
Las disidencias de las Farc, específicamente el frente Carlos Patiño, destruyeron un puente en el corregimiento de El Plateado, Cauca, que comunica este punto con la vereda La Hacienda.
Según informó Caracol Radio, el Ejército reportó que la estructura fue demolida con explosivos con el objetivo de obstaculizar el avance de las tropas en medio de una ofensiva militar contra este grupo armado ilegal.
Por ahora, la Tercera División del Ejército Nacional de Colombia, que opera en la región, no ha confirmado el hecho de manera oficial, pero hay portales informativos en redes sociales que detallan el acto violento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el medio, este hecho afectaría directamente a más de cinco mil habitantes del Cañón del Micay, que dependen de esta infraestructura para su movilidad y actividades diarias.
Por su parte, el reporte oficial de la Tercera División indica que los enfrentamientos en esta zona, con atención especial a El Tambo, han dejado un saldo de dos presuntos integrantes de las disidencias muertos. Además, la Fuerza Pública ha logrado desactivar varios campos minados y destruir artefactos explosivos instalados por el grupo armado. Estas acciones forman parte de una estrategia de las disidencias para mantener el control territorial y dificultar las operaciones militares en la región.

“Tropas del @COL_EJERCITO, en coordinación con @FuerzaAereaCol y @PoliciaColombia, continúan con operaciones sostenidas en La Hacienda, municipio de El Tambo, #Cauca. Hasta el momento, la operación deja como resultado: Dos muertos en desarrollo de la operación militar, presuntos integrantes del grupo armado ilegal. La incautación de dos fusiles. La detonación controlada de tres cilindros con artefactos explosivos que iban a ser lanzados contra la Fuerza Pública y la población civil, neutralizando la amenaza en la zona. Se hace un llamado a la comunidad para mantener la calma, con la certeza de que el Ejército Nacional continuará trabajando incansablemente para restablecer el orden y garantizar la seguridad de la población”, comunicaron los uniformados en redes sociales.
Por su parte, el brigadier general Federico Mejía, en declaraciones recogidas por las autoridades y citado por el medio radial denunció que las disidencias estarían utilizando a la población civil como herramienta para intentar expulsar a las tropas del territorio. “No vamos a permitir que instrumentalicen a las comunidades. Por el contrario, continuaremos con más capacidades en esta gran ofensiva”, afirmó Mejía.
El frente Carlos Patiño, señalado como responsable de estos actos, también ha sido acusado de intimidar a las comunidades locales mediante amenazas de multas o destierro. Estas acciones buscan consolidar su control en la región, generando un clima de temor entre los habitantes.
Explosivo impactó escuela en El Plateado durante enfrentamientos entre disidencias de las Farc y el Ejército
Para el 19 de febrero del 2025 se conoció un ataque con explosivos perpetrado por las disidencias de las Farc en el corregimiento de El Plateado, ubicado en el departamento del Cauca, que dejó a la población local en medio de un intenso fuego cruzado.
Según informaron las autoridades, los hechos ocurrieron cuando miembros del grupo armado lanzaron un artefacto explosivo que impactó en una escuela de la zona, y causaron serios daños a la infraestructura del centro educativo. Este acto violento se produjo en el contexto de los enfrentamientos entre las fuerzas militares y los insurgentes, quienes habrían iniciado el ataque, según testigos.
De acuerdo con el reporte del Ejército Nacional de Colombia, los uniformados intentaron repeler la ofensiva para proteger a los habitantes del corregimiento, quienes quedaron atrapados en medio de los combates. La situación generó alarma entre la comunidad, que enfrentó varias horas de tensión mientras se desarrollaban los enfrentamientos. Este ataque no fue un hecho aislado, ya que en menos de 24 horas se registraron otras dos arremetidas en el municipio, lo que evidencia un recrudecimiento de la violencia en esta región del país.
Más Noticias
Llénese de paciencia, pues Bogotá amaneció con la movilidad colapsada: hay fallas en semáforos, accidente por caída de poste y demoras en Transmilenio
La acumulación de incidentes en diferentes sectores de la capital durante la mañana del 2 de septiembre complicó la movilidad y alteró la rutina de miles de personas

Crisis fiscal en Colombia: debate por alternativas para enfrentar el déficit sin nueva reforma tributaria
Expertos advierten sobre el desbalance de las finanzas públicas y plantean salidas distintas a subir impuestos

Masacre en La Guajira: autoridades señalan a ‘Los Conquistadores de la Sierra’ como responsables del ataque que dejó cuatro muertos
Las autoridades investigan la responsabilidad de la estructura armada en los hechos ocurridos en zona rural de Dibulla

Incidente de desacato contra Irene Vélez revive la polémica por la delimitación de Santurbán
La funcionaria enfrenta un proceso judicial por presuntos incumplimientos en la delimitación del páramo de Santurbán

Suspenden servicios de Angiografía de Occidente en Cali, aliado estratégico de Nueva EPS
La clínica anunció la suspensión de servicios por falta de pago, situación que afecta a usuarios de la Nueva EPS
