
El asesinato de la familia del pastor Yamith Lora y su familia en un restaurante de Aguachica, Cesar, ocurrido el 29 de diciembre del 2024, ha revelado una serie de eventos que apuntan a un error fatal por parte de los sicarios.
La justicia sigue armando las piezas de un caso que involucra a la narcotraficante Zaida Andrea Sánchez, alias la Diabla, verdadero objetivo del ataque.
De acuerdo con la investigación, tras cometer el asesinato de la familia Lora, los sicarios se percataron de su error. En ese momento, se produjo un enfrentamiento armado entre los atacantes y “la Diabla”, que se encontraba en el lugar junto a dos escoltas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La mujer logró escapar ilesa del tiroteo, refugiándose en otra región del país antes de ser finalmente localizada y asesinada en Medellín.
Las indagaciones indican que el plan para eliminar a “la Diabla” fue orquestado con anticipación. Los presuntos responsables del ataque, Jairo Andrés Miranda, José Miguel Leal, Jorge Valderrama y Leonardo de Jesús Barraza, no eran oriundos del lugar y llegaron exclusivamente para ejecutar el asesinato.

Según la Fiscalía, la noche del crimen, estos sujetos hicieron seguimiento a la víctima desde una funeraria donde se velaba a alias el Calvo, su pareja sentimental y presunto narcotraficante asesinado dos días antes.
Las investigaciones también revelaron que alias “el Logístico” tuvo un papel clave en la inteligencia previa al ataque.
La confusión de los sicarios se habría producido porque la hija del pastor, Ángela Natalia Lora, llevaba puesta una vestimenta similar a la de “la Diabla”. La descripción que los atacantes tenían de su objetivo incluía un pantalón negro y una camisa blanca, lo que coincidió con la ropa que llevaba la joven el día de la masacre.
Según la investigación, alias “la Diabla” presenció el ataque y huyó cuando los disparos comenzaron. En su intento de escape, los sicarios intentaron alcanzarla, generando el enfrentamiento a tiros con sus escoltas. Minutos después, los atacantes regresaron al restaurante para verificar el resultado del ataque y descubrieron que habían asesinado a la familia equivocada. Posteriormente, continuaron la búsqueda de su verdadero objetivo, hasta que lograron localizarla en Medellín, donde finalmente la ejecutaron.

Las autoridades utilizaron registros de llamadas, videos de seguridad y testimonios para identificar a los responsables. Tras una operación que incluyó el análisis de más de dos millones de registros telefónicos y novecientas horas de grabaciones, los presuntos sicarios fueron capturados el 27 de febrero.
Aunque en un principio se especuló sobre un posible vínculo entre alias “el Calvo” y el pastor Lora, la investigación descartó cualquier conexión entre ambos. Según las autoridades, el religioso no tenía relación con el narcotraficante y se dedicaba a labores de remodelación de viviendas.
La hipótesis principal apunta a que la familia Lora fue asesinada por error, convirtiéndose en víctima de una disputa criminal que no les involucraba.
Identifican a los responsables de la masacre de la familia del pastor Marlon Lora en Aguachica
El asesinato de Marlon Lora, pastor evangélico, junto a su esposa Yurlay Rincón y sus dos hijos, Ángela y Santiago Lora Rincón, ocurrido el 29 de diciembre en un restaurante de Aguachica, Cesar, ha dado un giro significativo tras la identificación y captura de los presuntos responsables.

Según informó Noticias Caracol, la Fiscalía General de la Nación ha señalado a cuatro hombres como los principales implicados en este trágico hecho que conmocionó a la comunidad. Las autoridades han indicado que el ataque se debió a una confusión, ya que el objetivo real de los sicarios era una mujer conocida como alias La Diabla, quien posteriormente fue asesinada en Medellín.
De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades, los implicados en la masacre son Jairo Andrés Miranda, José Miguel Leal, Jorge Valderrama y Leonardo Barraza. Estos hombres habrían desempeñado roles clave en la planificación y ejecución del crimen, que incluyó la adquisición de motocicletas y la coordinación de los movimientos para llevar a cabo el ataque. Según detalló Noticias Caracol, Miranda y Leal lideraron la logística, mientras que Valderrama y Barraza, provenientes de Barranquilla, se trasladaron a Aguachica para participar directamente en el asesinato.
Más Noticias
Pico y Placa Cali evita multas este viernes 25 de abril
Cuáles son los carros que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa

“Es un espaldarazo”: Mintrabajo celebra concepto de la Procuraduría sobre constitucionalidad de ley pensional
Este pronunciamiento fue remitido a la Corte Constitucional, que actualmente revisa la validez del proceso legislativo de dicha norma

Pico y Placa Medellín: evita multas este viernes 25 de abril
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Medellin este viernes

Esta fue la actividad sísmica en Colombia durante la tarde del 24 de abril
Infobae Colombia hace seguimiento a los reportes emitidos por el Servicio Geológico Colombiano. También puede encontrar información útil sobre qué hacer en caso de una emergencia

Capturados tres sujetos que robaban a viajeros que llegaban al aeropuerto de Rionegro, cerca de Medellín
Según explicaron las autoridades, los sindicados están vinculados a más de 40 crímenes en inmediaciones a la terminal aérea internacional
