
La Policía Nacional evitó el robo de 101 millones de pesos en una vivienda de Guatavita, Cundinamarca, durante un operativo realizado en la madrugada.
El procedimiento resultó en la captura de uno de los presuntos responsables, la neutralización de otro y la recuperación del dinero, joyas y elementos personales sustraídos.
Según la Oficina de Comunicaciones Estratégicas del Departamento de Policía Cundinamarca, la intervención se activó tras una denuncia ciudadana que alertaba sobre el robo en curso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Al llegar, los agentes encontraron a cuatro individuos que mantenían retenidas a seis personas adultas y dos menores de edad bajo amenazas con armas de fuego y blancas.
Dos delincuentes intentaron huir, y en medio del procedimiento se produjo un intercambio en el que uno de ellos resultó herido y falleció posteriormente en un centro médico.
En el interior de la vivienda, tres de los adultos fueron agredidos físicamente, y las víctimas fueron obligadas a entregar el dinero y los objetos personales. La rápida acción policial permitió recuperar los bienes, que estaban en posesión del capturado al momento de su aprehensión.
El detenido, cuya identidad no fue revelada, tiene antecedentes por homicidio, tráfico de estupefacientes, lesiones personales y hurto. Tanto él como los elementos incautados fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales para el proceso correspondiente.
La Policía informó que dos de los delincuentes escaparon en un automóvil, y que se han iniciado las investigaciones para localizarlos. Las autoridades reafirmaron su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana en Cundinamarca, destacando la importancia de la denuncia ciudadana en la prevención del delito.
El coronel Andrés Serna Bustamante, comandante del Departamento de Policía Cundinamarca, destacó la importancia de la denuncia ciudadana para la reacción oportuna de las autoridades y aseguró que se mantendrán las investigaciones para capturar a los dos delincuentes que lograron escapar en un vehículo tipo automóvil.
Asimismo, reiteró la invitación a la comunidad a reportar cualquier hecho que afecte la seguridad y la convivencia a través de la línea 123.
Un robo meticulosamente planeado deja pérdidas millonarias en un conjunto residencial de Bogotá
La tranquilidad de un conjunto residencial en la localidad de Suba, en Bogotá, se vio interrumpida el pasado sábado 8 de febrero, cuando una familia regresó a su hogar y descubrió que había sido víctima de un robo.
Según informó El Tiempo, los delincuentes lograron sustraer objetos de valor por un monto aproximado de 20 millones de pesos colombianos en un ataque que, según las víctimas, habría sido cuidadosamente planeado durante semanas.
De acuerdo con el relato de uno de los afectados, quien prefirió mantener su identidad en reserva, él y su familia llegaron a su vivienda alrededor de las 8:00 p.m. y notaron que una ventana estaba abierta.

Al ingresar, encontraron el interior completamente desordenado. La esposa del hombre observó desde la ventana que el televisor había sido desmontado, lo que confirmó que habían sido víctimas de un robo.
Las cámaras de seguridad del conjunto residencial captaron el momento en que los delincuentes, encapuchados, intentaron ingresar por un acceso diferente a las 7:34 p. m., pero fueron ahuyentados por un grupo de vecinos que realizaban un asado en las cercanías.
Sin embargo, minutos después, aprovecharon la baja visibilidad generada por la vegetación del lugar y lograron acceder al conjunto por otro punto.
Contrario a las versiones iniciales que circularon entre los residentes, los ladrones no utilizaron una escalera humana para entrar. Según detalló El Tiempo, los delincuentes forzaron una reja que ya presentaba signos de desgaste. En menos de un minuto, lograron abrirla y dirigirse directamente a la vivienda de la familia afectada.
El robo, que duró apenas seis minutos, fue ejecutado con notable rapidez. Durante ese breve lapso, los asaltantes sustrajeron computadoras, relojes, dinero en efectivo, joyas y otros objetos de valor. Finalmente, huyeron por la puerta principal y salieron nuevamente por la reja que habían forzado al ingresar.
La precisión del ataque ha llevado a los afectados a sospechar que los delincuentes estudiaron sus movimientos durante un periodo prolongado. Según explicó la víctima al medio, una persona fue vista en el parque cercano observando los alrededores, lo que podría indicar que los ladrones monitorearon los horarios y rutinas de los residentes.
Además, aprovecharon momentos específicos, como cuando los celadores abrían los garajes, para no levantar sospechas.
Más Noticias
La inesperada ausencia de Rodrigo Candamil en la final de ‘MasterChef Celebrity 2025′ desató rumores de malentendidos con el canal: él ya se pronunció en redes sociales
La final de la décima temporada del programa de cocina reunió a las cuatro aspirantes al título en una jornada decisiva, marcada por la notoria ausencia del actor

“Injusta condena de un ciudadano inocente”: defensa de Santiago Uribe Vélez tras condena por homicidio agravado y concierto para delinquir
Los abogados afirmaron que respetan la decisión judicial, pero que consideran que la determinación del Tribunal Superior de Antioquia es “injusta”

Vuelos baratos en vacaciones de fin de año e inicios de 2026: claves y horarios para viajar sin gastar de más
En temporada alta los vuelos suelen aumentar de precio, aunque es posible encontrar algunas rebajas que ayudan a evitar gastos excesivos durante las vacaciones

Cuánto cuesta cargar un Tesla en Colombia: este es el precio que puede depender de su estrato
El costo de recargar un Tesla en casa varía según el estrato de la vivienda, la capacidad de la batería y el precio del kilovatio hora, pero es una opción más económica frente a los carros a gasolina

Petro responde a Uribe por las visas de exM-19: “En Canadá nunca se ha hecho una revolución, es monárquica y tiene una norma de no dejar entrar a quienes sí hemos querido hacer revoluciones”
El mandatario colombiano utilizó sus redes sociales para explicar las razones detrás de las restricciones migratorias que enfrenta en Norteamérica




