
En un operativo del Ejército Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la Administración para el Control de Drogas (DEA) le propinaron un golpe a las finanzas de la Segunda Marquetalia que fundó Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, luego de que desmantelaran un laboratorio para la elaboración de cocaína del grupo armado organizado en zona rural del municipio de Mosquera, en el noroccidente del departamento de Nariño.
A través de un comunicado, en la institución castrense informaron que en el lugar hallaron más de dos toneladas de del estupefaciente, junto con una importante cantidad de precursores químicos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Una estratégica operación desarrollada por soldados del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales (Conat), la Aviación del Ejército Nacional, Inteligencia Militar, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Armada Nacional, la Policía Nacional, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y con apoyo de la Administración para el Control de Drogas (DEA), permitió incautar 2.815 kilogramos de clorhidrato de cocaína que pertenecerían a la estructura Alfonso Cano", indicaron.
En el lugar también hallaron insumos necesarios con la capacidad para poder poder producir una importante cantidad dela sustancia psicoactiva.
“Durante las labores de registro, las tropas, de manera coordinada con la Policía Nacional, pusieron al descubierto 924.702 galones de acetona, 425 kilogramos de insumos sólidos, 335 galones de ACPM, 100 kilogramos de base de cocaína, 18 hornos microondas, 4 destiladores llamados «marcianos», con capacidad para 5000 litros, y una prensa hidráulica de 40 toneladas”, agregaron.
“Vamos a continuar con el desarrollo de operaciones militares que permitan afectar la cadena de valor del narcotráfico y el accionar de los grupos al margen de la ley que delinquen en el suroccidente del país”, destacó el brigadier general Gerardo Ortiz Ramírez, comandante del Conat.
El golpe se suma al que le propinaron el viernes 28 de febrero al grupo armado organizado Estructura Primera Armado Ríos, donde tropas de la Vigésima Segunda Brigada de Selva ubicaron y desmantelaron otro laboratorio para la elaboración de cocaína, con la capacidad de generar 200 millones de pesos mensuales con esa renta ilegal, en zona rural del municipio de El Retorno en el norte del departamento del Guaviare.
“En el sitio fueron incautados y destruidos aproximadamente 3.500 litros de químicos, 400 kilogramos de carbón, 50 kilogramos de soda caustica, 50 kilogramos de permanganato de potasio, 155 galones de acetona y demás elementos usados para el procesamiento de estupefacientes”, señalaron en el Ejército.
El jueves también el Ejército acabó con otro laboratorio en zona rural del municipio de La Esperanza, en el occidente del departamento de Norte de Santander.
Desde esa fuerza militar informaron que en el lugar se encontraron más de 650 kilogramos de clorhidrato de cocaína y más de 1.300 galones de cocaína en solución, lo que representa un aproximado de casi dos toneladas del producto ilegal.
“En desarrollo de esta operación, se da cuenta de que la destrucción de este laboratorio afecta a las economías ilícitas del Gaor 33, donde estaban produciendo casi 5 millones de dólares mensuales destinados a mercados internacionales y destinados a financiar las economías ilícitas de este Gaor 33 en la región”, expresó el coronel Oswaldo Alexander Forero Moreno, comandante de la Quinta Brigada del Ejército.
Además, los soldados descubrieron más de 2.400 galones de insumos líquidos y 700 kilogramos de insumos sólidos, junto con dos “marcianos” (cilindros adaptados), cuatro motobombas, un compresor, cinco microondas, una cámara de secado, una empacadora al vacío, cuatro graneros, una caja de circuito eléctrico, ocho tanques de 500 y 1.000 galones y 118 canecas de distintas capacidades.
Más Noticias
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Medellín este 2 de agosto
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Barranquilla este 2 de agosto
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Conoce el clima de este día en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en Colombia

¿Cuál es la temperatura promedio en Cartagena de Indias?
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
