
El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de soborno en actuación penal, fraude procesal y soborno a testigos, continuó la mañana del 3 de marzo de 2025.
En esta jornada, declaró ante la Fiscalía el abogado Héctor Romero, quien en el pasado representó a Deyanira Gómez y Juan Guillermo Monsalve. Su testimonio se centró en un episodio de 2018 relacionado con un reloj que, según la investigación, habría sido utilizado para grabar una reunión con Diego Cadena.
Varios personajes de la política nacional, en particular del partido Centro Democrático, han salido en sus redes sociales a defender al expresidente colombiano.
Pero frente a estas defensas, la exfiscal Angélica Monsalve criticó en su cuenta de X a varios legisladores de esta colectividad, como Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Miguel Uribe Turbay. Monsalve comentó que la impresionaba que lo defendieran como si “se tratara de un iluminado, o un maharajá que por su santidad que lo embiste”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La exfiscal Angélica Monsalve cuestionó el respaldo de algunos sectores al expresidente Álvaro Uribe Vélez en medio de su juicio. Señaló que sus seguidores lo defienden como si fuera una figura intocable, pese a los delitos que se le imputan, y expresó su indignación por la manera en que lo exoneran antes de que la justicia se pronuncie.
“Me causa impresión, indignación y hasta tristeza, el hecho de ver a los súbditos de @AlvaroUribeVel defendiéndolo de unos actos delictivos que presuntamente cometió, como si se tratara de un iluminado, o un maharajá que por su santidad que lo embiste, según éstos apóstoles, no puede ser tocado por la justicia humana”, aseveró Monsalve en su publicación de X.

Monsalve en su mensaje de igual manera cuestionó que la misma vehemencia con la que se defiende a Uribe no se aplique a otras injusticias en el país, como el despojo de tierras, el desplazamiento forzado y los crímenes de los paramilitares.
“Ojalá así con esa misma VEHEMENCIA actuarán, en defensa de todas las injusticias que se cometen en este país, contra personas pobres y desvalidas; por los robos de tierras, por el desplazamiento forzado, por los asesinatos cometidos por los paramilitares, a las madres de los 6402 falsos positivos, si así lo hicieran, estoy segura que seríamos una Colombia más bonita, distinta, inclusiva, justa y para todos”, comentó la exfiscal en su post.
Le exfiscal instó a congresistas como María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Miguel Uribe Turbay y Paola Holguín a contribuir a la reconstrucción de la democracia y la justicia en el país. Además, les pidió dar un paso al costado si no están dispuestos a asumir ese compromiso.
“Les hago un llamado de atención a los politiqueros @MariaFdaCabal, @PalomaValenciaL, @MiguelUribeT, @PaolaHolguin y a otros de ese estilo, a que ayuden a reconstruir la democracia, la justicia, la alternabilidad y la decencia de este país, y si no pueden, ¡apártense! Que otros si podremos”, dijo.

Y es que, los legisladores antes mencionados han defendido a Álvaro Uribe en varias oportunidades por medio de sus redes sociales. Un ejemplo de esto es la senadora Paloma Valencia quien ha realizado varias publicaciones en las que cuestiona al testigo del caso del expresidente Juan Guillermo Monsalve.
En una de estas Valencia comentó lo siguiente: “Las contradicciones de Monsalve: Monsalve va y le dice una cantidad de mentiras al senador Cepeda. Y después, el 27 de septiembre del 2012, lo llevan a declarar. Y dice que él nunca ha conocido personalmente a Álvaro Uribe. Que una vez lo vio dando un discurso en San Roque. Eso es lo que dicen las declaraciones. Que él no conoció a Álvaro Uribe”.

De igual manera, Miguel Uribe Turbay ha dedicado varios mensajes al tema. “El presidente @AlvaroUribeVel una vez más, demostrará su inocencia a pesar de la persecución de la cual él y su familia han sido víctimas”, dijo el congresista del Centro Democrático en aquella ocasión.
Más Noticias
Petro revivió polémicas al proponer en la terna para la Corte Constitucional a magistrada que trabajó con Alberto Rojas Ríos
Karen Caselles Hernández, actual magistrada auxiliar, lidera la terna enviada por el presidente al Senado para el alto tribunal, pero su antigua labor en el despacho del abogado generó interés

Qué subirá de precio con el decreto del Ministerio de Hacienda que busca adelantar el pago del impuesto de renta
Expertos aseguran que la medida llevaría al sector minero energético al abismo, y que el Gobierno volvería a cometer un error en el que ya cayó en 2023

Con un elenco colombo-mexicano se estrenará la última historia del creador de Yo soy Betty la fea
Fernando Gaitán entregó el guion de ‘Yo no soy Mendoza’, en un acuerdo que tenía con Sony, antes de morir

Emilio Tapia ya está en libertad, pese a ser dos veces condenado por corrupción tras escándalo de Centros Poblados
El cordobés quedó en libertad por decisión del juez 1 de ejecución de penas de Barranquilla y ya se encuentra con su familia

Más de mil minas antipersona fueron destruidas en operación militar en Mocoa, Putumayo
Un operativo conjunto entre la Armada y el Ejército desmanteló un arsenal ilegal que pretendía ser usado contra la fuerza pública. El material pertenecería al GAOR Comandos de Frontera
