
La plataforma digital financiera Nequi se prepara para recibir a más de 5,4 millones de usuarios provenientes de ‘Bancolombia a la mano’, una plataforma que durante 12 años ha sido clave en la inclusión financiera del país.
Según informó el Grupo Bancolombia, esta integración busca ofrecer a los clientes un ecosistema digital más robusto, con herramientas avanzadas para la gestión de su dinero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
El proceso de migración comenzó el miércoles 5 de marzo y se llevará a cabo de manera gradual, garantizando la seguridad de los usuarios y brindándoles acceso a nuevas opciones financieras.
De acuerdo con el anuncio, los clientes de ‘A la mano’ podrán trasladarse a Nequi sin costos adicionales, accediendo a servicios como transferencias instantáneas, créditos flexibles, pagos digitales y una tarjeta débito con alcance internacional.

Este movimiento no solo marca el fin de una era para Bancolombia A la mano, sino que también refuerza el compromiso del grupo financiero con la digitalización y la interoperabilidad en el sistema bancario colombiano.
El presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, destacó la importancia de esta transición, señalando que A la mano cumplió un papel fundamental al brindar a millones de colombianos su primera experiencia en el sector financiero.
Ahora, con la integración a Nequi, los usuarios podrán acceder a un ecosistema más avanzado que responde a las necesidades actuales del mercado digital.
“Luego de más de 12 años de existencia, Bancolombia A la mano une esfuerzos con Nequi tras haber cumplido una misión indispensable: entregar a millones de colombianos su primera oportunidad y experiencia en el sector financiero”, señaló el directivo.
Bancolombia detalló que A la mano continuará operando hasta mayo de 2025, lo que brinda a los clientes tiempo suficiente para decidir si desean migrar a Nequi o explorar otras opciones, como las cuentas de ahorro tradicionales ofrecidas por el banco. Este enfoque busca garantizar una transición ordenada y sin interrupciones en los servicios financieros de los usuarios.
El traslado de los usuarios de Bancolombia A la mano a Nequi se realizará de manera paulatina y con estrictas medidas de seguridad para prevenir fraudes. Según informó el grupo financiero, los clientes recibirán notificaciones directamente en la aplicación de A la mano, donde se les invitará a descargar y registrarse en Nequi.

La entidad financiera aclaró que no se enviarán enlaces a través de mensajes de texto, correos electrónicos o aplicaciones como WhatsApp. Cualquier solicitud de datos personales fuera de los canales oficiales debe ser reportada como un intento de fraude. Además, la migración es completamente opcional, lo que permite a los usuarios explorar otras alternativas si así lo prefieren.
Los clientes que decidan migrar a Nequi podrán disfrutar de una amplia gama de servicios diseñados para facilitar la administración de su dinero. Entre las principales ventajas se encuentran las cuentas digitales sin costos ocultos, que pueden ser utilizadas como depósitos de bajo monto o cuentas de ahorro.
Además, Nequi ofrece transferencias instantáneas gratuitas entre cuentas de la misma plataforma, Bancolombia y otros bancos a través de Transfiya. Los usuarios también tendrán acceso a créditos flexibles que van desde 100.000 pesos hasta 25 millones de pesos, sin trámites complicados.
Otros servicios destacados incluyen el pago de facturas, recargas de celular, compra de seguros y la posibilidad de recibir remesas internacionales desde plataformas como PayPal y Payoneer. Asimismo, los clientes podrán solicitar una tarjeta débito disponible en formato digital o físico, para realizar compras tanto a nivel nacional como internacional.
Para los emprendedores y pequeños negocios, la plataforma financiera digital ofrece la opción de generar códigos QR que permiten recibir pagos de más de 21 millones de clientes, tanto de la misma plataforma como de otras entidades financieras.

Con más de 21 millones de usuarios, Nequi se ha consolidado como la plataforma más utilizada para pagos digitales en Colombia. Según datos del grupo financiero, 7 de cada 10 transacciones realizadas a través de Transfiya tienen como destino cuentas de Nequi, lo que refleja su liderazgo en el mercado.
El Grupo Bancolombia apuesta por la interoperabilidad y la digitalización como pilares fundamentales para el futuro del sistema financiero en el país. La integración de A la mano con Nequi no solo amplía las opciones para los usuarios, sino que también fortalece la infraestructura tecnológica necesaria para atender las demandas de un mercado cada vez más digitalizado.
Los clientes interesados en obtener más información sobre este proceso pueden visitar los sitios web oficiales de Nequi y Bancolombia, así como comunicarse con las líneas de atención al cliente de ambas entidades.
Esta transición representa un paso significativo hacia la modernización del sistema financiero colombiano, ofreciendo a millones de personas la oportunidad de acceder a herramientas digitales que facilitan su relación con el dinero y promueven la inclusión financiera en el país.
Más Noticias
Aida Victoria Merlano hizo triste revelación tras el nacimiento de Emiliano: “Cuando esté mejor, aparezco”
La creadora de contenido, que se estrenó como mamá a finales de julio, les contó a sus seguidores que su salud mental no está pasando por un buen momento

Hallaron cuerpo sin vida y con múltiples puñaladas en Barranquilla
La víctima, que presentaba heridas por arma blanca, se trataría de un habitante en condición de calle

En extraños sucesos, niña de 12 años murió luego de recibir un disparo en Rionegro, Antioquia
La menor de edad se encontraba pescando con su padre a orillas del río, cuando un hombre les disparó, impactándola de gravedad

Esta es la ley que aprobó el Congreso y que ahora tiene a 1.102 municipios debiendo unos 50 billones de pesos, según el Gobierno
Ante la Corte Constitucional ya cursa una demanda interpuesta por el Ministerio de Hacienda, argumentando un grave hueco fiscal para la Nación y las administraciones locales, incluida la de Bogotá

Desmantelan depósito ilegal del Clan del Golfo con arsenal de guerra en Bolívar
Las tropas militares indicaron que este centro de acopio era utilizado por el grupo armado para sostener su presencia y capacidad de fuego en la región
