
En un hecho que ha generado preocupación en el Atlántico, siete menores de edad escaparon durante la madrugada del lunes 3 de marzo de 2025 del centro de resocialización conocido como “El Oasis”, ubicado en Soledad, en el área metropolitana de Barranquilla.
Al parecer, la fuga habría sido facilitada por un grupo de siete hombres armados que irrumpieron en las instalaciones tras intimidar al personal de seguridad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las primeras investigaciones, los menores que lograron escapar se encontraban en el centro bajo acusaciones graves, que incluyen su presunta vinculación con una banda delincuencial y, en algunos casos, el delito de homicidio en municipios cercanos a Barranquilla.
Frente a ello, las autoridades dieron a conocer que se ha iniciado un operativo para localizar a los fugitivos, cuyo paradero sigue siendo desconocido.

Este acto de complicidad externa ha encendido las alarmas entre las autoridades locales, quienes ahora investigan no solo el paradero de los menores, sino también la identidad y los motivos de los hombres armados que participaron en el escape.
Se espera que las autoridades emitan un pronunciamiento al respecto en las próximas horas.

El Oasis, uno de los centros de detención de menores más grandes en el Atlántico
El Centro de Reeducación El Oasis, ubicado en Soledad, Atlántico, es una institución dedicada a la resocialización de adolescentes infractores de entre 7 y 18 años. Su objetivo principal es proporcionar un entorno digno que facilite el bienestar y la educación de estos jóvenes, promoviendo su reintegración efectiva en la sociedad.
Para lograrlo, el centro ofrece programas terapéuticos, educativos y recreativos que buscan abordar las necesidades individuales de cada menor.
A lo largo de los años, El Oasis ha enfrentado desafíos significativos, como el hacinamiento y la falta de recursos adecuados. En 2012, se reportó que el centro tenía capacidad para 65 jóvenes, mientras que existían más de 500 procesos penales contra adolescentes en el departamento, lo que evidenciaba una sobrecarga en el sistema de justicia juvenil.

Además, en octubre de 2017, se identificó que el 75% de los menores en reclusión presentaban problemas de adicción o habían cometido delitos asociados al consumo de sustancias alucinógenas, lo que llevó a la implementación de tratamientos terapéuticos especializados para abordar estas problemáticas.
Los Costeños, grupo al que pertenecerían los prófugos, es una de las estructuras criminales más fuertes de la costa Atlántica
“Los Costeños” es una organización criminal que opera principalmente en Barranquilla y sus alrededores, reconocida por su participación en actividades delictivas como extorsión, narcotráfico y homicidios selectivos. Esta estructura ha sido señalada por las autoridades como una de las más temidas en la región, debido a su capacidad para infiltrar diversas esferas de la sociedad y su influencia en el ámbito delictivo local.

En septiembre de 2024, la Policía Nacional de Colombia asestó un golpe significativo a “Los Costeños” mediante la “Operación Orión”. Durante este operativo, se logró la captura de 14 integrantes clave de la organización, incluyendo a alias “Jerry”, considerado la mano derecha de alias “Castor”, líder principal de la banda. Estas detenciones desmantelaron gran parte de la cadena criminal de la estructura, afectando tanto su brazo militar como financiero.
Las autoridades descubrieron que “Los Costeños” utilizaban una empresa de vigilancia privada en Barranquilla para facilitar el uso de armamento en la comisión de delitos. Esta estrategia les permitía operar bajo una fachada legal, complicando las labores de inteligencia y seguimiento por parte de las fuerzas de seguridad. La intervención de esta empresa durante la “Operación Orión” evidenció la sofisticación y alcance de las operaciones de la banda.
Más Noticias
Fiscalía pidió condena contra Óscar Fernando Fetecua Rusinque por las amenazas que envió al presidente Gustavo Petro en 2021
El presidente, entonces senador de la República de Colombia y representante del partido Colombia Humana, recibió mensajes amenazantes a través de su cuenta personal de X
Acueducto de Bogotá cambia método de pago: usuarios deben estar atentos para evitar fraudes
El incremento de fraudes digitales impulsó a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá a fortalecer su estrategia de seguridad, promoviendo la utilización exclusiva de canales certificados
Santa Fe vs. Medellín EN VIVO, cuartos de Copa BetPlay: estas son las novedades y probables alineaciones
El cuadro bogotano le ganó 2 a 1 de visitante al Medellín en el Atanasio Girardot, pero el Poderoso de la Montaña espera revertir el marcador en El Campín

Creador de contenido fue robado en Transmilenio por hacer un favor: “si usted puede ayudar, ayude”
El creador de contenido decidió ayudar a una familia sin pedir nada a cambio, no obstante el resultado le hizo perder dinero

Hombre perdió su ojo izquierdo por esquivar disparos propinados por familiares, en intento de homicidio, en Usme: sobrevivió de milagro
Según el relato de testigos, el ataque con un arma traumática habría sido efectuado por familiares de la expareja sentimental de la víctima, luego de una acalorada pelea
