
El mercado de teléfonos celulares en Colombia está experimentando una transformación impulsada por la expansión del 5G y la evolución de las preferencias de los consumidores. Desde la subasta de espectro para esta tecnología, los envíos de dispositivos registraron un crecimiento del 12%, reflejando el interés creciente por equipos más avanzados y con mayor capacidad de conectividad
Durante los últimos años, la industria de teléfonos inteligentes enfrentó altibajos. En 2022, los envíos de celulares a Colombia cayeron un 3% respecto a 2021, afectados por factores macroeconómicos adversos. Esta tendencia negativa continuó en el primer trimestre de 2023, cuando se evidenció una disminución del 9% en comparación con el mismo período del año anterior, marcando el trimestre con la caída más pronunciada desde 2020. Sin embargo, con la llegada del 5G y la adaptación de los fabricantes a las nuevas demandas del mercado, el panorama cambió considerablemente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según cifras de la firma IDC, los teléfonos inteligentes con tecnología 4G LTE continúan dominando el mercado colombiano, representando el 72% de los envíos. No obstante, los dispositivos 5G ganan terreno rápidamente. Para el tercer trimestre de 2024, su participación alcanzó el 23% del total de envíos, y con la subasta de espectro realizada el mismo año, se aceleró aún más su adopción.
El crecimiento en la venta de celulares 5G está respaldado por distintas estrategias comerciales. La directora adjunta de MediaTek para Colombia, Centroamérica y el Caribe, Patricia Velásquez, destacó que el lanzamiento oficial de 5G en febrero de 2024 marcó un punto de inflexión para la industria. “Con un 29% de los dispositivos móviles vendidos en 2024 siendo compatibles con 5G, también hay programas de financiación, recambio de terminales y beneficios a través de entidades microfinancieras han facilitado esta transición, permitiendo que más colombianos accedan a esta tecnología”, explicó.
El despliegue de infraestructura 5G en Colombia alcanzó cifras significativas en 2024, impulsado por la expansión de la red y el aumento en la disponibilidad de dispositivos compatibles. De acuerdo con información publicada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, al cierre del tercer trimestre del año se instalaron un total de 1.378 estaciones base móviles con esta tecnología. Claro lideró el despliegue con más de 1.300 estaciones instaladas, mientras que la Unión Temporal Tigo-Movistar implementó el resto de la infraestructura.

Este crecimiento en la red coincidió con un aumento en la comercialización de teléfonos inteligentes compatibles con 5G. Según cifras de MediaTek, el acceso a dispositivos con esta tecnología se incrementó en más del 60%, lo que permitió que aproximadamente 10 millones de unidades ingresaran al mercado colombiano en 2024. De este total, un 29% correspondió a dispositivos con capacidad para conectarse a redes 5G, consolidando una adopción progresiva en el país. Este avance fue impulsado por la mayor oferta de planes accesibles de operadores móviles y la expansión de la infraestructura 5G en varias ciudades principales.
Velásquez, experta en la industria, resaltó que “este crecimiento refleja un avance notable en la conectividad y el acceso a servicios de alta velocidad en el país, impulsado por los fabricantes de dispositivos móviles que han trabajado arduamente por incluir a nuestro país como parte de su apuesta tecnológica”, destacando la importancia de los fabricantes en este proceso. Además, señaló que la tendencia seguirá en aumento con la llegada de nuevos modelos más asequibles y el fortalecimiento de la cobertura 5G.

No obstante, el fortalecimiento del ecosistema 5G en Colombia no solo dependió de la disponibilidad de dispositivos, sino también de la expansión de la infraestructura de red. Para consolidar esta tecnología, los operadores continuaron invirtiendo en la ampliación de la cobertura, lo que permitió que los fabricantes aumentaran su oferta de equipos compatibles, especialmente en los segmentos de gama media y alta en equipos.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Valle del Cauca
El movimiento telúrico comenzó a las 01:44 (hora local)

Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 4 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna
