La Fiscalía logró judicializar a los presuntos asesinos del director de la cárcel La Modelo: aclaró cómo fue el atentado

El ente investigativo logró capturar a los autores materiales del homicidio, luego de hacerles seguimientos a más de cien cámaras que grabaron los movimientos de los asesinos

Guardar
Imagen de referencia. La nueva
Imagen de referencia. La nueva infraestructura busca aliviar el hacinamiento en cárceles distritales de Bogotá - crédito Colprensa

En un avance dentro de la investigación por el asesinato del coronel en retiro Elmer Fernández Velasco, director de la cárcel La Modelo en Bogotá, la Fiscalía General de la Nación confirmó la captura de cuatro personas señaladas como los autores materiales del crimen.

Según informó el ente acusador, los detenidos fueron formalmente acusados este martes por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego agravado. El asesinato ocurrió el pasado 16 de mayo en el norte de la capital colombiana, según lo difundió Semana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con la Fiscalía, las pruebas recopiladas incluyen más de cien horas de grabaciones de cámaras de seguridad que permitieron reconstruir los hechos. Estas evidencias muestran cómo los sicarios siguieron al coronel Fernández desde el centro penitenciario hasta su residencia, donde fue atacado.

Uno de los capturados, identificado como Juan David Beltrán, habría sido el encargado de disparar desde una motocicleta contra el exfuncionario. La Fiscalía aseguró que cuenta con suficientes elementos probatorios para obtener una condena que podría superar los 40 años de prisión.

La justicia lograron aprehender a
La justicia lograron aprehender a los autores materiales del homicidio. Las pruebas incluyen grabaciones de alta relevancia que detallan sus movimientos - crédito Colprensa

El medio Semana detalló que los detenidos desempeñaron roles específicos dentro del plan criminal. Mientras uno de ellos ejecutó el ataque armado, una pareja también capturada se encargó de realizar el seguimiento al coronel durante sus desplazamientos habituales entre la cárcel y su vivienda. La Fiscalía explicó que el asesinato fue producto de un encargo criminal, presuntamente planeado desde el interior de la misma cárcel La Modelo.

En un comunicado, el ente investigador señaló que las capturas fueron posibles gracias a una acción conjunta entre la Fiscalía, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Policía Nacional de Colombia.

“En una acción coordinada de la Fiscalía General de la Nación, el CTI y Policía de Colombia, fueron capturados dos hombres y una mujer que habrían participado en el crimen del director de la cárcel La Modelo de Bogotá, coronel en retiro Elmer Fernández Velasco”, indicó el organismo.

La Fiscalía destacó que las grabaciones de seguridad fueron clave para identificar a los responsables y reconstruir el momento exacto del ataque. Según las imágenes, el coronel Fernández fue interceptado por los sicarios cuando salía de La Modelo y se dirigía a su hogar. En las próximas horas, los capturados serán presentados ante un juez de control de garantías para la legalización de sus capturas y la imputación formal de los cargos.

Los registros visuales permitieron reconstruir
Los registros visuales permitieron reconstruir los hechos detrás del ataque y apuntalar las acusaciones contra los implicados en este caso crítico - crédito Inpec

El ente acusador también subrayó que la investigación sigue en curso y que aún faltan por capturar a los autores intelectuales del crimen. Según las autoridades, los determinadores del asesinato estarían vinculados a actividades dentro de la misma cárcel, desde donde se habría planeado y ordenado el ataque. Este dato refuerza la hipótesis de que el homicidio fue resultado de un encargo criminal cuidadosamente orquestado.

La Fiscalía reiteró su compromiso de esclarecer completamente los hechos y llevar ante la justicia a todos los responsables, tanto materiales como intelectuales.

El material probatorio presentado por la Fiscalía, que incluye las grabaciones de video y otros elementos recopilados durante la investigación, será clave en el proceso judicial contra los capturados. Según el ente acusador, estas pruebas no solo permiten identificar a los responsables directos del ataque, sino que también aportan información valiosa para desmantelar las estructuras criminales detrás del asesinato.

La acusación formal presentada ante el juez de conocimiento detalla cómo los implicados coordinaron sus acciones para ejecutar el crimen. Este nivel de detalle en la investigación refuerza la confianza de las autoridades en obtener una condena ejemplar contra los responsables. Además, la Fiscalía advirtió que continuará trabajando para capturar a los determinadores del homicidio, quienes, según las investigaciones preliminares, habrían utilizado su posición dentro de La Modelo para planear el ataque.