
En la mañana del 5 de febrero, el reconocido atleta Arnovis Dalmero fue víctima de un accidente de tránsito en el sector de Bodegas Donado, en Santa Marta. El incidente se produjo cuando una buseta adscrita al Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp) realizó una maniobra imprudente, impactando la motocicleta Yamaha MT15 en la que se desplazaba el deportista.
A pesar de la violencia del choque, Dalmero solo sufrió raspaduras en sus rodillas y manos. Tras el accidente, el atleta esperó durante varios minutos la llegada de las autoridades de tránsito para el levantamiento del croquis correspondiente; sin embargo, estos nunca hicieron presencia en el lugar. Ante esta situación, decidió trasladarse por sus propios medios a la clínica Bahía, donde fue atendido en la sala de urgencias y sometido a estudios médicos que descartaron lesiones de gravedad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El deportista narró los hechos indicando que él circulaba por su carril cuando, de manera inesperada, el conductor del bus hizo un cruce indebido, ocasionando el impacto. “Yo iba en mi carril cuando la buseta se abrió para hacer un cruce indebido y me chocó violentamente”, afirmó Dalmero a un medio local. Debido al fuerte golpe, el atleta fue arrojado al pavimento, sufriendo múltiples raspaduras y golpes en diferentes partes del cuerpo.
Dalmero, además de destacar en el ámbito deportivo, es estudiante de la Facultad de Profesional en Deporte de la Universidad del Magdalena. Explicó que, ante la falta de presencia de agentes de movilidad en la zona, el conductor de la buseta asumió la responsabilidad de los daños ocasionados a su motocicleta.
El incidente generó preocupación entre ciudadanos, que hicieron un llamado a las autoridades para reforzar la seguridad vial y garantizar una mayor presencia de agentes de tránsito en este tipo de situaciones. Hasta el momento, el Setp no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre el accidente ni sobre posibles sanciones al conductor involucrado. Se espera que en las próximas horas las autoridades competentes se pronuncien y tomen medidas para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir.

La trayectoria de Dalmero
Arnovis Dalmero Arvilla es un nombre que resuena con fuerza en el atletismo colombiano. Nacido el 23 de septiembre del 2000 en Ciénaga, Magdalena, en un parto de mellizos que completó una familia de cinco hermanos, su vida estuvo marcada por la disciplina y la perseverancia. Criado en un hogar humilde, donde sus padres trabajaban en un quiosco en El Rodadero, Santa Marta, Dalmero encontró en el deporte un camino para forjar su destino.
Como muchos niños colombianos, su primer amor fue el fútbol. Sin embargo, su talento atlético pronto lo llevó a tomar otro rumbo. A los 13 años, influenciado por una prima, descubrió el atletismo y no tardó en demostrar su potencial. Sus inicios no fueron fáciles: entrenaba en horarios tardíos tras salir del colegio, muchas veces sin entrenador fijo. No obstante, en 2016 su vida cambió cuando el técnico Martín Suárez lo vio competir y decidió guiar su carrera.
Desde entonces, su ascenso ha sido imparable. En 2017 representó a Colombia en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, marcando el inicio de una trayectoria internacional. Gracias a su desempeño, obtuvo una beca del 90% para estudiar en la Universidad del Magdalena, donde sigue perfeccionando su talento mientras cursa su segunda carrera.

Los sueños olímpicos de Dalmero comenzaron en el ciclo de Tokio 2020, pero fue en 2023 cuando aseguró su clasificación a París 2024 tras coronarse campeón suramericano en Brasil. Sin embargo, una sanción por el uso indebido de zapatillas lo dejó momentáneamente sin boleto. Lejos de rendirse, volvió a intentarlo y logró su clasificación por ranking.
En los Juegos Olímpicos de París, alcanzó la final de salto largo, quedando fuera del podio, pero ganando experiencia invaluable. Con apenas 23 años, su mirada está puesta en Los Ángeles 2028, convencido de que su mejor salto aún está por venir.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este 29 de septiembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Melisa Gaona busca tratamiento en México tras negársele eutanasia en Bogotá: última esperanza contra la endometriosis
Una clínica fuera de Colombia le ofreció un tratamiento alternativo que requiere una costosa recaudación de fondos, mientras la joven mantiene su determinación por buscar alivio y autonomía

Quién es Vanessa Pulgarín, la modelo y comunicadora que representará a Colombia en Miss Universo 2025
A sus 33 años, combina trayectoria en el modelaje y la comunicación, estudios universitarios en Medellín y participación en certámenes internacionales

Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 28 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Vanessa Pulgarín, Miss Antioquia, se corona como la nueva ‘Miss Universe Colombia 2025′
El público y el jurado fueron los encargados de elegir a las que competirán oficialmente por la corona que entregará Daniella Toloza, Miss Universe Colombia 2024
