Estos fueron los alimentos que subieron y bajaron de precio con llegada de marzo, en Corabastos en Bogotá

Corabastos publicó el lunes 3 de marzo de 2025 su boletín de precios diario, en el que se evidenciaron algunos cambios de precios en ciertos alimentos, como las hortalizas

Guardar
Los alimentos, en su mayoría,
Los alimentos, en su mayoría, reportaron una continuidad del mismo valor - crédito Colprensa

Los consumidores del país mantienen expectantes de los precios de los alimentos y de todos los productos de la canasta básica familiar, con el fin de poder organizar sus finanzas y que sea posible destinar el monto necesario para la compra de alimentos.

De hecho, cada que comienza el mes, los precios de varios productos básicos pueden experimentar cambios. En ese sentido, para planificar mejor el mercado de la semana, es clave conocer qué alimentos aumentaron, cuáles bajaron y cuáles se mantienen estables para el inicio del tercer mes del 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según los datos suministrados por Corabastos, se han registrado fluctuaciones en el valor de productos esenciales entre el 24 de febrero y el 3 de marzo, a partir de los valores consignados en los boletines diarios que publica la central de abastecimiento de la capital. Estos ajustes en los precios pueden impactar el presupuesto de los hogares colombianos.

El tomate habría registrado una
El tomate habría registrado una reducción, salvo por el tomate chonto que subió de precio - crédito AdobeStock

El análisis que publicó el diario Agronegocios indicó que hubo alimentos que conservaron su tarifa. Entre los alimentos cuyo costo no ha cambiado recientemente, se encuentran:

  • Arroz: $3.400 por kilo.
  • Huevos: $15.000 por cubeta de 30 unidades.
  • Aceite (1.000 c.c.): $7.408.
  • Frijoles: $7.680 por kilo.
  • Leche en polvo (400 gr): $7.667.
  • Pollo: $11.000 por kilo.
  • Cebolla cabezona blanca: $1.200 por kilo.
  • Aguacate Hass: $5.000 por kilo.

Alimentos que aumentaron de precio

Mientras tanto, el reporte consignó que fueron pocas categorías las que registraron incrementos para el cierre de febrero y la apertura del mes de me marzo. Sin embargo, se destacaron las verduras, por el incremento en su calor. Algunos tubérculos y frutas también subieron de precio.

Por ejemplo, la papa pastusa: pasó de $1.400 a $1.700 por kilo, con un alza de $300; el tomate chonto subió de $3.500 a $4.100 por kilo, aumentando en $600.

Además, otros productos con mayores incrementos incluyen la habichuela, el mango Tommy, la curuba boyacense y la arracacha, cuyos valores subieron entre $3.400 y $200, dependiendo del caso.

Los que están más económicos

Por otro lado, otras frutas sí quedaron más económicas para el inicio de marzo, como la guayaba, que registró una notable reducción, ya que disminuyó de $5.000 a $2.500 por kilo, lo que representa una caída de $2.500. También disminuyeron sus precios la granadilla, la manzana roja importada, el durazno nacional, la uva negra y el cilantro, con reducciones que oscilaron entre $4.000 y $1.000. Este descenso responde a una mayor oferta de estos productos en Corabastos.

Las hortalizas, las que más bajaron, según el Sipsa

El Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (Sipsa) reportó, citado por el medio, una notable disminución en los precios mayoristas de varias hortalizas al cierre de febrero, atribuida a un incremento en la oferta de estos productos en las principales centrales de abastos del país.

Entre los alimentos que más redujeron su costo se encuentran el pepino cohombro, el tomate y la zanahoria, mientras que otros productos, como la habichuela, experimentaron alzas significativas debido a una menor disponibilidad.

Las habichuelas habrían subido de
Las habichuelas habrían subido de precio según el Sipsa y también según Corabastos - crédito Captura de Pantalla recetatube/YouTube

De acuerdo con el informe del Sipsa, el pepino cohombro lideró las caídas de precios, con una reducción del 33 % en Villavicencio, donde se negoció a $1.900 por kilo, y del 25 % en Montería, donde alcanzó los $1.225. Este comportamiento se atribuiría a un aumento en la producción proveniente de regiones como Cundinamarca y el Norte de Santander, lo que generó una mayor oferta en los mercados mayoristas.

El tomate también registró descensos significativos en su precio. En Sincelejo, el valor del kilo disminuyó un 20 %, situándose en $3.300, mientras que en Barranquilla la reducción fue del 17 %, con un precio de $4.013. Por su parte, la zanahoria mostró una tendencia similar, con una caída del 21 % en Ibagué, donde se cotizó en $1.720 por kilo, y del 16 % en Medellín, donde alcanzó los $1.167.

Sin embargo, no todos los productos del sector agropecuario experimentaron descensos en sus precios. Según el Sipsa, la habichuela registró un aumento del 43 % en Villavicencio, alcanzando los $4.125 por kilo, y del 18 % en Neiva, donde se vendió a $4.400. Este incremento se debe a una menor disponibilidad del producto en los mercados mayoristas, lo que presionó al alza los precios.

Más Noticias

Miguel Polo Polo también arremetió contra Gustavo Petro por la controversial carta de Leyva: “Pueden decir lo que quieran de mí, pero yo siempre dije la verdad”

Un escrito del exministro de Relaciones Exteriores en el que señala al presidente Petro de supuestos problemas con drogas ha provocado duras respuestas, incluyendo declaraciones del congresista Polo Polo

Miguel Polo Polo también arremetió

Papá de Tatiana Hernández habló de la desaparición de su hija en Cartagena: “No se sabe si le han cambiado el color del cabello”

Tatiana Hernández, de 23 años, está desaparecida desde el domingo 13 de abril de 2025, después de salir del Hospital Naval de Cartagena, donde realiza sus prácticas profesionales de medicina

Papá de Tatiana Hernández habló

EC Bahia vs. Atlético Nacional - EN VIVO: partido de la fecha 3 del grupo F de la Copa Libertadores 2025

El verdolaga buscará el liderato del grupo en su visita a Salvador Bahía en Brasil, luego de la caída en la pasada jornada ante Internacional SC

EC Bahia vs. Atlético Nacional

Autoridades hallaron objetos para hacer rituales de magia negra, con los cuales alias Iván Mordisco habría evitado su captura

El Ejército Nacional halló en un campamento abandonado figuras esotéricas y otros elementos usados por el guerrillero en sus rituales

Autoridades hallaron objetos para hacer

Siguen las tensiones en el Centro Democrático: precandidatos presidenciales se reunieron por segunda vez sin Miguel Uribe

Aunque el expresidente Uribe ha llamado a la unidad, los senadores María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra continúan inconformes por la estrategia del senador y precandidato

Siguen las tensiones en el
MÁS NOTICIAS