
En un operativo que marca un importante avance en la lucha contra la delincuencia organizada en Barranquilla, las autoridades lograron la captura de nueve personas vinculadas a la estructura criminal conocida como Los Costeños-Hormiga.
Según informó el Gaula (Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal) de la Policía Nacional de Colombia, todo los detenidos eran miembros de una misma familia, y están acusados de delitos como extorsión agravada y concierto para delinquir, además de estar implicados en homicidios y en la coordinación de extorsiones a comerciantes de varios sectores de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con las investigaciones, este grupo criminal operaba en los barrios El Bosque, La Paz y Pueblito, entre otros, donde exigían pagos a los propietarios de establecimientos comerciales.
Según detallaron las autoridades, los delincuentes utilizaban panfletos amenazantes y llamadas telefónicas para intimidar a sus víctimas, advirtiéndoles que serían declaradas como “objetivo militar” si no cumplían con las exigencias económicas. Este modus operandi generó un clima de temor entre los comerciantes de las zonas afectadas.

Líderes y roles dentro de la organización
Entre los capturados se encuentra alias Sharon, identificada como la cabecilla de la estructura y pareja sentimental de alias Hormiga, que antes lideraba el grupo y que hoy se encuentra recluido en el centro penitenciario La Picota, en Bogotá.
‘Sharon’ asumió el control de las operaciones tras la detención de su pareja, consolidando su liderazgo dentro de la organización.
Otro de los detenidos es alias Jarito, señalado como el encargado de las finanzas criminales, y que también gestionaba los recursos obtenidos a través de las extorsiones. Asimismo, alias Porroco era el jefe de sicarios del grupo, y estaría vinculado a por los menos seis homicidios ocurridos en Barranquilla y el vecino municipio de Baranoa (Atlántico).
Por último, alias La Vieja fue señalada como la responsable de coordinar las actividades delictivas en una de las zonas bajo el control de la organización.

Operativo y hallazgos tras caída de ‘Los Costeños-Hormiga’
El operativo, llevado a cabo mediante diligencias de registro y allanamiento, permitió no solo la captura de los nueve integrantes de la estructura, sino también la incautación de nueve equipos móviles.
Estos dispositivos eran utilizados para coordinar las actividades delictivas, incluyendo la planificación de homicidios y la gestión de las extorsiones. Dicho hallazgo refuerza las pruebas en contra de los detenidos y evidencia la organización interna del grupo, que sembró el terror en varias poblaciones de Barranquilla y su área metropolitana.
Los nueves detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, y tendrá que responder, además de los homicidios que se les califica como responsable, del cobro de extorsiones a comerciantes en los poblados ya mencionados.
El aumento del 26% de los homicidios en Barranquilla, y que se registró en septiembre de 2024 por parte de un informe que reveló El Tiempo, aseguró que luego que se concediera la libertad a ocho de los más temidos sicarios de ‘Los Costeños’ (alias Yerry, ‘Mono Abraham’, ‘Carlos Muleta’, ‘La Hormiga’, ‘el Menor’, ‘05′, y ‘027′), se generó un incremento que provocó que se siguieran disparando los casos. Por tal motivo se procedió a dar de nuevo aprehensión a estos criminales.

Sin embargo, ese mismo mes se llevó a cabo la operación Orión, que permitió poner en buen recaudo a 14 integrantes de ‘Los Costeños‘ (entre ellos ‘La Hormiga‘), una de las organizaciones criminales más temidas en Barranquilla.
Dicho acontecimiento. que se reportó en medios nacionales el 16 de septiembre de 2024, se calificó como un “duro golpe” por parte de las autoridades en en Atlántico, debido a la cercanía que varios de los hoy detenidos tenían Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor, y que serían los presuntos responsables de coordinar la operación que atravesaba el manejo de las finanzas, la logística y la coordinación de las acciones criminales en la ciudad y parte del área metropolitana.
En dicho operativo, alias La Hormiga fue señalado como cabecilla en la parte suroccidental de Barranquilla, y entre las actividades delictivas que le endilgaron las autoridades, figuran el liderar la confrontación armada entre ‘Los Costeños’, y otras organizaciones o grupos armados ilegales que se mueven por el Atlántico, entre ellos ‘Los Pepes’ y el Clan del Golfo. Asimismo, fue acusado por las autoridades de ser un presunto reclutador menores.
Más Noticias
“Pareciera que nos ha tendido una celada”: carta de disidencias a Petro por decreto prórroga del cese al fuego
Desde las Disidencias hacen un llamado para que el Gobierno deje de tomar decisiones “unilaterales”

“Si se cae el decreto, la Fuerza Pública quedaría en tierra”: advertencia de Armando Benedetti a la Corte Constitucional
El ministro del Interior dice que la suspensión del decreto podría afectar a otras órdenes que se sustentan en la conmoción interior

El Partido Conservador tampoco apoyará proyecto de ley para transfuguismo
Señalaron que no fortalece la institucionalidad en el país y es inconveniente al debatirse en época preelectoral. El Partido de la U tampoco apoyará la iniciativa
“Inicia campaña para frenar consulta de Petro”: oposición anticipa rechazo al mecanismo en el Senado
La Consulta Popular nace en el Gobierno tras el archivo del proyecto de reforma laboral en la legislatura anterior

“Urge revaluar la política de paz total”: Human Rights Watch tras asesinato de 18 uniformados en medio de cese de operaciones
Las disidencias de alias Calarcá son señaladas como las responsables de varios ataques en contra de uniformados
