
El nuevo ministro de Defensa, Pedro Sánchez, durante su participación en el Consejo de Ministros, que fue televisado, expresó su reconocimiento al Gobierno por las recientes medidas adoptadas para mejorar las condiciones de los miembros de las Fuerzas Militares.
En la que fue su primera participación oficial como miembro del renovado gabinete de Gustavo Petro, el ministro Sánchez enfatizó el impacto positivo en la moral de las tropas que los ajustes salariales impulsados por Gustavo Petro, según comunicó el mismo ministro en su intervención.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según informó la cartera a través de las redes sociales, el funcionario apuntó que “entre las inversiones prioritarias para combatir a los grupos ilegales y salvar vidas en todo el país se encuentran el fortalecimiento de la capacidad tecnológica y la garantía de movilidad de los helicópteros de la Fuerza Pública”.

Sin embargo, se enfocó por unos minutos en el incremento salarial de los militares.
“Con esta decisión que usted ha tomado, señor presidente, podemos decir que es de las más valiosas que un gobernante haya tenido, incluso, para elevar la moral combativa de nuestros hombres, regresando la dignidad, y tal vez, tomando cosas del pasado: elevándole a un soldado algo tan básico como la comida”, comentó.
Y también alabó la decisión gubernamental de “elevar y regular a cada soldado profesional, que preste el servicio militar, su sueldo, pasando de 300 mil a 900 mil pesos, pues eso eleva las condiciones de quienes necesitamos arriesgar la vida”.
Además del aumento salarial, Sánchez hizo hincapié en la importancia de garantizar el bienestar de los militares en servicio, asegurando que el presupuesto permitirá optimizar tanto su alimentación como su movilidad en el terreno.
“Los helicópteros podrán volar todo lo necesario para garantizar la movilidad requerida”, explicó.
También destacó la relevancia de la modernización tecnológica dentro de las operaciones militares, resaltando el uso de drones y sistemas anti-drone como elementos clave en la estrategia de defensa.
En su intervención, el Ministro reconoció los desafíos actuales en materia de seguridad y la dedicación de los soldados en la protección del país. “Lamentamos y compartimos el dolor de la familia que perdió a un soldado dispuesto a arriesgar su vida”, expresó.
Asimismo, reiteró su compromiso con la defensa nacional, asegurando que “estoy dispuesto a arriesgar mi vida, no solo para proteger a cada colombiano, sino también a esta gran República”.
Finalmente, Sánchez instó a las Fuerzas Militares a aprovechar los recursos asignados y a demostrar resultados tangibles en la transformación del territorio. “Vamos a transformar este territorio, lo vamos a transformar”, concluyó, reafirmando su compromiso con la seguridad y estabilidad de Colombia.
Gobierno ofrece bonificación del 70 % del salario mínimo a quienes se inscriban en la primera convocatoria del servicio militar 2025
Según la comunicación oficial de Presidencia, que se emitió el 5 de febrero del 2025, los jóvenes colombianos entre los 18 y 21 años que se unan a la primera convocatoria de 2025 para prestar el servicio militar recibirán una bonificación mensual equivalente al 70% del salario mínimo legal vigente, lo que representa un ingreso de 996.450 pesos, según confirmó el Gobierno nacional.
El Comando de Reclutamiento y Control Reservas del Ejército inició el proceso de convocatoria el pasado 1 de febrero y lo mantendrá abierto hasta el 26 del mismo mes. En total, hay disponibles 15.000 cupos, distribuidos en 13.704 para hombres y 1.296 para mujeres. La selección se llevará a cabo en las 12 zonas de reclutamiento y los 60 distritos militares habilitados en todo el país.

Durante su tiempo en el servicio militar, los jóvenes tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades en diferentes especialidades de la Fuerza, así como participar en labores de conservación ambiental, seguridad vial, atención humanitaria y tareas administrativas que contribuyan al fortalecimiento de la misión institucional.
Beneficios para los reclutas
Quienes cumplan con los requisitos y decidan incorporarse al servicio militar tendrán acceso a una serie de beneficios, entre los que se incluyen:
- Atención en salud prioritaria y cobertura de necesidades básicas.
- Alojamiento y alimentación garantizados bajo estándares de calidad definidos por el comité de nutrición.
- Transporte asegurado al lugar de destino, así como para el retorno a su hogar al finalizar el servicio.
- Bancarización y acceso a productos financieros para fortalecer su historial crediticio.
- Un permiso anual con auxilio de transporte equivalente a un salario mínimo mensual (1.423.500 pesos).
- Reconocimiento monetario adicional del 5 % del salario mensual para quienes destaquen en su desempeño.
- Descuentos en comercios aliados, incluyendo almacenes y restaurantes.
- Capacitación opcional en programas de formación laboral a través del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).
- Acceso a líneas de crédito educativo con el ICETEX.
- Matrícula gratuita en instituciones de formación militar y policial para continuar la carrera en la Fuerza Pública.
- El tiempo de servicio será contabilizado en semanas de cotización en fondos de pensión públicos y privados.
- En caso de continuar en la Fuerza Pública, este tiempo será computado para efectos de cesantías y prima de antigüedad.
- Obtención de la tarjeta de reservista de primera clase en formato físico y digital, con acreditación para acceder a programas de empleo y enganche laboral.
- Priorización en cursos de capacitación dentro de las políticas de Servicio Público de Empleo.
- Capacitación en el último mes de servicio para facilitar su reinserción a la vida civil.
- Posibilidad de extender su permanencia en la Fuerza hasta por 12 meses adicionales, conservando todos los beneficios.
- Al momento de licenciarse, los soldados recibirán un salario mínimo mensual (1.423.500 pesos) para dotación civil.
- La última bonificación corresponderá a 1,5 veces el salario mínimo (2.135.250 pesos).
Más Noticias
EN VIVO: fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia; esta es la actividad sísmica registrada en la tarde del 16 de abril
Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país

Alcalde de Sabanalarga, Atlántico, en líos con la Procuraduría por presuntamente incumplir con la ley de cuotas de género
La investigación también involucra al secretario general del municipio y a la profesional universitaria de la Oficina de Talento Humano, quienes podrían haber incurrido en responsabilidades disciplinarias relacionadas con el caso

Realizarán Gran Feria de Servicios 2025 para regularizar las deudas tributarias en Bogotá: así puede participar
Desde el 21 hasta el 25 de abril, los contribuyentes podrán saldar sus responsabilidades tributarias, además de ofrecer atención personalizada y alternativas de pago.

Ministro del Interior confirmó fecha en la que presentará impugnación por decisión contra la emisión del Consejo de Ministros
Armando Benedetti confirmó que en la semana del 21 al 27 de abril el Gobierno nacional presentará la impugnación al fallo del máximo juez de la administración pública

Bogotana murió en extrañas circunstancias durante un viaje con su novio y sus amigos a Tolú
Los familiares de la joven piden respuestas ante el fallecimiento, pues no se explican qué le pasó
