
Un equipo especial de la Policía Nacional fue desplegado en el municipio de Guacarí, en el departamento del Valle del Cauca, por causa de un atentado sicarial que dejó dos hombres muertos en la vereda Canangua. Según informó el medio El País de Cali, el ataque ocurrió el miércoles 5 de marzo de 2025, alrededor de las 6:00 a. m., cuando las víctimas se desplazaban en una motocicleta y fueron interceptadas por dos hombres que también iban en moto. Los agresores les dispararon, provocando su muerte inmediata en el lugar.
De acuerdo con las primeras investigaciones, el ataque podría estar relacionado con un ajuste de cuentas vinculado al microtráfico. Sin embargo, esta es solo una de las versiones que se manejan sobre lo ocurrido, pues el medio local informó que uno de los fallecidos tenía antecedentes por concierto para delinquir, mientras que el otro registraba un historial más amplio que incluía delitos como homicidio, porte ilegal de armas, tráfico de estupefacientes y fuga de presos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La coronel Sandra Rodríguez, comandante de la Policía Valle, se trasladó a Guacarí para coordinar las acciones necesarias tras el atentado que dejó como víctimas a los hombres de 26 y 33 años. La oficial aseguró que el equipo especial de investigación se encargará de esclarecer los hechos y capturar a los responsables. Además, reiteró el compromiso de la institución con la seguridad del municipio, que se ha convertido en escenario de otros actos violentos similares.
“Con un equipo especial investigativo estamos atendiendo los hechos que se presentaron esta semana y también atendiendo otros requerimientos de nuestra alcaldesa. Reiteramos nuestro compromiso en ir tras la captura de los delincuentes que perpetraron este hecho y que ponen en zozobra al municipio”, declaró la coronel Rodríguez, citada por el medio local.
La comandante hizo un llamado a la comunidad para que colabore con las investigaciones, proporcionando información que pueda ser útil para identificar a los responsables, pues la colaboración ciudadana es una herramienta clave para mantener la tranquilidad en la región.
Por su parte, la alcaldesa de Guacarí, Leonor Abadía Benítez, expresó su agradecimiento por la presencia de la Policía en el municipio tras el atentado, en medio de la preocupación de la comunidad: “Es una tranquilidad para mí como primera mandataria contar con el apoyo no solo suyo, sino de todo el personal que la acompaña”, afirmó la alcaldesa, según El País de Cali.

Y es que lo ocurrido en la vereda Canangua no es un hecho aislado en Guacarí, pues hace apenas dos semanas se registró un incidente similar en el municipio, lo que generó preocupación entre los habitantes, por lo que las autoridades intensificaron las medidas de seguridad en la zona, desplegando unidades especiales para prevenir nuevos actos de violencia y garantizar la tranquilidad de la población.
Aunque las investigaciones sobre lo ocurrido el miércoles aún están en curso, las autoridades señalaron que el microtráfico y las disputas entre grupos delictivos podrían ser factores determinantes en este tipo de hechos. Así que la Policía Nacional continúa trabajando para esclarecer las circunstancias exactas del ataque y dar con los responsables.

En medio de la incertidumbre por este doble homicidio, las autoridades insistieron en la importancia del apoyo de la ciudadanía para dar con el paradero de los criminales, avanzar en las investigaciones y prevenir futuros actos de violencia.
Del mismo modo, los ciudadanos piden a las autoridades locales y nacionales mayores esfuerzos para garantizar la paz en la región, teniendo en cuenta que los recientes hechos evidencian la necesidad de continuar fortaleciendo las estrategias de prevención y control del crimen organizado.
Más Noticias
Capturan en Casanare a dos hombres que exigían millonarias sumas de dinero a familia bajo amenazas de muerte
Las autoridades confirmaron que los detenidos serían integrantes del Frente 53 Edinson Romaña y que llevaban cerca de seis meses amedrentando a una familia en Paz de Ariporo

Consejo Regional Indígena del Cauca denuncia secuestro y ataque contra defensores de derechos humanos en la vía Inzá–Popayán
El Cric advirtió que la impunidad frente a estas agresiones incrementa la vulnerabilidad de las comunidades indígenas en el Cauca

Los podcasts más sonados hoy en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

Esquema de ministro de Defensa recibirá comparendo por invadir carril exclusivo de Transmilenio
El concejal Juan David Quintero difundió un video en sus redes sociales en el que se ve cómo varias camionetas transitaron por una zona prohibida en medio de un trancón en el centro de Bogotá

Egan Bernal terminará la Vuelta a España con un castigo: le aplicaron multa por una irregularidad
El ciclista del Ineos Grenadiers fue sancionado por una acción cometida en la etapa 20, aunque no lo afectará de cara al cierre del certamen en Madrid
