César Gaviria rechazó posible alianza del Partido Liberal con el Gobierno Petro para las elecciones de 2026

Gaviria reafirmó la independencia de su colectividad y dejó claro que no hará parte de un frente amplio junto a sectores afines al oficialismo, marcando distancia de la propuesta planteada por Armando Benedetti

Guardar
El expresidente desmintió al ministro
El expresidente desmintió al ministro del Interior y rechazó cualquier posibilidad de coalición con el Gobierno de Gustavo Petro - crédito Europa Press

El expresidente y jefe del Partido Liberal, César Gaviria, dejó en claro que su colectividad no formará parte de ninguna coalición con el Gobierno de Gustavo Petro de cara a las elecciones presidenciales de 2026. A través de un video, Gaviria desmintió las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, que sugirió la posibilidad de un frente amplio varios partidos políticos, incluyendo a los liberales.

“A propósito de unas declaraciones que en el día de hoy ha dado el ministro Benedetti, queremos expresar que nosotros somos independientes del Gobierno del presidente Petro”, enfatizó Gaviria en su mensaje.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Y agregó: “No tenemos ningún plan de hacer coalición con el gobierno ni para las elecciones y nadie puede esperar que el partido vaya a transitar el proceso electoral en coalición con los partidos que han apoyado al presidente Petro”.

"Somos independientes del Gobierno de Petro", afirmó Gaviria en un video - crédito X

Las declaraciones del exmandatario surgen en respuesta a las afirmaciones de Benedetti que, el miércoles 5 de marzo, planteó la posibilidad de una alianza política con diferentes colectividades para enfrentar a la derecha en los próximos comicios. “Esto se va a definir entre petristas y antipetristas. Si logramos hacer un frente amplio para marzo, en las próximas elecciones, donde vaya el Partido de la U, el Pacto Histórico, el Partido Liberal, independientes y la Alianza Verde de Carlos Amaya, entre otros, y que de ahí salga un candidato, muy seguramente se puede ganar versus el aspirante de la derecha que puede ser Claudia López, Sergio Fajardo o Vicky Dávila”, afirmó Benedetti.

La postura del Partido Liberal evidencia una distancia significativa con el oficialismo, lo que podría influir en la configuración de las alianzas políticas para los próximos años. Con esta declaración, Gaviria reafirma la independencia de su colectividad y descarta cualquier tipo de acercamiento con el petrismo de cara a las presidenciales de 2026.

Otro partido le da la espalda a Petro y exige respeto a su independencia

Armando Benedetti propuso un frente
Armando Benedetti propuso un frente amplio con varios partidos, pero su afirmación también fue desmentida por el Partido de la U - crédito Colprensa

El Partido Liberal no fue el único que rechazó una posible alianza con el Gobierno Petro. También lo hizo el Partido de la U, emitiendo un comunicado en el que rechaza categóricamente las declaraciones de Benedetti, sobre una supuesta coalición con el Pacto Histórico para las elecciones presidenciales que se avecinan.

La colectividad aseguró que mantiene su autonomía y que no ha participado en ningún tipo de acuerdo político con sectores oficialistas. “Rechazamos contundentemente las declaraciones emitidas por el señor ministro del Interior, Armando Benedetti (…) El Partido de la U desmiente categóricamente cualquier acercamiento, acuerdo o negociación para conformar alianzas políticas”, expresó la organización en su pronunciamiento dirigido a la opinión pública.

El comunicado también enfatizó la independencia del partido en la toma de decisiones políticas, dejando claro que no responde a intereses externos. “Nuestra colectividad mantiene su independencia y autonomía en la toma de decisiones políticas”, precisó la misiva.

Gustavo Petro defendió la idea
Gustavo Petro defendió la idea de un frente amplio para ganar en 2026 - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

Además, el Partido de la U exigió respeto por su institucionalidad y cuestionó el uso de su nombre en declaraciones sin previa consulta. “Exigimos respeto por la institucionalidad de nuestro partido y rechazamos que se utilice nuestro nombre en declaraciones que no representan nuestra posición oficial ni que han tenido algún tipo de discusión al interior de las bancadas de Congreso o entre nuestros militantes”, agregó el documento.

El mismo presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta en X, defendiendo la propuesta de un frente amplio como estrategia para el 2026. “Cogobernar con nosotros no tiene más sentido que aglutinar todas las fuerzas que sostengan un cambio progresista para Colombia y abrir las oportunidades a todas y todos los colombianos. Eso significa volver a ganar en el 2026 con este Frente Amplio”, escribió el mandatario.