
El 3 de marzo se conocieron los resultados de la reciente encuesta de Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) en la que se revelaron cuáles son los partidos políticos con los que más se identifican los colombianos.
En la encuesta, ‘Ninguno’ (partido político) fue la opción con más elecciones (33,7%), seguida del Pacto Histórico (18%), Centro Democrático (11,2%), Partido Liberal (7,2%), Partido Conservador (4,5%), Partido de la U (3,5%), Partido Verde (3,2%), Cambio Radical (2,7%) y Nuevo Liberalismo (1,9%).
El Pacto Histórico, colectividad política de gobierno, se refirió a los resultados de la encuesta y los celebró. “Paso a paso seguiremos consolidando esta gran apuesta por un partido político al servicio de las causas ciudadanas y de los territorios”, se lee en la cuenta de X del partido.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La exalcaldesa Claudia López señaló que el Pacto Histórico está celebrando sobre la base de un dato incierto, pues son más los colombianos que prefieren no tomar partido políticamente hablando.
“Cómo le cuesta al petrismo la matemática elemental. ¡La mayor identificación partidaria de Colombia es ninguno! Solo saben sumar clientelismo y corrupción, dividir a los jóvenes y la ciudadanía, y restarle tranquilidad y progreso a las familias. Los ninguneados somos la mayoría y no nos vamos a quedar llorando”, señaló.
La distancia que Claudia López que marcó al petrismo
En cada vez más amplio el abismo entre el petrismo (Pacto Histórico) y Claudia López, que, tan pronto como Gustavo Petro ganó la presidencia, celebró tal logro político. Sin embargo, a través de la red social X, la exmandataria local expresó su desilusión respecto al Gobierno Petro, lo que despertó diversas reacciones entre la ciudadanía y la clase política.
La lideresa, aparentemente, decidió manifestar su posición frente al Gobierno de Gustavo Petro después de que figuras de la derecha, como el expresidente Álvaro Uribe, el partido Centro Democrático, la precandidata y periodista Vicky Dávila, entre otros, la criticaran con insinuaciones sobre su presunta afinidad con el denominado “petrosantismo”. La señalaron como supuesta marioneta de Juan Manuel Santos y el presidente de la República, además de sugerir que ese vínculo marcaría su camino político hacia la presidencia de Colombia.

“Pertenezco al partido más grande de Colombia: el de los desilusionados con el gobierno, el de los decepcionados con Petro y el de los entusados por el desperdicio de la oportunidad de cambio”, señaló López en su publicación. Esta declaración, al parecer, se da para mostrar un distanciamiento con el actual Gobierno, al cual había respaldado en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
Además del mensaje escrito, la exalcaldesa compartió un video donde profundizó en su análisis sobre el contexto político. En su intervención, López explicó su descontento con la gestión del Gobierno, al destacar que el apoyo que brindó a Petro se dio desde la convicción de impulsar un cambio necesario para el país.
“Pues yo creo que todos estamos preocupados por el país, digamos. Yo particularmente me siento muy desilusionada (...) La compañía de buena fe, no porque fuera la mía, no porque fuera la que creyera yo que me servía más a mí, sino porque honraba, digamos, la ilusión de cambio de la ciudadanía”, señaló.
López argumentó que la decisión de apoyar al actual mandatario se basó en la necesidad de transformar las condiciones sociales, especialmente ante problemáticas como el hambre, la pobreza y la corrupción: “Este es un país que tiene 8 millones de personas en el hambre, 25 millones de personas en pobreza, es el más desigual del mundo, tiene altísima corrupción. Si un país así no necesita cambio, entonces, ¿qué?”.
La exalcaldesa también criticó la falta de ejecución por parte del Gobierno y la crisis interna que ha enfrentado el gabinete presidencial: “Creo que hay más desilusión que ejecución. Desafortunadamente, la corrupción parece campear, es un espectáculo todos los días, pues de cuchillo muy difícil. Yo no entiendo cómo se gobierna con un equipo así, francamente”.
Más Noticias
Petro afirmó que no tenían conocimiento de presencia de menores en bombardeo contra las disidencias en Guaviare:“Se podía presumir”
El jefe de Estado confirmó que denunciará a alias Iván Mordisco ante la Corte Penal Internacional

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay: Didier Moreno marcó gol
Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Los colombianos están planeando viajes muy distintos para 2026 y estas son las razones
Para muchos colombianos, será un año para buscar experiencias más personales, lugares que despierten emociones y formas distintas de desconectarse del día a día

Chontico Día y Noche: números ganadores último sorteo hoy 19 de noviembre
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Desde Washington, Miguel Uribe Londoño lanzó radical propuesta para reformar el Ministerio de Defensa
El precandidato presidencial por el Centro Democrático destacó la necesidad de un cambio en la estrategia de defensa de Colombia, sobre todo para atacar el narcotráfico




