Recapturaron a dos de los siete menores que se fugaron de un centro de resocialización en el Atlántico: estarían implicados en varios homicidios

El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla aseguró que tras el hecho que vulneró la seguridad del centro, se tomaron medidas para evitar nuevas fugas

Guardar
Siete menores de edad se
Siete menores de edad se fugaron de un centro de resocialización en Atlántico - crédito David Zorrakino - Europa Press

Luego de varias horas de operativos de búsqueda, las autoridades de Barranquilla lograron la recaptura de dos de los siete menores que habían escapado del centro de resocialización El Oasis, ubicado en el municipio de Soledad, Atlántico.

Este grupo de jóvenes estaba señalado de pertenecer a organizaciones criminales y de estar relacionado con varios homicidios.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Tal como informó Blu Radio, estas diligencias se llevaron a cabo gracias a información proporcionada por algunos miembros de la comunidad. Esto permitió que las autoridades realizaran un operativo en la vivienda de un familiar de uno de los fugados, mientras que el otro fue reaprehendido en las calles de su barrio.

El general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, comentó que, tras el hecho que vulneró la seguridad del centro, se tomaron algunas medidas con respecto a los reclusos que aún permanecen allí.

Este grupo de jóvenes estaba
Este grupo de jóvenes estaba señalado de pertenecer a organizaciones criminales y de estar relacionado con varios homicidios - crédito @soyjaimeandres/X

“Luego de una reunión, se llegaron a varias conclusiones, como la revisión de cada uno de los adolescentes que se encuentran en este centro de reeducación y la realización de estudios sobre el nivel de riesgo de cada uno de ellos. Se tomó la decisión de trasladar a dos de ellos a un centro zonal, para cumplir con el requisito de la asesoría que deben recibir por parte del Inpec”.

Este hecho se presentó con la complicidad de varios hombres armados que llegaron al frente del centro de reclusión y, en un momento determinado, ingresaron al lugar, intimidando a los guardias de seguridad.

Uno de los datos más relevantes de esta fuga es que uno de los adolescentes que logró escapar, identificado con el alias de Bebé, había sido capturado junto a otros dos jóvenes por su presunta pertenencia a la organización delincuencial Los Costeños y su relación con varios crímenes, incluyendo homicidios en la región.

Este hecho se presentó con
Este hecho se presentó con la complicidad de varios hombres armados que llegaron al frente del centro de reclusión y, en un momento determinado, ingresaron al lugar, intimidando a los guardias de seguridad - crédito EPA/NIC BOTHMA

Alias Bebé fue detenido en enero en el área metropolitana de Barranquilla y es acusado, entre otros delitos, de la quema de un bus de transporte intermunicipal en Soledad, en octubre de 2024. Su prontuario delictivo también incluye su presunta participación en atentados contra comerciantes y en el cobro de extorsiones en la región.

Durante su captura, también fue detenido alias Daniel, un hombre de 34 años con múltiples antecedentes por sicariato y extorsión, lo que evidenció la estructura criminal de la que ambos hacían parte.

El brigadier general Edwin Urrego, en declaraciones previas sobre la captura del joven, indicó que alias Bebé fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de homicidio, porte ilegal de armas y terrorismo.

Incremento de delitos en el departamento del Atlántico

85 de estos casos ocurrieron
85 de estos casos ocurrieron en el área metropolitana de Barranquilla, 59 casos concentrados en la capital del Atlántico. Soledad, uno de los municipios más golpeados por la delincuencia, reportó 23 asesinatos - crédito montaje Infobae

Durante enero de 2025, Arturo García, analista de seguridad encargado de analizar las estadísticas de los reportes oficiales entregados por la Fiscalía General de la Nación y contrastarlos con los boletines de la Policía y otras entidades involucradas, reveló que en los primeros 31 días del año se registraron 96 homicidios en el Atlántico. Esta cifra representó un incremento del 39 % en comparación con el mismo periodo de 2024.

García calificó la situación actual del departamento como un “espectáculo de horror y lágrimas”, señalando que las acciones tomadas por las instituciones locales y departamentales no han logrado contener la ola de violencia.

“Se necesita una estrategia integral que no solo ataque los síntomas de la criminalidad, sino que también aborde las causas estructurales, como la pobreza, la exclusión social y la falta de oportunidades”, afirmó.

85 de estos casos ocurrieron en el área metropolitana de Barranquilla, 59 casos concentrados en la capital del Atlántico. Soledad, uno de los municipios más golpeados por la delincuencia, reportó 23 asesinatos. Malambo, Galapa y Puerto Colombia registraron un homicidio, cada uno.

Más Noticias

Judicializan a cuatro militares por el asesinato de un campesino desarmado en Bolívar durante operativo militar en 2017: lo confundieron con un cabecilla del ELN

La Fiscalía procesa a uniformados por el asesinato de Eduardo Gutiérrez Duarte, durante un operativo que iba detrás de un cebecilla del ELN, en el municipio de Arenal, en el sur de Bolívar

Judicializan a cuatro militares por

Video: La Liendra reaccionó a condena de Epa Colombia tras salir de ‘La casa de los famosos’: “Es una advertencia para todos”

Tras su salida del ‘reality show’, el creador de contenido se refirió al sonado encarcelamiento de la empresaria, del que no tenía conocimiento

Video: La Liendra reaccionó a

Colombiano fue condenado a 9 años de prisión en Rusia por luchar como mercenario para Ucrania: cumplirá su condena en una prisión de alta seguridad

Miguel Ángel Montilla Cárdenas llegó a Kiev en abril de 2024, donde recibió entrenamiento militar especializado, pero cayó prisionero del ejército ruso

Colombiano fue condenado a 9

Diego Cadavid se sinceró sobre la realidad de los actores en Colombia: “No pueden ser lujos todo el tiempo”

El actor abrió su corazón y habló no solo de los sueldos que recibe, sino de la exigencia que tienen algunas escenas

Diego Cadavid se sinceró sobre

Andrea Petro aclaró qué hizo el Presidente durante los días que estuvo “desaparecido” en París: “Tratamos de hacerlo de la manera más clandestina posible”

Defendió la presencia de su padre en París durante un breve encuentro familiar, asegurando que se trató de un momento privado cuidadosamente planificado y no de una ausencia injustificada

Andrea Petro aclaró qué hizo
MÁS NOTICIAS