El senador Miguel Uribe Turbay, perteneciente al partido Centro Democrático, realizó una fuerte crítica al Gobierno del presidente Gustavo Petro a través de sus redes sociales. El legislador expresó su inconformidad con la administración actual al señalar que, aunque se habla constantemente sobre la importancia de la educación, las acciones concretas para mejorar este sector son mínimas.
Uribe Turbay se refirió a la falta de pago para la realización de las pruebas Pisa —una evaluación internacional llevada a cabo por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) que mide el rendimiento académico de los estudiantes en matemáticas, ciencias y lectura—. De acuerdo con la denuncia del senador, el Ministerio de Educación, encabezado por Daniel Rojas Medellín, no adelantó la logística necesaria para garantizar la participación de Colombia en este estudio, lo que representa una omisión que afecta directamente la posibilidad de evaluar la calidad educativa en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Tenemos un gobierno que habla mucho de educación, pero hace poco. Tengo una denuncia sobre el NO pago de las pruebas PISA que miden la calidad de la educación y más grave aún: no se harán las pruebas SABER porque el Ministro no adelantó la logística necesaria”, expresó Uribe Turbay a través de su cuenta en X.

El senador también señaló que las pruebas Saber —evaluación nacional que permite medir el rendimiento académico de los estudiantes en diferentes etapas escolares— se aplazarían por la falta de planeación por parte del Ministerio de Educación. Esta situación, según Miguel Uribe Turbay, impidió obtener información clave para diseñar estrategias de mejoramiento en el sector educativo.
Además, el senador compartió un fragmento de su intervención en el Senado de la República, el legislador reafirmó su postura al indicar que: “El ministro de Educación ni estudia ni trabaja y una vez más demuestra su mediocridad. Es lamentable para los jóvenes de Colombia, para las familias de Colombia, que el ministro de Educación sea tan mediocre. Y lo cierto es que le ha ido pésimo como ministro, también pésimo como estudiante, pero hoy traigo una denuncia que afecta directamente la calidad de educación y las oportunidades de los jóvenes colombianos”.
En su declaración, Uribe Turbay destacó la importancia de la educación como herramienta fundamental para la movilidad social y la lucha contra la pobreza. El senador argumentó que la falta de evaluaciones impide identificar las falencias del sistema educativo, lo que obstaculiza la toma de decisiones para mejorar la calidad del aprendizaje.

“He recibido una denuncia gravísima sobre el no pago de las pruebas Pisa. Las pruebas Pisa son unas pruebas internacionales que nos permiten compararnos en nuestra calidad de educación con países de la región y países del resto del mundo para tomar correctivos y construir un plan de mejoramiento”, explicó el precandidato presidencial. Además, mencionó que dos miembros de la Junta Directiva del Instituto para la Evaluación de la Educación (Ifef), entidad encargada de coordinar la realización de las pruebas, renunciaron recientemente, lo que genera incertidumbre sobre el desarrollo de estos procesos.
El senador insistió en que la educación debe ser una prioridad para cualquier Gobierno, especialmente en un país con altos índices de pobreza, pues afirmó que “la educación es fundamental, es un movilizador social determinante. Cuando hablamos de educación estamos hablando de cuál es el tipo de colombiano que queremos tener, qué colombiano queremos ser y si no se mide, no se controla y si no se controla, no se mejora”.

Asimismo, advirtió sobre los riesgos que conlleva aplazar las pruebas Saber, ya que la falta de información impide realizar inversiones adecuadas para mejorar la calidad educativa. Según Uribe Turbay, estas evaluaciones permiten identificar las áreas que requieren mayor atención, lo que facilita la asignación de recursos de manera eficiente.
El legislador hizo un llamado a los organismos de control para que investiguen las irregularidades denunciadas: “Desde aquí hago esta advertencia, esta denuncia y le pido a los organismos de control que procedan de manera inmediata para poder proteger los derechos de los jóvenes colombianos”.
Más Noticias
Clima en Cali: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 5 de septiembre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Barranquilla este 5 de septiembre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este viernes: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
