
Un error fatal en la identificación de un objetivo desencadenó la masacre del 29 de diciembre en un restaurante de Aguachica (Cesar), cuando un grupo de sicarios, que buscaba asesinar a Zaida Andrea Sánchez, conocida como alias la Diabla, terminó atacando al pastor Yamith Lora; su esposa, Yurlay Rincón, y sus hijos, Ángela Natalia y Santiago Lora, quienes se encontraban en el lugar por coincidencia.
De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron en el restaurante Sorbetes y Jugos, donde los atacantes confundieron a sus víctimas, dejando un saldo de tres personas fallecidas en el acto y una cuarta que murió días después en un hospital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En medio de las pesquisas, se conoció cómo ocurrió la compleja operación criminal que involucró a sicarios enviados desde Barranquilla.
Los responsables del ataque, identificados como Jairo Andrés Miranda, José Miguel Leal, Jorge Valderrama y Leonardo Barraza, habrían actuado bajo las órdenes de un narcotraficante barranquillero que actualmente se encuentra en prisión.

La Fiscalía reveló que los hechos se remontan al sábado 28 de diciembre, cuando Miranda y Leal comenzaron las labores de logística y seguimiento.
Miranda habría gestionado la adquisición de dos motocicletas que posteriormente se utilizaron en el ataque, mientras que Leal fue señalado como el autor material de los disparos.
“El propósito sería atentar contra una mujer que estaba en el municipio velando a su compañero sentimental, que había sido asesinado en El Banco (Magdalena), el 27 de diciembre de 2024”, señaló el Fiscal en medio de la audiencia.
La operación contó con el apoyo de Valderrama y Barraza, quienes viajaron desde Barranquilla en un vehículo particular y llegaron a Aguachica en la madrugada del domingo 29 de diciembre.

El ataque, que inicialmente tenía como objetivo a alias la Diabla, se desvió trágicamente cuando los sicarios confundieron a la familia Lora Rincón con su blanco principal. Los atacantes intentaron localizar a La Diabla en la funeraria Los Olivos, pero al no lograr identificarla, elaboraron un segundo plan. Este incluyó seguimientos y análisis de los movimientos de la mujer, quien finalmente fue ubicada en un restaurante cercano al lugar del ataque.
Día de la masacre en Aguachica
El 29 de diciembre, los sicarios identificaron una camioneta estacionada cerca del restaurante Sorbetes y Jugos, donde la familia Lora Rincón había decidido almorzar tras asistir a un servicio religioso.
En ese momento, alias el Logístico, uno de los capturados, informó a sus cómplices sobre la supuesta ubicación de La Diabla, describiendo su vestimenta como un pantalón negro y una camisa blanca.
Sin embargo, esta información resultó ser errónea, lo que desencadenó el ataque contra las personas equivocadas. Según las palabras del fiscal, la confusión del sicario se dio porque la hija del pastor tenía “características similares a la mujer que buscaba”.
Los sicarios llegaron al lugar en motocicletas y, según el reporte, José Miguel Leal abrió fuego contra las víctimas. Primero disparó contra Marlon Lora, luego contra Ángela Rincón, continuó con Santiago Lora y finalmente contra Yurlay Rincón.

Marlon, Ángela y Yurlay fallecieron en el lugar, mientras que Santiago agonizó hasta el 31 de diciembre en una clínica del Cesar.
Alias La Diabla, quien se encontraba cerca del lugar, logró escapar al escuchar los disparos. Según la investigación, los sicarios se percataron de su presencia mientras huía, pero no pudieron cumplir con el objetivo inicial debido a la intervención de un escolta, quien respondió al ataque. En medio de la confusión, un testigo intentó detener a los agresores y logró herir a uno de ellos, aunque los atacantes consiguieron escapar.
Jairo Andrés Miranda Ramírez, José Miguel Leal Rodríguez, Leonardo de Jesús Barraza Castillo y Jorge Luis Valderrama Cuba, detenidos por estos hechos, no aceptaron los cargos imputados por la Fiscalía. A pesar de ello, fueron enviados a un centro carcelario.
Un fiscal de la Dirección de Apoyo Territorial les imputó los delitos de homicidio agravado, así como fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Más Noticias
Sismo en Santander este 18 de abril: magnitud y epicentro del último temblor
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Estos documentos serán gratis para usuarios del Sisbén IV clasificados en grupos A y B: revise si aplica
Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales permite a las instituciones identificar a las personas que cumplen con los requisitos para ser incluidas en diferentes programas sociales

Santander registró un sismo de magnitud 4.6 este 18 de abril
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

¿Puede su conjunto recibir multas por sacar la basura el día equivocado? Esto dice la ley
Una de las preguntas más frecuentes en estos espacios compartidos es si pueden ser multados por sacar la basura fuera del horario definido

Organizaciones sociales alzan la voz tras ruptura de cese al fuego bilateral con las disidencias de alias Calarcá: “La vida y la paz no son negociables”
Estas oenegés señalan que esta medida no solo agrava la situación humanitaria, sino que también afecta directamente a comunidades históricamente golpeadas por el conflicto armado
