
Tropas de la Infantería de Marina de la Armada de Colombia anunciaron la incautación de 1.112 kilogramos de clorhidrato de cocaína que estaba oculta en zona rural del municipio de Juradó, departamento del Chocó.
Según el reporte oficial, los uniformados encontraron 43 costales de diversas formas y tamaños que estaba oculta en una cueva que sería utilizada por miembros del grupo armado Clan del Golfo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El coronel de Infantería de Marina, Edgar Jaimes, aseguró que esta incautación representó un duro golpe para las finanzas del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), ya que el alcaloide estaba avaluado en cincuenta millones de dólares, y estaba previsto que se circularan dos millones de dosis de estupefacientes en el mundo.
“Con esta operación, la Institución Naval evitó que se comercializaran más de dos millones de dosis de estupefacientes en las calles del mundo, negando, además, el ingreso de más de cincuenta millones de dólares a las finanzas de las organizaciones narcotraficantes que delinquen en el Pacífico colombiano”, declaró el alto oficial.
El material incautado fue llevado hasta las instalaciones del Batallón de Infantería de Marina No. 23, en Bahía Solano (Pacífico colombiano) dejando a disposición de las autoridades competentes para su correspondiente análisis.
“La Armada de Colombia, reafirma su compromiso en la lucha contra las economías ilícitas, desplegando permanentemente sus unidades fluviales y talento humano, para combatir el narcotráfico y otras actividades ilegales, que afectan la seguridad y tranquilidad de los habitantes del Pacífico”, mencionó la institución naval en un comunicado.

Destruyen laboratorio de cocaína del Clan del Golfo en el Urabá antioqueño
El operativo de la Armada de Colombia en el pacífico colombiano se suma a la acción militar en el municipio de Turbo (Urabá antioqueño) donde fue ubicado y destruido un gigantesco laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, perteneciente al Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales más poderosas del país.
De acuerdo con información oficial, el complejo estaba ubicado a las orillas del río Sukirí, un punto estratégico para el transporte de estupefacientes hacia Centroamérica y Estados Unidos.
El brigadier general William Castaño, comandante encargado de la regional seis de la Policía, explicó que la operación, denominada Agamenón, que consiste en un plan de debilitamiento de las estructuras delictivas de grupos armados en Colombia, fue el resultado de dos meses de investigaciones.

“La ubicación de este complejo era estratégica, debido a que se encontraba a pocos kilómetros de la desembocadura del río Surikí, lo que les facilitaba acceder directamente al golfo de Urabá y desde allí hacer los despachos de drogas en lanchas rápidas hacia Centroamérica y Estados Unidos”, informó el alto oficial.
El laboratorio desmantelado no era una instalación común. Según las autoridades, se trataba de una especie de “ciudadela” artesanal, diseñada para operar a gran escala. Contaba con áreas específicas para el procesamiento de la base de cocaína, cristalización, prensado y empaquetado del alcaloide. Además, disponía de alojamientos con capacidad para albergar a 40 personas, lo que evidencia la magnitud de la operación y el nivel de organización del grupo criminal.
Durante el operativo, las autoridades lograron incautar 93 kilogramos de clorhidrato de cocaína, aunque no se especificó si hubo capturas de personas vinculadas al laboratorio. Este golpe representa un impacto significativo en las finanzas del Clan del Golfo, ya que el complejo tenía la capacidad de producir más de 7 toneladas de cocaína al mes, una cifra que refleja el alcance de las actividades ilícitas de esta organización.
Adicionalmente, la Policía reportó la destrucción de 10 toneladas de precursores químicos, dos lanchas con motores fuera de borda, un generador industrial diésel, cuatro compresores industriales, dos plantas eléctricas y 40 tanques con sustancia líquida de cocaína.
El material incautado fue dejado a disposición de las autoridades competentes para su correspondiente análisis. “Esta contundente operación contra el narcotráfico impacta directamente las finanzas criminales de la estructura Juan de Dios Úsuga del grupo armado organizado Clan del Golfo”, concluyó el alto oficial.
Más Noticias
Escándalo con Juan Fernando Quintero en la Liga BetPlay: así fue su expulsión con América ante Envigado
El volante recibió la tarjeta roja por agredir a un rival en el campo de juego, pero las imágenes muestran otra cosa y el VAR tampoco intercedió

Dos guerrilleros del ELN fueron dados de baja en Catatumbo, en combate con las Fuerzas Militares: dos más fueron capturados
En un trabajo conjunto con la Policía Nacional, las autoridades lograron debilitar al frente Camilo Torres Restrepo del Ejército de Liberación Nacional. Incautaron armas, vehículos, granadas y todo tipo de munición

Reprochable caso de maltrato animal en un lugar de venta de mascotas en Cúcuta: casi 500 casos de desnutrición
Además de la desnutrición, las autoridades señalaron faltas de higiene, así como señales de maltrato con heridas y laceraciones en ojos y cuerpos de los animales

Westcol impacta en la lista global de Spotify: su colaboración junto a Beéle es una de las más escuchadas en el mundo
Por primera vez el proyecto ‘W Sound’ del streamer paisa entra el top 10 del global en Spotify superando a ‘Dtmf’ de Bad Bunny

The Beatles Symphonic Fantasy: un homenaje sinfónico a la legendaria banda británica llega a Bogotá
La capital colombiana será escenario de The Beatles Symphonic Fantasy, un espectáculo que reinterpreta clásicos de la banda británica con arreglos orquestales
