
El segundo intento del Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, de que avance el proyecto de reforma a la salud en el Congreso de la República, presentó una nueva barrera. El 4 de marzo de 2025, en la plenaria de la Cámara de Representantes, la iniciativa que estaba siendo discutida, y que había sido propuesta para debatir como segundo punto en el orden del día, no pasó por votación por falta de cuórum decisorio.
El presidente del cuerpo colegiado, Jaime Raúl Salamanca, levantó la sesión, y la plenaria será reanudada el miércoles 5 de marzo, luego de que finalice el Congreso pleno, que está citado para las 9:00 a. m. Esto fue considerado como una “dilación” por parte de los detractores de la reforma, que impidió que fuera aprobado algún artículo nuevo del proyecto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Así lo expresó la representante del Pacto Histórico María Fernanda Carrascal en su cuenta de X, donde había celebrado con anterioridad el rechazo a una proposición que surgió para aplazar el debate de la iniciativa. De acuerdo con su explicación, hubo un detrimento del debate, que fue sometido a conductas dilatorias, pese a que los congresistas habían alcanzado a votar proposiciones “no avaladas” de cinco artículos específicos.
La congresista criticó el hecho de que algunos de los representantes hayan presentado recusaciones y que hayan recurrido a otro tipo de “jugaditas” para no permitir que el articulado del proyecto fuera debatido. En ese sentido, recordó a sus compañeros del Congreso que parte de su trabajo se centra, justamente, en discutir y votar sobre los proyectos que cursan en la corporación. “Dilataron el debate hasta que nos quedamos sin quórum (sic). Colegas, nos pagan para debatir. Esta reforma merece que estemos a la altura de las necesidades del país. Seguiremos presionando”, aseveró Carrascal.

Por su parte, el representante del Centro Democrático Andrés Forero mostró otra versión de lo ocurrido, señalando al Gobierno nacional de no haber podido convencer a los congresistas de los beneficios de la reforma a la salud, lo que derivó en una falta de votación. Esto, según detalló, a pesar de que el nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, hizo presencia en el Congreso.
Desde su perspectiva, el hecho de que los representantes se hayan ausentado para no votar evidencia que tienen reparos para someter a discusión el proyecto, considerado perjudicial para el país. Según indicó, “siguen teniendo escrúpulos de consciencia” que impidieron que cumplieran con su labor de decidir sobre el articulado.
“Cuando se estaba votando la sesión permanente, el Gobierno no logró tener los votos suficientes para que se aprobara y el presidente (Jaime Raúl Salamanca) tuvo que levantar la sesión. Esto lo que indica es que, incluso, a pesar de ese refuerzo que llegó al Ministerio del Interior, los congresistas se resisten a votar”, afirmó.
Forero afirmó que la iniciativa del Gobierno Petro no cuenta con el respaldo de los gremios médicos, de los académicos y de los mismos pacientes, por lo que acrecería de toda “legitimidad” para ser aprobada en el Congreso. “Esta reforma, en lugar de resolver los problemas de salud del país, los va a agravar y va a crear otros nuevos”, aseveró.
Uno de los reparos más fuertes que hay con respecto a la reforma recae en el concepto fiscal. Pues, según denunció la representante Catherine Juvinao en la plenaria, hay montos que fueron eliminados, como $8,1 billones destinados a la creación de los Centros de Atención Prioritaria en Salud (Caps), $8 billones que se requerirían para formalizar el talento humano del sector. Además, no fueron contemplados otros $2 billones correspondientes a los pasivos de la Nueva EPS, necesarios para convertirse en gestora de salud y vida. “Me parece que esto es una reforma de mentiras”, aseveró.
Más Noticias
Carolina Cruz reapareció en las redes sociales mostrando su espectacular figura en traje de baño
La presentadora, que es una de las figuras más destacadas de la televisión colombiana, ha sabido equilibrar su vida profesional y personal

El gobernador de Antioquia estalló contra Petro por suspender los ataques del Ejército a las disidencias: “Es una burla”
Andrés Julián Rendón sostuvo que los grupos armados ilegales y los criminales han sido beneficiados con la nueva medida del Gobierno nacional

Así sería la contratación de James Rodríguez en Pachuca: salario y cuánto tiempo jugará con los ‘Tuzos’ por el Mundial de Clubes
Suena con más fuerza la posibilidad de que León quede por fuera del certamen, ante el fallo de TAS, y el volante colombiano tendría solucionado su futuro con el otro equipo del Grupo Pachuca

Tragedia en Bolívar: accidente entre dos motocicletas dejó tres muertos, entre ellos un menor de cuatro años
De acuerdo con el mayor Jesús Vanegas, jefe de la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía de Bolívar, el caso está siendo investigado para esclarecer las circunstancias que llevaron al lamentable siniestro vial

El fuego consumió una joya del Caribe, así fue el caos en la Isla Múcura en Bolívar
Residentes y turistas enfrentaron el pánico con baldes de agua y extintores ante la falta de un cuerpo de bomberos en la zona ecológica del Caribe
