
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, resaltó los efectos positivos que ha tenido la intervención de la empresa Air-e, asegurando que en menos de un año se ha logrado estabilizar la tarifa de energía en los departamentos donde opera la compañía.
Según explicó, la decisión de la Superintendencia de Servicios Públicos y las medidas implementadas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) han permitido mitigar el impacto de la crisis en la región Caribe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las declaraciones del mandatario se dieron tras una reunión con los expertos comisionados de la Creg, Fanny Guerrero y William Mercado, en la que se analizaron los avances tras la toma de posesión de la comercializadora.
De acuerdo con Verano, la estabilización de las tarifas ha sido evidente, especialmente en el Atlántico, aunque reconoció que aún es necesario equilibrar los costos en otros departamentos de la región.
El gobernador también hizo hincapié en la necesidad de reducir aún más los costos de generación de energía para lograr una tarifa más equitativa. “En el caso de Air-e queremos tener una tarifa más justa, en el sentido de disminuir los costos especialmente en la generación porque ya se comienza a ver la curva de estabilización con la intervención que hizo el Gobierno nacional y debemos seguir caminando en esa línea”, expresó.
Antes de la intervención, los usuarios de Air-e enfrentaban las tarifas más altas del país, lo que generó un fuerte descontento en la región. Verano recordó que la situación llegó a ser tan crítica que existía el riesgo de un apagón, el cual fue evitado gracias a la gestión del Gobierno.
“Lo más importante de la intervención a Air-e es que no hubo un apagón a pesar de que el sistema estaba en crisis y eso es algo que hay que destacar en el proceso de intervención”, afirmó.
Desde la Gobernación del Atlántico también se insistió en la importancia de aprovechar la energía eólica generada en la región para fortalecer el sistema eléctrico y garantizar su estabilidad a futuro. Se planteó la necesidad de desarrollar mecanismos que permitan integrar esta fuente de energía de manera confiable y eficiente.
Por su parte, la comisionada de la Creg, Fanny Guerrero, explicó que en enero de 2024 el costo de la tarifa para los usuarios de Air-e se encontraba en 1.215 pesos por kilovatio hora ($/kWh) y, para enero de 2025, había disminuido a 901 $/kWh. Este ajuste ha acercado la tarifa al costo promedio nacional, reflejando los efectos de las medidas regulatorias implementadas.
Guerrero detalló que esta reducción en el costo de la energía responde a estrategias adoptadas tras la intervención, las cuales permitieron disminuir la exposición de la compañía en bolsa y negociar contratos bilaterales a largo plazo. Estos acuerdos han contribuido a reducir la volatilidad del mercado y generar mayor estabilidad para los usuarios de la región Caribe.
Más Noticias
EN VIVO: fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia; esta es la actividad sísmica registrada en la tarde del 16 de abril
Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país

Alcalde de Sabanalarga, Atlántico, en líos con la Procuraduría por presuntamente incumplir con la ley de cuotas de género
La investigación también involucra al secretario general del municipio y a la profesional universitaria de la Oficina de Talento Humano, quienes podrían haber incurrido en responsabilidades disciplinarias relacionadas con el caso

Realizarán Gran Feria de Servicios 2025 para regularizar las deudas tributarias en Bogotá: así puede participar
Desde el 21 hasta el 25 de abril, los contribuyentes podrán saldar sus responsabilidades tributarias, además de ofrecer atención personalizada y alternativas de pago.

Ministro del Interior confirmó fecha en la que presentará impugnación por decisión contra la emisión del Consejo de Ministros
Armando Benedetti confirmó que en la semana del 21 al 27 de abril el Gobierno nacional presentará la impugnación al fallo del máximo juez de la administración pública

Bogotana murió en extrañas circunstancias durante un viaje con su novio y sus amigos a Tolú
Los familiares de la joven piden respuestas ante el fallecimiento, pues no se explican qué le pasó
