
En el desarrollo de su estrategia de expansión, Procafecol firmó recientemente un acuerdo con el Grupo Trinity, un socio estratégico en Europa, para fortalecer la presencia de Juan Valdez en ese continente.
Según lo informado, el plan inicial contempla la apertura de más de cien tiendas en España, consolidando a este país como un mercado clave para la marca colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
La expansión hacia nuevos mercados, como Brasil y China, también forma parte de los objetivos a corto plazo de la compañía. Estas regiones representan una oportunidad para la marca, dado el creciente interés por el café premium y la calidad que caracteriza a los productos de Juan Valdez.
La marca colombiana Juan Valdez, reconocida mundialmente como símbolo del café premium, alcanzó un récord en su historia al superar las seiscientas tiendas en operación a nivel global.

La tienda número seiscienta fue inaugurada en Turquía, marcando un paso más en la estrategia de expansión internacional de la compañía. Este logro se da dentro de un ambicioso plan que proyecta la apertura de más de cien nuevas tiendas para 2025, con miras a ingresar a mercados clave como Brasil y China.
De acuerdo con los datos presentados por Procafecol, la empresa que gestiona la marca Juan Valdez, el crecimiento no solo se refleja en el número de tiendas, sino también en los resultados financieros.
Durante 2024, la compañía reportó un incremento del 551% en sus utilidades, alcanzando los 12.363 millones de pesos, frente a los 1.899 millones registrados en 2023. Este aumento, según la empresa, se atribuye a mejoras en el margen operacional y a estrategias comerciales exitosas tanto en Colombia como en el exterior.

Procafecol cerró 2024 con ingresos acumulados de 743.208 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 8,5% en comparación con los 684.852 millones obtenidos en 2023. Este desempeño positivo se debe, según la compañía, a la expansión de puntos de venta, la innovación constante en productos y experiencias para los consumidores, así como a estrategias de comunicación efectivas.
Actualmente, Juan Valdez cuenta con 632 tiendas activas, de las cuales 375 están ubicadas en Colombia y 257 en mercados internacionales. Además, la marca tiene presencia en 15.937 puntos de venta en grandes superficies y en 93.413 tiendas de barrio en Colombia, consolidando su liderazgo en el segmento de café premium.
En 2024, la marca continuó su expansión global con la apertura de nuevas tiendas en ubicaciones estratégicas como Plaza Ceiba en Culiacán (México), Núñez en Buenos Aires (Argentina) y Tema World en Turquía. Estas inauguraciones refuerzan la presencia de Juan Valdez en mercados internacionales, donde las ventas en dólares crecieron un 23% respecto a 2023. Este aumento se debe, en gran medida, a un crecimiento del 31% en el segmento de consumo masivo.

En el mercado colombiano, las ventas en tiendas físicas aumentaron un 9% en comparación con el año 2023, impulsadas por un incremento en el ticket promedio. Así mismo, el canal tradicional de tiendas de barrio experimentó un crecimiento del 21%, gracias a una mayor cobertura nacional mediante nuevos distribuidores. El canal institucional también registró un aumento del 9% en ventas, resultado del mantenimiento de cuentas existentes y la incorporación de nuevos clientes.
Más allá de los resultados financieros y la expansión global, Juan Valdez mantiene su compromiso con las más de 548.000 familias caficultoras colombianas que respaldan la marca. Como parte de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, la empresa busca no solo posicionar el café colombiano en el mercado internacional, sino también generar beneficios directos para los productores locales.
La estrategia de Procafecol, basada en la innovación, la expansión y el fortalecimiento de su presencia en mercados clave, ha permitido a Juan Valdez consolidarse como una de las principales marcas de café a nivel mundial. Con más de 600 tiendas en operación y planes ambiciosos para el futuro, la marca continúa llevando el sabor y la tradición del café colombiano a cada rincón del planeta.
Más Noticias
La Liendra fue víctima de estafa en Nueva York con modalidad bastante común en Colombia: “Me siento como un tonto”
Mientras caminaba por Times Square, el creador de contenido paisa fue abordado por vendedores informales que le ofrecieron lujosos audífonos y cayó en el popular ‘cambiazo’: “Pagué 130 dólares por un rollo de papel higiénico”

Universidad Nacional Medellín exige la liberación de Angie Pahola Tobar, secuestrada en Cauca
La estudiante de Ingeniería Administrativa, de 26 años, fue raptada en un bus entre Popayán y Piendamó, y tras 14 días secuestrada, la comunidad universitaria convoca a una movilización este miércoles

Karol G encabezaría en el festival Coachella 2026: así lo reveló la revista ‘Rolling Stone’
La organización de Coachella confirmó la presencia de la estrella de la música urbana, junto a Sabrina Carpenter, en el evento que se celebrará entre el 10 y el 19 de abril, en California (EE. UU.)

Vía Bogotá-Villavicencio: Coviandina informó el cierre total del corredor por un tiempo aproximado de 48 a 72 horas
Según la concesión vial, esta medida se toma para hacer trabajos de adecuación y cubrimiento de capa asfáltica en la vía al Llano

Tras anunciar Gustavo Petro posible reactivación de la fumigación aérea contra cultivos ilícitos, varios políticos opinaron al respecto
El presidente de la República afirmó que esta medida debe implementarse en zonas del país con cultivos de coca y donde civiles ataquen al Ejercito
