
En la mañana de este 4 de marzo de 2025, un juez dejó en firme la condena contra el empresario Andrés Gustavo Ricci García por feminicidio agravado contra la reconocida patinadora Luz Mery Tristán.
De acuerdo con el juez, Andrés Gustavo Ricci tendrá que cumplir una condena de 45 años y nueve meses de prisión.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la audiencia, el juez aseguró que el crimen estuvo acompañado con violencia verbal y física contra Luz Mery Tristán por parte Ricci García.

La decisión del magistrado estuvo acompañada con las pruebas que proporcionó la Fiscalía General de la Nación.
El empresario fue condenado a una pena de 500 meses, a la cual se le añadieron años adicionales debido al agravante del porte ilegal de armas.
El 11 de febrero de 2025, en un sentido fallo condenatorio, un juez del Palacio de Justicia de Cali declaró culpable a Andrés Gustavo Ricci García por el delito de feminicidio agravado contra la campeona de patinaje vallecaucana, motivo por el cual quedó pactado para que este martes 4 de marzo se conociera la sentencia.
Familiares de Luz Mery Tristán se pronunciaron luego de conocer la sentencia contra Andrés Ricci. Vicky Tristán, hermana de la víctima, en entrevista con La FM de RCN Radio, aseguró que la condena de 45 años y nueve meses de prisión contra el empresario Andrés Ricci es un mensaje contundente contra la violencia de género en Colombia.
“Esto nos da la tranquilidad de que ese señor no va a salir para volver a hacer daño a otra mujer”, aseveró Vicky Tristán al citado medio.
Y agregó: “Este fallo es una luz para todas las mujeres que están esperando justicia. Nos demuestra que sí hay jueces correctos en este país, que juzgan sin importar el poder económico del acusado”.

Además, Vicky Tristán envió un mensaje a las mujeres que puedan estar atravesando situaciones de violencia por parte de hombres.
“Muchas veces pensamos que los celos o el control son muestras de amor, pero no nos damos cuenta de lo que pueden terminar provocando. Mi hermana no está aquí hoy, y yo quiero decirles que no excusen a sus parejas cuando hay maltrato, porque el verbal es casi lo mismo que el físico”, puntualizó en la entrevista que le concedió a La FM de RCN Radio.
Detalles del feminicidio
El crimen de Luz Mery Tristán, reconocida patinadora, ocurrió en agosto de 2023 en un condominio en el oeste de Cali, Valle del Cauca.
Según la Fiscalía General de la Nación, Andrés Ricci la golpeó en más de una ocasión y luego le disparó con un arma de fuego cuando intentó protegerse en la habitación de huéspedes.

Agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con el respaldo de la Policía Metropolitana de Cali (Mecal), encontraron a la víctima con impacto de bala en el lugar de los hechos.
Medicina Legal detalló que Luz Mery Tristán “presentaba una herida por proyectil de arma de fuego a nivel de la región dorsal y otra herida a nivel del tórax; además, tenía un golpe en el párpado superior derecho y hematomas en las falanges de varios dedos de la mano izquierda”.
En sus declaraciones, Andrés Ricci afirmó que nunca tuvo intención de asesinar a Luz Mery Tristán, y que es falso que su relación con la patinadora estuviera marcada por los maltratos físicos y verbales.
Indicó que se considera una “víctima” de los testimonios “falsos y difamatorios”, además de la forma como algunos medios de comunicación informaron el caso. “Tengo una historia intachable como amigo, como colombiano, como padre, como hijo”, agregó.
“Soy una persona con valores, vengo de una familia hermosa. He sido víctima, me iban a matar. He sido una persona amenazada (...) nunca la maltraté, soy un adicto, lo acepto, pero no soy un esquizofrénico. A mis hijos les pido perdón, a Dios y a la sociedad”, puntualizó.
Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Consejo de Estado confirma en el cargo a Lina María Marín y descarta irregularidades en su nombramiento
El Consejo de Estado confirmó que Lina María Marín reúne las condiciones legales para dirigir la Unidad Nacional de Bomberos y negó la demanda que buscaba anular su designación al no hallar pruebas sobre las presuntas irregularidades

Reforma aduanera con IA: claves, vacíos y alertas del Proyecto de Ley 312 en Colombia
Aunque promete mayor control y eficiencia, expertos alertan vacíos que podrían afectar la seguridad jurídica y la competitividad

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo




