
La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático María Fernanda Cabal habló de Andrés Rojas, alias Araña, capturado el 12 de febrero de 2025, que tenía circular roja de Interpol.
El pronunciamiento de la congresista de oposición al gobierno de Gustavo Petro se da luego de la publicación del medio Semana, quienes publicaron en su más reciente edición cómo delegados del Gobierno nacional intentaron detener la captura de alias Araña, líder de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, disidencia que se separó de la Segunda Marquetalia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través de su cuenta de X, María Fernanda Cabal, aseguró que el presidente Gustavo Petro ha terminado “gobernando para la criminalidad”.
“El gobierno del ‘cambio’ y sus funcionarios hablando de ‘entrampamiento’ al terrorista de las Farc alias Araña. No hay mayor indignidad que elegirse prometiendo gobernar por el cambio y terminar gobernado para la criminalidad”, aseveró la precandidata presidencial.

El citado medio reveló que el líder de la disidencia recibió un trato “privilegiado” cuando fue capturado, porque fue hospedado en hoteles de Bogotá y estuvo en el búnker de la Fiscalía General de la Nación sin esposas.
Semana también reveló que Andrés Rojas, que tiene cargos por envío de cocaína a México, fue trasladado al Centro de Estudios Superiores de la Policía (Cespo), donde tuvo una habitación. En este lugar también reside el director de la Policía Nacional.
Los hechos relacionados con alias Araña han puesto en el centro de la discusión al comisionado de paz, Otty Patiño, y Armando Novoa, jefe negociador del Gobierno nacional con el grupo guerrillero.
Recientemente, Otty Patiño confirmó que le plantearon a la Fiscalía General de la Nación la suspensión de orden de captura contra Andrés Rojas, alias Araña, debido a que los diálogos de paz con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano ya se encuentran adelantados.

“Ahí hay un proceso. Primero la notificación, luego la la orden de captura que tiene que emitir la Fiscalía y luego la suspensión del cumplimiento de la orden de captura con base en la apreciación de que se trata de un proceso bastante adelantado, que es lo que nosotros ya le hemos planteado a la Fiscalía”, indicó Otty Patiño.
Además, resaltó que las declaraciones del delegado negociado del Gobierno nacional, Armando Novoa, precisó que en el último ciclo si se presentó un adelanto en las negociaciones con la disidencia de las Farc.
“De tal manera, hemos planteado de que sí hay un proceso bastante adelantado y sobre todo en en este último ciclo, según las declaraciones del negociador del Gobierno Armando Novoa”, expresó Patiño.
Otty Patiño resaltó que no hubo ningún obstáculo para impedir la captura de alias Araña, en referencia a la denuncia que hay en su contra por estos hechos en la Fiscalía General de la Nación.

“Puedo y debo protestar ante cualquier abuso de alguna unidad armada ante un ciudadano, sea o no un delincuente y más aún cuando está en un proceso de paz”, aseveró el comisionado de paz.
La orden de captura fue emitida tras una circular roja de Interpol Francia el 11 de febrero de 2025, a petición de las autoridades estadounidenses. Al día siguiente, miembros del Cuerpo Técnico de Investigación y de la organización internacional detuvieron al sospechoso en un hotel, donde se encontraba participando en el tercer ciclo de negociaciones con el Gobierno.
Durante el operativo, según lo expuesto por Álzate y Velásquez, Patiño habría señalado presiones directas para suspender la intervención, lo que se vinculó a los llamados mencionados.
La situación se complicó aún más cuando se conocieron las declaraciones del comisionado Patiño, quien habría calificado la captura como un posible complot judicial contra el presunto narcotraficante. Patiño defendió al detenido, a pesar de que enfrenta cargos por tráfico de estupefacientes.
En una entrevista con Noticias Caracol, Patiño expresó: “Él estaba allí en ese momento, y debe responder por sus actos. No puede ser que la justicia actúe de esa manera, que al final de un ciclo prometedor, irrumpan de esta forma y traten de acabar con el proceso, sin importar que Andrés Rojas siga vinculado con exportaciones de coca.”
Más Noticias
Video: Manelyk González llegó a ‘La casa de los famosos Colombia’ y Yina Calderón hizo berrinche
La mexicana de ‘La casa de los famosos All-Stars’ arribó a la casa estudio como parte del intercambio con Melissa Gate, y se vio sorprendida por el mal gesto de la huilense

Temblores en Colombia en la tarde y noche del martes 8 de abril de 2025, sismos reportados por el SGC
Conozca todos los reportes del Servicio Geológico Colombiano sobre los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional

Secretario de Bogotá respondió a Petro por asegurar que la ciudad “está muriendo”: “No es más que otra falsa profecía”
El presidente aseguró que la urbanización de la Sabana de la capital impedirá que la población tenga acceso a agua potable. El funcionario rechazó las declaraciones y defendió la gestión del alcalde Carlos Fernando Galán

Las series y películas más vistas en Disney+ Colombia
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Video: así fue la llegada de Melissa Gate a ‘La casa de los famosos All-Stars’
La participante de ‘La casa de los famosos Colombia’ ya hizo su ingreso a la casa estudio como parte del intercambio con Manelyk González
