

“Agárrelos a juete”: polémica por propuesta del alcalde de Cúcuta sobre castigo físico infantil
Durante una rueda de prensa, el mandatario sugirió recurrir al castigo físico como una forma válida de corrección en el entorno familiar

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cartagena este miércoles 16 de abril
Cuáles son los carros que no tienen permitido circular este miércoles, chécalo y evita una multa

Pico y Placa Villavicencio evita multas este miércoles 16 de abril
Cuáles son los vehículos que no transitan este miércoles, chécalo y evita una multa

Pico y Placa Cali evita multas este miércoles 16 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
