
Un fallo judicial emitido por el Juzgado 32 Civil de Bogotá determinó que el senador Ariel Ávila, del partido Alianza Verde, deberá pagar una indemnización de 15 millones de pesos al excandidato al Senado Sergio Rafael Araújo Castro, miembro del partido Centro Democrático.
La decisión se deriva de las acusaciones realizadas por Ávila desde 2015, en las que vinculó a Araújo con grupos paramilitares y estructuras de parapolítica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
El fallo establece que Ávila es “civil y extracontractualmente responsable” de los perjuicios ocasionados a Araújo Castro debido a las declaraciones realizadas en su contra.
El juzgado consideró que dichas afirmaciones constituyeron un daño moral hacia el demandante, que alegó que las acusaciones afectaron su buen nombre y reputación.

El conflicto entre ambas figuras políticas se remonta al año 2015, cuando Ariel Ávila, en ese entonces analista y ahora senador, acusó públicamente a Sergio Araújo Castro de ser “cómplice de paras” y “heredero de la estructura de la parapolítica de la familia Araújo”.
Según el demandante, estas declaraciones fueron realizadas sin pruebas y lo señalaron como un supuesto enlace con grupos paramilitares que operan en la región Caribe de Colombia.
El juzgado, en su fallo, destacó que las afirmaciones de Ávila carecían de sustento y que, en consecuencia, generaron un daño moral significativo a Araújo. “En lo concerniente a Sergio Rafael Araújo Castro, se declarará la responsabilidad del demandado y consecuencialmente se condenará al pago de perjuicios morales por cuantía de $15.000.000 M/Cte., basadas en el prudente arbitrio judicial”, señala la providencia judicial.

Tras conocerse la decisión del juzgado, Sergio Araújo Castro expresó su satisfacción a través de su cuenta en X. En su publicación, agradeció al abogado penalista Abelardo de la Espriella, que lideró su defensa en este caso, y celebró que la sentencia fuera ratificada. “Ariel Ávila busca por todos los medios no cumplir con la sentencia proferida en su contra. Pero ni siquiera conoce la norma y recibe contundente respuesta: SE RECHAZA DE PLANO LA CASACIÓN. ¡Sentencia en firme!”, escribió Araújo.
En otro mensaje, el excandidato al Senado criticó duramente al senador de la Alianza Verde, afirmando que este “llegó al Senado sobre los peldaños de muchas honras mancilladas”. Además, señaló que, aunque denunció penalmente a Ávila por injuria y calumnia, el congresista “eludió la acción penal” y no compareció ante la Fiscalía.

El caso también puso en el foco mediático el historial político y familiar de Sergio Araújo Castro. Araújo es hermano de Álvaro Araújo, exsenador condenado por parapolítica, y primo de Hernando Molina, exgobernador del Cesar, también condenado por vínculos con grupos paramilitares. Asimismo, otra de sus hermanas, María Consuelo Araújo, ocupó cargos de alta relevancia en el gobierno del expresidente Álvaro Uribe, como ministra de Cultura y canciller.
A pesar de estos antecedentes familiares, Sergio Araújo negó cualquier relación con actividades ilícitas y defendió su trayectoria política, que incluye su candidatura al Senado y a la Alcaldía de Valledupar por el partido Centro Democrático, así como su rol como asesor en la campaña presidencial de Iván Duque en 2018.

Hasta el momento, el senador Ariel Ávila no ha emitido declaraciones públicas sobre el fallo en su contra. Sin embargo, la decisión judicial podría tener repercusiones en su carrera política, especialmente si se considera que el juzgado determinó que sus acusaciones afectaron el buen nombre de Araújo Castro.
El caso también destaca la importancia de la responsabilidad en las declaraciones públicas realizadas por figuras políticas, particularmente cuando estas involucran acusaciones graves como vínculos con grupos armados ilegales. El fallo podría servir como un precedente para futuros casos en los que se debata el límite entre la libertad de expresión y la afectación al buen nombre de terceros.
Por ahora, el senador deberá cumplir con el pago de la indemnización y evitar realizar nuevas declaraciones que puedan derivar en acciones legales similares.
Más Noticias
Cinco estadounidenses inadmitidos en Antioquia por alertas de turismo sexual infantil: ya son más de 60 este año
Migración Colombia aplicó controles reforzados en el aeropuerto José María Córdova, utilizando alertas internacionales y entrevistas especializadas, como parte de una estrategia permanente para prevenir delitos sexuales

Consejera de la Universidad Nacional continúa bajo cuestionamiento por su participación política
María Alejandra Rojas Ordóñez ha recibido honorarios y apoyos económicos por su labor en la institución, los cuales asegura corresponden al trabajo realizado y no al uso de recursos públicos para fines distintos a sus funciones

Catatumbo completa 10 meses de crisis humanitaria: disputas armadas, desplazamientos masivos y control territorial
Las comunidades enfrentan mayores riesgos por el fortalecimiento de los grupos armados y el control social que ejercen en la zona, mientras las acciones del Estado resultan insuficientes para detener el deterioro humanitario

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este lunes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Quién es Gustavo Puerta, el joven que brilló con gol y ovación y que ya suena para el Mundial 2026
El jugador mostró un desempeño que llamó la atención por su madurez, precisión y rápida adaptación. Su actuación reforzó la idea de que puede convertirse en una pieza relevante en los próximos compromisos de la selección




