
Un caso que provocó no solo el rechazo por parte de la sociedad caleña y todo el departamento de Valle del Cauca, sino de toda Colombia, parece que podrá tener fin y concluir con un sujeto acusado y por asesinar a su exesposa en Bogotá (por este caso fue condenado) y a su pareja sentimental en Valle del Cauca, y que había escapado aprovechando que se encontraba pagando condena por el delito de feminicidio desde su casa, en el municipio de El Espinal (Tolima).
En un video que se dio a conocer por parte de la Policía Nacional el lunes 3 de marzo de 2025, se confirmó que Diego Murillo Ramírez, condenado por uno de estos casos y señalado por el otro homicidio, también tipificado como un posible caso de feminicidio, fue detenido en un puesto de control, cuando se movilizaba en un vehículo que iba por la vía La Línea, situada entre los departamentos de Quindío y Tolima.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta decisión, que se conoció el 18 de diciembre de 2024 en un informe del diario El Tiempo, en su momento causó polémica debido a que las familias de las víctimas y la comunidad cuestionaron la eficacia del sistema judicial y penitenciario colombiano.
Asimismo, y como reportó Blu Radio, en ese entonces y de acuerdo con el registro de población privada de la libertad del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), el hombre se mantenía con estatus de condenado y adscrito a la cárcel y penitenciaria de Media Seguridad de Espinal bajo medida de casa por cárcel.
Sin embargo, y luego de que el mismo periódico colombiano consultó con fuentes en la Fiscalía sobre el estado de este condenado, el ente investigador determinó que “estaba en La Modelo y la defensa había solicitado un traslado de cárcel. Pero eso ya lo determina Inpec”. Dicha respuesta nunca se dio, y por ende estos datos no se confirmaron, pero tampoco se negaron.
Lo que se sabe tras la recaptura del señalado feminicida en La Línea
En el comunicado que se conoció de los hechos por parte de la Seccional de Tránsito y Transporte del Quindío, de la Policía Nacional de Colombia, se confirmó que la detención se dio como parte de las acciones de control y registro a vehículos que se vienen realizando a diario como parte dela estrategia ‘Ejes viales seguros’.
“En la vía que conduce de Armenia a Ibagué, hizo efectiva la captura a través de orden judicial del ciudadano Diego Murillo Ramírez de 32 años de edad, el cual es requerido por el Juzgado Tercero Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Sevilla - Valle del Cauca, por el delito de feminicidio con circunstancias de agravación”, añadió el mensaje oficial por parte de la institución.

La condena por el feminicidio de Tatiana Grueso en Bogotá
Este hombre, que ya había sido condenado por el feminicidio de Tatiana Andrea Grueso Calderón (22 años), ocurrido el 16 de mayo de 2015 en una de las viviendas del barrio Guacamayas, en la localidad de San Cristóbal, suroriente de la capital de la República. Lo más perturbador de este crimen, y gracias a que la familia de la víctima ingresó a la fuerza a la vivienda donde ella vivía, fue que la mujer permaneció tres días muerta dentro de la vivienda, y lo que provocó además conmoción en el vecindario,
“El infeliz le abrió el cráneo, la envolvió en una cobija y le dijo a mi nieto que no despertara a su mamá porque está dormida y cansada”, contó en su momento Gustavo Grueso, padre de la joven en diálogo con Caracol Radio. En esa misma ocasión, el padre también dijo que él (Diego Murillo Ramírez) se entregó en Chicoral, Tolima, y argumentó en ese momento a las autoridades: “Se me pasó la mano con mi mujer, la maté y se entregó. Lo retuvieron por tres horas y lo soltaron”.
Grueso, que murió a raíz de las 20 puñaladas que le propinó este hombre, permaneció junto al hijo de la mujer. Por este feminicidio recibió una pena de 18 años y tres meses de prisión por parte de la jueza 39 de conocimiento.
A su vez que el padre de familia contó al medio CityTV que gracias a la decisión judicial Murillo estuvo en libertad condicional. “Me doy a la sorpresa que en solo 5, 6 años es libre”, afirmó el hombre.

El feminicidio de Olga Lucía Peñuela en Valle del Cauca
El asesinato de Olga Lucía Peñuela Bojacá (37 años) ocurrió en plena vía pública del municipio de Caicedonia (Valle del Cauca). Este crimen fue perpetrado por Murillo Ramírez frente a la hija de la víctima, de tan solo 14 años. Todo ocurrió luego de que la mujer decidió ponerle fin a la relación.
Según lo que expresó el medio local el Tabloide, el homicidio se presentó en una de las calles del barrio Gutiérrez y Arango, donde la mujer fue atacada con un arma blanca por Murillo, y por este motivo fue que la mamá de la joven, Olga Calderón Suárez, aseguró en su momento: “Ese tipo debe estar preso porque cuántas mujeres más pueden estar en peligro por culpa de este desgraciado”, dijo la mujer a Citytv.
“Ellos se conocieron en Bogotá, pero ella llegó acá en febrero. Ellos vinieron a vivir acá, en donde yo resido, pues todo pasó normal, pero hace un mes se habían dejado”, relató la mamá de la joven que le advirtió a su hija sobre la situación, dando a entender que algo no le cuadraba a ella. “Un día le dije ‘mami, pero ¿usted cómo hace para estar con ese muchacho?’, a lo que Olga solo respondió “‘No, mamá, a mi no me va a hacer nada’”.
El hombre será trasladado a Valle del Cauca para que sea presentado ante el Juzgado Tercero Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Sevilla - Valle del Cauca, por el delito de feminicidio con circunstancias de agravación.
Más Noticias
Lotería Chontico Día resultados viernes 5 de septiembre 2025: los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Alcaldía de Medellín contrató traductores para contrarrestar tendencia de extranjeros capturados que alegan no hablar español
En los operativos para identificar a abusadores sexuales, 17 turistas internacionales han sido capturados en el Valle de Aburra

Inician investigaciones contra la Ungrd por manipulación en procesos de contratación: esto afectó la libre competencia
La finalidad era simular competencia y pluralidad de participantes cuando, en realidad, todas las ofertas eran planeadas y presentadas por un mismo núcleo, concertando precios inflados

Por avance de las obras del metro de Bogotá, anuncian nuevos cambios en la estación temporal de la calle 34 de Transmilenio: programe a tiempo su viaje
“Los cierres serán nocturnos y durante un fin de semana, con el fin de impactar el servicio lo menos posible”, explicó Jaime Monroy, director BRT de TransMilenio S.A.

Laura Malo, DJ colombiana sobreviviente del ataque de Hamás en Israel, convirtió su horrible experiencia en una canción: “Tuve que ir a terapias y comencé a contar por lo que atravesé...”
‘Sobreviví’ es el título de la nueva producción de la DJ que el 7 de octubre de 2023 presenció con sus ojos el atentado de Hamás a un festival musical en el desierto del Négev
