
El presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibáñez, se refirió al avance en la discusión de la ponencia de la reforma pensional durante una entrevista en W Radio. Allí confirmó que el tribunal otorgó un plazo de treinta días al procurador Gregorio Eljach para emitir su concepto sobre la constitucionalidad del proyecto.
En la conversación, Ibáñez también habló sobre su trayectoria personal, destacando que ha trabajado desde los 9 años sin recurrir a subsidios o becas. Además, afirmó que hasta ahora no ha accedido a una pensión y aseguró que no lo hará en el futuro.
Debido a estas palabras, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, hizo una publicación en su cuenta de X para contestarle. “Los derechos fundamentales son universales”, escribió en su mensaje el primer mandatario colombiano.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante la entrevista, el magistrado Ibáñez no solo abordó el debate sobre la reforma pensional en la Corte Constitucional, sino que también habló sobre su situación personal. Señaló que, hasta el momento, no ha accedido a una pensión y afirmó que no lo hará en el futuro.

“Le puedo asegurar que mientras viva no voy a solicitar una pensión. Porque la pensión es un derecho, que se reconozca a quien ha prestado sus servicios, un emolumento, un concepto económico para que pueda dedicarse a descansar. Mientras viva no voy a pensionarme, uno puede renunciar a los derechos. No me voy a pensionar”, explicó el magistrado en dicho espacio.
El presidente Gustavo Petro respondió a las declaraciones de Jorge Enrique Ibáñez destacando la importancia de la Constitución de 1991 en la construcción de una sociedad basada en derechos. Enfatizó que el acceso a una pensión, una vejez digna y el derecho a la vida son fundamentales y deben ser universales, trascendiendo incluso las fronteras nacionales. “El gran aporte de la constitución del 91 es construir una sociedad de derechos. El derecho a pensionarse, el derecho a una vejez digna, el derecho a vivir. Los derechos fundamentales son universales incluso deben traspasar las fronteras para volverse derechos de una humanidad”, escribió en su cuenta de X el jefe de Estado.

Pero esa no fue la única publicación que el primer mandatario dedicó al tema, pues en otro de sus mensajes de X Petro aclaró que la pensión no es un subsidio, sino la recuperación de una parte de la riqueza generada durante años de trabajo. Sostuvo que garantizar una vejez digna es un derecho y que, por ello, el sistema pensional debe ser universal, como lo establece la ley aprobada recientemente en el Congreso.
“Pensionarse no es un subsidio, es un recobro por los años trabajados donde se generó una riqueza, que fue a parar a la sociedad o a manos de un particular: el patrón. Recobrar parte de lo trabajado para vivir con dignidad el final de los días. Por eso el sistema pensional debe ser universal como ya establece la ley que logramos aprobar en el congreso. Es para todas y todos”, comentó.

El mandatario también destacó la inclusión en el sistema pensional de sectores que tradicionalmente no han cotizado, como las mujeres dedicadas al hogar y los campesinos. “Por eso las mujeres del hogar, el campesinado todo, el actual viejo o vieja, a pesar de no cotizar, tienen derecho a una pensión, en la forma de bono pensional. No es un regalo, es una devolución por su trabajo”, afirmó.
Por otro lado, en la entrevista antes mencionada, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez contó que ha trabajado desde su niñez y destacó que nunca ha solicitado apoyo financiero. Señaló que costeó su propia educación y que, desde temprana edad, decidió no depender de recursos del Estado.
“Jamás le pediría un subsidio al Estado y jamás le pediría ninguna bonificación de ninguna naturaleza: incluso la pensión”, comentó el presidente de la Corte Constitucional en la entrevista con W Radio.
Más Noticias
David Vélez, dueño de Nubank, criticó impuesto que impulsa el ‘gota a gota’ y explicó por qué los bancos niegan créditos
El empresario dijo que hay barreras que frenan el desarrollo financiero inclusivo, lo que afecta especialmente a sectores de la población con ingresos informales o empleos inestables

Miguel Uribe lanzó una alerta por el presupuesto 2026 y acusa a Gustavo Petro de querer robarse las elecciones
El presupuesto 2026 podría marcar una década de mínimos en inversión pública. Las críticas de Miguel Uribe Turbay por su impacto en los sectores más vulnerables

EN VIVO: Temblor en Colombia el martes 8 de abril de 2025, sismos reportados por el SGC
Conozca todos los reportes del Servicio Geológico Colombiano sobre los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional

América de Cali vs. Corinthians EN VIVO por Copa Sudamericana: siga el minuto a minuto en el estadio Pascual Guerrero
Los Escarlatas esperan que el estadio se llene para el encuentro frente al Timão, en el que buscarán asegurar el liderato del grupo C

Escándalo en el deporte colombiano: tres equipos abandonan la liga de baloncesto entre denuncias de complot y problemas económicos
En una rueda de prensa, los presidentes de algunos de los equipos más prestigiosos del país denunciaron malos manejos al interior de la competencia como detonante para dicha decisión
