
Una carta escrita por Margareth Chacón, condenada a 35 años de prisión por su participación en el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, ha desatado una nueva polémica en torno al caso.
El documento, que no fue permitido leer en el Tribunal Superior de Cartagena durante la ratificación de su condena, contiene serias acusaciones contra el fiscal Mario Burgos, quien lideró la investigación, según Caracol Radio.
Entre las denuncias, Chacón asegura que fue presionada para declarar falsamente contra el expresidente de Paraguay, Horacio Cartes, a cambio de beneficios judiciales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el medio, la carta señala que el fiscal Burgos habría intentado obligarla a mentir durante más de cuatro meses, ofreciéndole arresto domiciliario si accedía a incriminar a Cartes. En el texto, Chacón describe que fue sometida a presiones psicológicas y humillaciones mientras permanecía en las celdas del búnker de la Fiscalía.
“El señor fiscal Mario Andrés Burgos Patiño quería obligarme a mentir, que yo inculpara a un expresidente de Paraguay, un señor Horacio Cartes. Si yo hacía eso, él me daría domiciliaria”, se lee en la carta citada por Caracol Radio.

La condena de Margareth Chacón se fundamentó en su conocimiento y participación en la planeación, financiación y logística del asesinato de Marcelo Pecci, ocurrido en mayo de 2022 en una playa de Barú, Colombia. Sin embargo, las denuncias contenidas en la carta han puesto en duda la transparencia del proceso judicial.
Según el medio, la Fiscalía está investigando posibles irregularidades en el expediente, incluyendo la presunta pérdida de un cuaderno con más de trescientos folios de evidencia técnica relacionada con el caso.
Otro de los puntos clave de la carta de Margareth Chacón es la acusación de que el fiscal Mario Burgos habría manipulado pruebas durante el juicio. Según el documento, Burgos presentó como suyo un número de celular que en realidad pertenecía a otra persona involucrada en el caso, Andrés Felipe Pérez Hoyos, padre del hijo menor de Chacón. En el juicio, un investigador habría desmentido al fiscal, aclarando que el teléfono no pertenecía a la acusada.
“El señor Mario Burgos engañó a los jueces y a todas las partes de este proceso. Él hizo ver que el número del celular que se discutió en el juicio era mío y eso es mentira”, afirma Chacón en su carta, según Caracol Radio. Además, la acusada sostiene que el fiscal habría utilizado tácticas similares con otros implicados en el caso, como Francisco Correa, para obtener declaraciones que le permitieran avanzar en la investigación.
Las denuncias de Margareth Chacón han llevado a que la Fiscalía examine con mayor detalle las posibles irregularidades en el proceso judicial. Según el medio, se está investigando la desaparición del cuaderno con más de 300 documentos de evidencia técnica, lo que podría comprometer la validez de las pruebas presentadas en el juicio.
Por otro lado, se espera que en los próximos días se radique un recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema de Justicia. Este recurso busca que el alto tribunal revise las presuntas irregularidades en el juicio y determine si hubo violaciones al debido proceso.
El asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci conmocionó a la región en mayo de 2022. Pecci, conocido por su lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, fue asesinado mientras disfrutaba de su luna de miel en una playa de Barú, cerca de Cartagena. Las investigaciones revelaron que el crimen fue planeado y ejecutado por una red criminal que contrató a sicarios para llevar a cabo el ataque.
Margareth Chacón fue señalada como una de las principales responsables de la logística y financiación del asesinato, lo que llevó a su condena en primera y segunda instancia. Sin embargo, las recientes denuncias sobre presiones y manipulación de pruebas han generado dudas sobre la integridad del proceso judicial y podrían abrir un nuevo capítulo en este caso.
Más Noticias
Secretaría de Salud se pronunció sobre el caso de Adriana Díaz, mujer que se hizo viral en redes por crisis nerviosas en Transmilenio: “Estamos garantizando la atención”
La situación de Adriana Díaz, una mujer que ha protagonizado incidentes en espacios públicos y redes sociales en Bogotá, generó debate sobre la atención a personas con trastornos mentales en el país

Aunque el Gobierno no amplió cese al fuego con disidencias, Petro ordena suspender ofensivas militares
La decisión de no renovar el cese bilateral con el Estado Mayor de los Bloques fue tomada directamente por el presidente. Sin embargo, un nuevo decreto mantiene suspendidas las operaciones ofensivas hasta el 18 de mayo

Gabriela Tafur deslumbra con sus propuestas de moda para el Festival Coachella 2025
La presentadora colombiana recordó todos los looks que ha usado en las ediciones del famoso festival en Estados Unidos

En pleno Jueves Santo, delincuentes lograron dos robos en menos de 10 segundos, en Bosa: lanzaron tiros al aire
Los residentes que presenciaron los hechos afirmaron que oyeron ráfagas de tiros durante los violentos episodios

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán en acción
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones
