
A través de su cuenta de X, el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional, confirmó que en Tumaco, Nariño, fueron incautadas novecientas toneladas de cocaína durante un operativo en contra del crimen organizado y las rentas ilícitas del narcotráfico.
Según indicó Triana, el alcaloide pretendía ser transportado por el río Mataje, hasta el puerto de San Lorenzo (Ecuador), para, posteriormente, enviarlo vía marítima hacia México, con destino final Estados Unidos.
“Con este nuevo golpe, coordinado con el Ejército y la DEA, se evitó la comercialización de 2,7 millones de dosis, valoradas en 4.500 millones de pesos. En la zona delinque la estructura ‘Oliver Sinisterra’, de la Segunda Marquetalia, al mando de alias ‘El Gringo’”, señaló.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
<a href="https://x.com/DirectorPolicia"> </a>Una tonelada de cocaína del Clan del Golfo también fue incautada
Tropas de la Infantería de Marina de la Armada de Colombia anunciaron la incautación de 1.112 kilogramos de clorhidrato de cocaína que estaba oculta en zona rural del municipio de Juradó, departamento del Chocó.
Los uniformados encontraron 43 costales de diversas formas y tamaños que estaba oculta en una cueva que sería utilizada por miembros del grupo armado Clan del Golfo.
El coronel de Infantería de Marina, Edgar Jaimes, aseguró que esta incautación representó un duro golpe para las finanzas del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), ya que el alcaloide estaba avaluado en cincuenta millones de dólares, y estaba previsto que se circularan dos millones de dosis de estupefacientes en el mundo.
“Con esta operación, la Institución Naval evitó que se comercializaran más de dos millones de dosis de estupefacientes en las calles del mundo, negando, además, el ingreso de más de cincuenta millones de dólares a las finanzas de las organizaciones narcotraficantes que delinquen en el Pacífico colombiano”, declaró el alto oficial.
Así le fue a Colombia en la lucha contra el narcotráfico y la violencia en 2024
No obstante, los esfuerzos del Ministerio de Defensa y de las autoridades en conjunto han permitido impactar negativamente las economías ilícitas en el país. Según indicó el jefe de la cartera, Iván Velásquez, en 2024 hubo significativos avances en materia de incautaciones y de destrucción de zonas de producción de estupefacientes.
Pues, el año pasado fueron incautados 861.766 kilogramos (kg) de clorhidrato de cocaína, lo que representa un aumento del 15% en comparación con 2023, periodo en el que se decomisaron 746.285 kg. Lo mismo pasó con la marihuana: las autoridades incautaron 455.327 kg, es decir, un 8% más que en 2023, cuando confiscaron 421.167 kg.
Sin embargo, las incautaciones de base y pasta de coca bajaron: pasaron de 99.356 kg en 2023 a 77.503 kg en 2024, lo que representa una reducción del -22,0%. La hoja de coca tuvo el mismo panorama: pasó de 984.336 kg decomisados en 2023 a 973.102 kg en 2024, es decir que hubo una reducción del -1,1%.

Ahora bien, las autoridades lograron destruir 5.364 infraestructuras utilizadas para la producción de drogas ilícitas en todo el país, es decir, un 2% más que en 2023, cuando acabaron con 5.237 espacios destinados a esta economía ilegal. De igual manera, incautaron 533 máquinas amarillas requeridas por los criminales para la minería ilegal; en 2023 decomisaron 391 máquinas, por lo que el aumento fue del 36%.
También confiscaron 822 máquinas diferentes, utilizadas para los mismos fines, cifra que representa un incremento del 36% en comparación con 2023, cuando incautaron 702 artefactos. Asimismo, intervinieron 5.223 minas, 76% más que el año anterior, en el que intervinieron 2.969 minas.
Por otro lado, entre enero y diciembre de 2024 se registraron 13.292 casos de homicidio intencional en todo el territorio nacional, mientras que en 2023 hubo 13.555 casos, es decir que hubo una reducción del -1,9%. Lo mismo se identificó en el delito de lesiones personales: pasó de 98.885 casos en 2023 a 89.362 casos en 2024, lo que implica una disminución del -9,6%.
Más Noticias
América de Cali vs. Corinthians EN VIVO por Copa Sudamericana: siga el minuto a minuto en el estadio Pascual Guerrero
Los Escarlatas esperan que el estadio se llene para el encuentro frente al Timão, en el que buscarán asegurar el liderato del grupo C

Encontraron vivo a Emanuel Morales, estudiante de la Universidad de los Andes que había sido reportado como desaparecido: estaba en un hotel
El estudiante universitario había sido visto por última vez el 7 de abril de 2025, fecha en la que tenía prevista su ceremonia de graduación. El ciudadano salió a la peluquería y nunca más volvió contactarse con su familia

Así fue cómo delincuentes drogaron y robaron a adulta mayor en plena estación del metro de Medellín
La señora de la tercera edad se quedó sola mientras su hija realizaba una diligencia, situación que fue aprovechada por los presuntos criminales para cometer el ilícito

Sujetos se hacían pasar por miembros del Clan del Golfo para extorsionar a comerciantes en Bogotá
Según explicaron desde la Policía Metropolitana de Bogotá, los inescrupulosos fueron capturados en flagrancia, justo cuando se aprestaban a recibir dinero producto de amenazas extorsivas

Corte Suprema fijó límites para determinar cuándo la protesta social deja de ser legítima y se convierte en delito
En una decisión sin precedentes, el alto tribunal falló en el caso de un manifestante condenado por amenazas durante el estallido social de 2021 en Cali
