
Joaco Guillen, exmánager Diomedes Díaz, recordó cómo nació Mi ahijado, una de las composiciones más famosas del “Cacique de La Junta”, tema rodeado de mitos.
Según relató el empresario musical, el ídolo vallenato escribió esta letra inspirada en “el Sambi”, un amigo ganadero del cantante que fue secuestrado y luego asesinado. “Él la fue pensando mientras iba a buscar a su hijo para contarle la noticia”.
No obstante, tiempo después, “el papá de los pollitos”, como también se le conoció al fallecido intérprete, le dio un nuevo significado a esta canción y la dedico a todas las viudas del país que perdieron a sus esposos a manos de la violencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La historia que recuerda el exmanager, es que la familia le ocultó al pequeño que su papá había muerto y cuando preguntaba por él, le decían que estaba con Diomedes Díaz, su padrino.
Después de un tiempo, el cantante viajó a Bogotá y pasó a saludar a Beatriz, la viuda de Francisco, su amigo al que llamaban en la región “El Sambi”, pero al anunciarse en la portería el niño escuchó que había llegado Diomedes, razón en la cual pensó emocionado que también había llegado su papá.
“La inteligencia de mi compadre Diomedes era inigualable con el saludo que le dio a la comadre le sirvió para hacer la primera estrofa de la canción el ahijado, expresó Joaco Guillen.
Esa escena conmovió mucho al Cacique cuando abren la puerta el niño buscando a su papá y a no verlo le pregunto a su padrino porque donde estaba su papá El Cacique se abrazó con la señora Beatriz lloraron, ya cuando salió de ahí para el apartamento de Jaime Araujo ya iba componiendo la canción:
“Comadre como esta como le ha ido, he llegado a su casa porque sé que a pesar que el compadre se nos fue yo sé que aquí cerquita está conmigo y principalmente con usted”, entonó en ese momento el artista vallenato.
“La historia de esa canción no se la he hecho a nadie, pero he perdido a muchos amigos que se han muerto inocentemente, pero en vista de eso quise hacer la canción no solamente para un amigo, sino para tantas viudas y tantos huérfanos en Colombia, para que se den cuenta y tomen conciencia de que la vida es una sola, y también para evitar tanta violencia en un país tan rico y lleno de cultura”, dijo el cantante en vieja entrevista en la que le preguntaron sobre esta letra.
Así fue como Diomedes Díaz se salvó de morir por Pablo Escobar
Joaco Guillén, exmánager de Diomedes Díaz, también sacó a la luz la verdadera historia que inspiró el éxito musical El rey de La Guajira, tema en la que el “Cacique de La Junta” narró la forma en la que consiguió librarse la muerte tras no haber llegado a celebración en la que Pablo Escobar lo quería ver tocar en vivo.
Resulta que el cantante vallenato estuvo convocado, junto a Joe Arroyo, para amenizar el cumpleaños del empresario Samuel Orlando Mengual Alarcón, señalado de haber estado vinculado al Cartel de la Costa, celebración a la que asistió el conocido ‘patrón del mal’, que llegó acompañado de varios invitados especiales de Medellín para conocer al ídolo. Sin embargo, este nunca apareció. “Lo mandaron a buscar por todos lados”, relató Guillén.
Pese a que el empresario envió personalmente a que sus escoltas encontraran al “Cacique” y lo llevaran con sus músicos a la celebración, nadie dio con el paradero del cantante. El la inasistencia de Diomedes Díaz fue vista como una falta de respeto al festejado al tiempo que se consideró un desplante para Pablo Escobar.
El anterior hecho provocó la furia del empresario costeño conocido en la región como “El rey de La Guajira” y para hacer valer su dignidad luego de haber sentido que Diomedes Díaz lo hizo quedar mal con el capo paisa, tomó medidas y dio la orden para que lo esperan en el aeropuerto donde abordaría un vuelo con rumbo hacía Nueva York.
“Cuando llegamos a Nueva York, en el hotel le dije: ‘Compadre, después de esta gira, búsquese otro representante, porque a mí casi me mata Samuel Alarcón por usted’”, narró Joaco en una entrevista publicada por el diario Pluralidad Z donde agregó que al enterarse el “Cacique” de la grave situación, el cantante quedó preocupado y buscó una forma de remediar el conflicto.
A su regreso al país Diomedes apareció en el programa de televisión de Telecaribe conducido por ‘Romerín’ y allí el cantante preguntó a su equipo cómo se decía “por favor, discúlpeme” en inglés, y en vivo le pidió perdón a su mánager por haberse perdido aquella noche en la que estaba contratado, pero no se presentó.
Más Noticias
Procurador General de la Nación condenó ataques contra miembros de la Fuerza Pública que dejan 18 uniformados muertos
Gregorio Eljach también le exigió al Gobierno nacional llevar a cabo acciones contundentes en contra de los grupos armados organizados que están atentado contra policías y militares

El Catatumbo será un “Caguán 2.0” por orden de Petro, según David Luna, candidato presidencial
Aseguró que mediante el decreto 0448 de 2025 el jefe de Estado pretende implementar una zona de despeje en esa conflictiva región de Norte de Santander

ELN se atribuyó masacre de 2 jóvenes y un hombre en El Catatumbo, tras un supuesto combate
En un video que les atribuyen, sostuvieron que el Frente 33 las utilizó como escudos humanos en medio de un combate que sostuvieron en zona rural de Tibú

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Barranquilla este 28 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
