
Un caso de maltrato animal fue rechazado por los habitantes de Medellín, pues la Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), imputó a Daniela Mejía Ruiz, propietaria de un spa canino, por su presunta responsabilidad en la muerte de un perro de raza malamute de Alaska llamado Zeus. Aunque los hechos ocurrieron en diciembre de 2024, durante el 2 de marzo de 2025 se dio a conocer el reporte que indica que cuando el animal fue llevado al establecimiento para un baño y corte de pelo, pero sufrió quemaduras con un secador, lo que le habría causado la muerte.
De acuerdo con los elementos probatorios presentados por la Fiscalía, el hecho ocurrió mientras el perro estaba bajo el cuidado del spa canino administrado por Mejía Ruiz. Las autoridades señalaron que el uso del secador habría provocado las lesiones fatales en el animal. A pesar de la imputación por el delito de maltrato animal, Mejía Ruiz no aceptó los cargos formulados en su contra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El caso de Zeus es uno de los más recientes abordados por el Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), una unidad de la Fiscalía que se dedica a investigar y judicializar actos de crueldad hacia los animales. Este grupo se encarga de recopilar pruebas y avanzar en procesos judiciales relacionados con el maltrato animal en Colombia. En este caso, las pruebas materiales fueron fundamentales para sustentar la imputación contra la propietaria del spa canino.

La Fiscalía destacó que este tipo de casos no solo representan un acto de crueldad hacia los animales, sino que también constituyen un delito penal en el país. La Ley 1774 de 2016 en Colombia establece que los animales son seres sintientes y, por lo tanto, deben ser protegidos de cualquier forma de maltrato.
A pesar de las pruebas presentadas, Mejía Ruiz no aceptó los cargos en su contra. La negativa de la acusada abre la posibilidad de que el caso avance hacia un juicio, en el que se determinará su responsabilidad en los hechos y, por el momento, la Fiscalía continúa trabajando en la recopilación de pruebas adicionales que permitan esclarecer completamente lo sucedido.

El caso de Zeus pone nuevamente en el centro del debate la problemática del maltrato animal en Colombia y, pese al avance en las leyes, casos como este demuestran que aún existen retos en la implementación y cumplimiento de esta normativa.
El trabajo de unidades especializadas como Gelma es crucial para visibilizar y judicializar estos casos, pero es necesario que los colombianos tengan una mayor conciencia social sobre el cuidado y respeto hacia los animales por lo que la Fiscalía pide denunciar cualquier acto que atente contra la integridad de estos seres y reiteró que el maltrato animal no solo afecta a los involucrados, sino que también tiene implicaciones éticas y legales que impactan a la sociedad en general.

El caso generó indignación entre defensores de los derechos de los animales y ciudadanos en general, que exigen justicia para Zeus y una sanción ejemplar para la señalada responsable. Por su parte, la Fiscalía ha reiterado su compromiso de actuar con firmeza en casos de maltrato animal y de garantizar que se cumpla la ley.

En los próximos días, se espera que el proceso judicial avance y que se definan las medidas a seguir en el caso de Daniela Mejía Ruiz. Mientras tanto, el caso de Zeus se suma a la lista de ataques en contra de los animales, por lo que es necesario seguir trabajando en el fortalecimiento de las políticas de protección animal en Colombia.
Más Noticias
La Barbie colombiana reveló que el bullying la llevó a cambiar su personalidad y su apariencia
Murillo contó cómo crecer en una comunidad rural que la discriminaba por su situación económica, por su nariz y color de piel la llevó a querer cambiar su imagen física

Archivos de ‘Calarcá’ | A Wilmar Mejía, director de Inteligencia Estratégica de la DNI se le suma una nueva polémica: pidieron su salida del Consejo Superior de la Universidad de Antioquia
Mejía es es considerado uno de los hombres de confianza del presidente Gustavo Petro

Fiscal Luz Adriana Camargo explicó por qué alias Calarcá no fue capturado en 2024: “No estaba cometiendo delitos de lesa humanidad”
La fiscal general indicó que la Corte Constitucional dispone una excepción a la suspensión de órdenes de captura durante negociaciones de paz

Colombia ya conquistó su primer título en los Juegos Bolivarianos 2025: así va la cosecha de medallas en Lima
Las justas deportivas entre los países miembro de la Organización Deportiva Bolivariana se realizan desde el 22 de noviembre y se extienden hasta el 7 de diciembre del 2025

La victoria de Violeta Bergonzi en ‘MasterChef Celebrity 2025’ generó una avalancha de memes y críticas: “Miss Tamales”
El anuncio de la ganadora dividió a la audiencia en redes sociales, donde se mezclaron mensajes de apoyo, quejas por supuestos favoritismos y reclamos sobre la elección de los jurados en el popular programa de cocina


