
La Armada rescató a 21 personas luego de que habían naufragado por 48 horas en el Pacífico caucano.
La motonave, que había zarpado el domingo 2 de marzo desde Satinga (Nariño), con destino a Buenaventura (Valle del Cauca), presentó fallas mecánicas y quedó sin rumbo a 20 millas náuticas (37 kilómetros) de la isla Gorgona, pero fue localizada a pocos metros del Parque Nacional Natural Gorgona, en el municipio de Guapi (Cauca).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el capitán de navío Alberto Luis Buelvas Susa, capitán de Puerto de Buenaventura “recibimos la llamada de la administradora de la motonave ‘Doña Sheiry’, quien nos informó que el barco se encontraba desaparecido”, dijo para el diario regional Archipiélago Press.
A partir de esta notificación, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate, utilizando como herramienta clave el Sistema de Monitoreo y Seguimiento Satelital, una tecnología que había sido lanzada apenas un mes antes por la Gobernación del Valle en colaboración con la Dirección General Marítima (Dimar) y la Armada Nacional.

El sistema permitió identificar la última posición registrada de la embarcación a través del dispositivo de posicionamiento satelital Spot, lo que facilitó la coordinación con la Estación de Guardacostas de Gorgona. En cuestión de horas, una lancha rápida de la Guardia Costera llegó al lugar y localizó la nave con sus 21 ocupantes a bordo, entre ellos tres mujeres embarazadas y tres menores de edad.
El capitán Buelvas Susa detalló que, tras la localización de la motonave, la lancha de guardacostas permaneció en el área durante toda la noche y madrugada para garantizar la seguridad de los pasajeros y tripulantes.
Posteriormente, se coordinó el envío del barco ‘El Marino’, que remolcó la motonave hasta Buenaventura con apoyo de los guardacostas, quienes brindaron asistencia médica básica a los afectados.
El operativo destacó la efectividad del Sistema de Monitoreo y Seguimiento Satelital, desarrollado por la Gobernación del Valle en conjunto con la Dirección General Marítima (Dimar) y la Armada Nacional. La iniciativa incluye 85 dispositivos GPS en embarcaciones de la región, permitiendo su rastreo en tiempo real y una respuesta inmediata ante emergencias.

Guillermo Londoño, secretario encargado de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle, señaló que la tecnología es un recurso clave para fortalecer la seguridad marítima en Buenaventura y otras zonas del departamento. Según explicó, el sistema permite activar alertas mediante un botón de auxilio, facilitando la coordinación de rescates.
Las autoridades esperan que esta herramienta contribuya a reducir incidentes en altamar, mejorar la seguridad de pescadores, comerciantes y viajeros, y fortalecer el comercio y el turismo en la región.
Emergencia en la costa caribe colombiana: lancha naufragó y 40 personas quedaron a la deriva en el mar
Un naufragio ocurrido en la mañana del domingo 2 de marzo en las Islas del Rosario, una zona insular de Cartagena, activó un amplio operativo de rescate liderado por la Armada de Colombia.
Según informó el medio El Universal, una lancha que transportaba a unas 40 personas sufrió un accidente en el mar, lo que obligó a las autoridades y a la comunidad local a actuar de manera inmediata para salvaguardar la vida de los ocupantes. Hasta el momento, no se han reportado víctimas fatales, aunque las labores de búsqueda y asistencia continúan en la zona.

De acuerdo con la información proporcionada por la Armada de Colombia, el incidente se produjo debido a lo que se presume fueron fallas mecánicas en la embarcación. Sin embargo, esta hipótesis aún está siendo investigada por las autoridades competentes, quienes buscan esclarecer las causas exactas del siniestro.
La rápida respuesta de las unidades de Guardacostas, que se encontraban en la región, permitió que el operativo de rescate se pusiera en marcha poco después de que se emitiera la alerta.
Más Noticias
Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme, el DJ y sacerdote que hará una fiesta electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia




