Por protestas bloquearon la vía Suba - Cota, en el norte de Bogotá: los manifestantes ya se retiraron y habilitaron el paso

Los manifestantes piden la ampliación de la vía que conecta la localidad de Suba con el municipio de Cota, por los intensos trancones que se presentan y que afectan, incluso, a los niños de los colegios vecinos

Guardar
Así se ven las manifestaciones
Así se ven las manifestaciones a esta hora, en la vía Suba-Cota, en la salida del noroccidente de la ciudad - crédito @LaylaMorad/X

Cansados de las frecuentes congestiones en el tráfico de la vía que conecta a la localidad de Suba, en el noroccidente de Bogotá, con el municipio de Cota y el resto de la sabana de la capital del país, ciudadanos decidieron protestar y bloquear la vía con el pretexto de una urgente ampliación de la vía.

De acuerdo con la información recolectada a través de reportes y testimonios que se han publicado en redes sociales, se aprecia que los manifestantes están presionando los avances de las obras de ampliación y renovación, en especial, a la altura del puente de la Virgen, así como la restricción al tránsito de vehículos de carga pesada en el corredor vial.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

No obstante, a través de un reciente reporte de Caracol Radio, se conoció que los manifestantes se habían retirado del punto de concentración y los pasos en la avenida La Conejera, en el kilómetro 7 y con calle 116 y7a estaban habilitadas.

Como se lee en las pancartas, los usuarios de la actual vías deben someterse a largos trancones que les afectan su calidad de vida. De hecho, una de los argumentos más sólidos tiene que ver con las congestiones que deben soportar los niños estudiantes de colegios ubicados en la zona, que deben transitar por horas este corredor.

Sin embargo, la manifestación ha dejado como primer efecto un monumental trancón que comenzó a tempranas horas del 4 de marzo del 2025. De acuerdo con la información que publicó Blu Radio, la movilización logró afectar esta, que es una de las principales salidas de Bogotá. La manifestación se está llevando a cabo a la altura de la Clínica Corpas y es protagonizada por cerca de 100 residentes de la zona.

Exigencias de los usuarios de la vía

Los participantes de la protesta demandan la ampliación de esta vía, que cuenta con circulación en ambos sentidos, y el estricto cumplimiento de la restricción para vehículos de carga pesada. Pero no solo eso; de la misma manera hacen un llamado a las autoridades del Distrito para que atiendan sus peticiones y revisen la infraestructura vial.

Según denuncian los residentes, “llenaron de reductores inútiles para hacer más lenta la circulación en este punto de la ciudad”, lo que ha agravado los problemas de movilidad en la zona. También reclaman la falta de vías en buen estado y califican el tránsito diario como un desafío constante.

A través de una misiva a la Secretaría de Gobierno del municipio de Cota, integrantes de la Veeduría Regional Vigivia, avisaron a las autoridades que realizarían el encuentro, cuyo inicio fue a las 6:00 a. m., y que se prevé que culmine sobre las 5:00 p. m., horas en las que se realizará la caminata con punto de inicio en el puente de la Virgen, hasta la intersección de la Vía Corpas, con un movilización de regreso al punto de origen.

La notificación de la Veeduría
La notificación de la Veeduría Vigivia sobre la movilización - crédito @HRestrepo/X

Lo que afirmaron en la veeduría es que las autoridades logren dar manejo a “nuestras justas peticiones, para mitigar el altísimo tráfico de la vía Suba-Cota, que sean atendidas apropiadamente por la Secretaría de Movilidad, por el IDU, y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible”.

Pronunciamiento del IDU

Por su parte, la entidad comunicó que en la administración actual se han presentado el 92% de los avances de los estudios para la ampliación de la vía.

Por medio de un documento mostraron un balance de la obra que comenzaría en el primer semestre del 2025. “En enero de 2024 esta la administración del alcalde Carlos Fernando Galán recibió el contrato de diseños y estudios para la ampliación de la vía Suba-Cota, el cual había iniciado en agosto de 2022, con solo un 21% de avance y sin recursos para la construcción de la obra. Este contrato, que incluye los estudios de diseño, la sustracción de reserva y el estudio de impacto ambiental, tiene un costo de $14.000 millones, mientras que la interventoría asciende a aproximadamente $5000 millones”, comunicó la institución.

La carta del IDU en
La carta del IDU en la que se explica el estado de la ampliación de la vía Suba-Cota - crédito Alcaldía de Bogotá

Además, dieron a conocer los avances que se han hecho, como que el IDU completó los estudios “en un 71%, para tener hoy un 92% de esos estudios y diseños. Además, con el apoyo del Concejo de Bogotá, se aseguraron $1,2 billones a través del cupo de endeudamiento, garantizando así los recursos necesarios para la construcción de esta obra de ampliación”.

En ese orden de ideas, los retos que siguen son 5, dados a conocer por la entidad distrital:

  • En el segundo trimestre de 2025: se recibirán los estudios y diseños finales.
  • En el segundo trimestre de 2025: el IDU radicará el estudio de impacto ambiental y la sustracción de la Reserva Van der Hammen ante la CAR.
  • En el último trimestre de 2025 y primer trimestre de 2026: el IDU espera la autorización de la sustracción y la aprobación de la licencia ambiental por parte de la CAR.
  • En 2026, tras obtener la licencia ambiental, el IDU avanzará en la compra de predios para dejar la obra contratada antes de finalizar la administración del alcalde Carlos Fernando Galán.
  • Esta obra tiene una duración aproximada de 4 años.

Más Noticias

Hombres armados atacaron estación de Policía en Santa Alerta en un intento por rescatar a reclusos que serían trasladados a cárceles en próximos días

Varios de los hombres que esperaban ser liberados por los delincuentes que arremetieron contra las instalaciones, al parecer, pertenecían a las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada

Hombres armados atacaron estación de

Se conoció el parte médico de Jaminton Campaz, futbolista de Rosario Central y figura de la selección Colombia: por cuánto tiempo estará por fuera de las canchas

El equipo argentino informó el tiempo de ausencia de las canchas que tendrá el futbolista colombiano por la lesión que sufrió en un partido del campeonato local

Se conoció el parte médico

Usuarios de EPS Famisanar en Bogotá: Clínica de Occidente dejará de prestar servicios de obstetricia y neonatología, a estos puntos se trasladó la atención

La entidad explicó que Soacha tendrá un centro médico disponible, y detalló a qué puntos serán trasladados estas especialidades que afectan a las madres y recién nacidos

Usuarios de EPS Famisanar en

Cancillería y EE. UU. habrían negado tener información sobre supuesta revocatoria de visa al presidente Petro

El presidente Gustavo Petro aseguró en su intervención por televisión desde la Casa de Nariño, que “le habrían quitado la visa” para ingresar a Estados Unidos

Cancillería y EE. UU. habrían negado

Karol G reveló la fecha de estreno de su documental en Netflix y compartió el tráiler

La cantante paisa compartió el estreno de ‘Karol G: Mañana fue muy bonito’, una producción que abordará su carrera y desafíos personales a través de un documental en la plataforma de ‘streaming’

Karol G reveló la fecha
MÁS NOTICIAS