Hernán Cadavid responde a Ariel Ávila por criticar a Iván Duque: “Deje ese delirio de juez moral del mundo”

El representante a la Cámara del Centro Democrático le dijo al senador Ávila que debía asumir la responsabilidad por lo que él considera el “fracaso” de la Paz Total

Guardar
Los congresistas Hernán Cadavid y
Los congresistas Hernán Cadavid y Ariel Ávila discutieron en redes sociales por Iván Duque - crédito @hernancadavidma y Álvaro Tavera/ Colprensa

El exministro de Minas del anterior Gobierno de Colombia, Diego Mesa subió una publicación de X en la que estaba reunido con dos miembros más de esa administración. Se trata del expresidente Iván Duque y el también exjefe de cartera Fernando Ruiz.

Frente a dicho Post, el senador del Partido Alianza Verde Ariel Ávila reaccionó. El congresista aprovechó para arremeter en contra del anterior jefe de Estado del país y contra Fernando Ruiz, exministro de Salud. Debido a esto el representante a la Cámara del Centro Democrático Hernán Cadavid le contestó al legislador. “Deje ese delirio de juez moral del mundo”, respondió.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En cuanto a la publicación del exministro de Minas, Diego Mesa comentó que en su encuentro de la importancia de gobernar con equipos técnicos de alto rendimiento e incluso hizo una mención al 2026, año en el que se llevaran a cabo las siguientes elecciones presidenciales en el país.

Ariel Ávila criticó a Iván
Ariel Ávila criticó a Iván Duque y al exministro de Salud, Fernando Ruiz - crédito @ArielAnaliza

“Gran encuentro para hablar de la importancia de gobernar con equipos técnicos de alto rendimiento, tener visión, pasión y capacidad de ejecutar políticas de largo plazo, y generar un entorno atractivo para la inversión privada, crecimiento sostenido y empleos de calidad. 2026″, escribió en su publicación de X el exfuncionario público.

Debido a este post, el senador Ariel Ávila aprovechó para criticar a Fernando Ruiz y el expresidente Iván Duque. “Uyyy que foto: el que era presidente cuando a los jóvenes que protestaban le quitaban los ojos, se reúne con el ministro fracasado de la pandemia de contratos oscuros o confidenciales”, dijo el legislador perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.

Sus palabras no pasaron desapercibidas, pues, el representante a la Cámara Hernán Cadavid le contestó reclamándole que debería asumir la responsabilidad de lo que considera “el fracaso” de la Paz Total debido a que según él fue ponente y defensor de esta política del Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

Hernán Cadavid le contestó al
Hernán Cadavid le contestó al senador Ariel Ávila en la red social X - crédito @hernancadavidma

“Senador Ávila, Usted como ponente y defensor de la “paz total” en el Congreso (2272 / 22) debería estar asumiendo la responsabilidad política por el fracaso de hoy Deje ese delirio de juez moral del mundo que sus acciones hoy ya han causado daño profundo a los colombianos”, le contestó.

Frente a esto, Ariel Ávila no se quedó callado y por medio de la misma red social le respondió de regreso diciendo que, según él, Cadavid también tenía que asumir responsabilidades políticas por varios casos controversiales en el país.

“Claro señor Cadavid 1. Y usted asuma la responsabilidad de 6402 falsos positivos 2. Asuma la responsabilidad de Agro Ingreso Seguro 3. Asuma la responsabilidad de la yidispolítica que habilitó fraudulentamente la reelección de Uribe etc etc Asuma la responsabilidad”, contestó el congresista del Partido Alianza Verde.

Ariel Ávila le contestó de
Ariel Ávila le contestó de regreso al representante Hernán Cadavid - crédito @hernancadavidma

Sin embargo, la discusión no quedó ahí porque Hernán Cadavid le dedicó otra publicación al tema respondiendo que en la lista que mencionó Ávila el no tuvo injerencia, mientras que, según él, el senador del Partido Verde fue ponente de la Paz Total.

“¿De verdad, esa es la respuesta? En ese listado que señala no tuve injerencia. (JEP no pudo sostener cifra publicitaria) y otros mitos más. Pero USTED SÍ FUE EL PONENTE Y GRAN DEFENSOR de la Ley de ‘Paz Total’ que HOY tiene al país en caos e inseguridad”, escribió por medio de su publicación en la red social X el representante a la Cámara, Hernán Cadavid.

Hernán Cadavid criticó la política
Hernán Cadavid criticó la política de Paz Total del Gobierno Petro - crédito @hernancadavidma

De hecho, el congresista del Centro Democrático en varias oportunidades ha criticado esta iniciativa del Gobierno nacional. En ese sentido, Los representantes a la Cámara Julio César Triana, de Cambio Radical, y Hernán Cadavid, del Centro Democrático, convocaron a un debate de control político para que el alto comisionado de Paz, Otty Patiño, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, y el ministro de Defensa expliquen el “fracaso de la Paz Total” y el deterioro de la seguridad en el país.

Más Noticias

El Sena ofrece cuatro cursos gratis con certificado en habilidades digitales: así puede mejorar su hoja de vida

El Servicio Nacional de Aprendizaje brinda la oportunidad de acceder gratis a cursos enfocados en la transformación tecnológica: los interesados pueden inscribirse de forma sencilla

El Sena ofrece cuatro cursos

Colombia registró la tercera tasa de desempleo más baja de su historia: fue del 8,2%, según el Dane

El mercado laboral nacional reportó en octubre de 2025 un repunte en la cantidad de personas con empleo y una caída significativa en el desempleo, según datos oficiales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística

Colombia registró la tercera tasa

Petro lanzó “campaña por la Asamblea Nacional Constituyente” tras conocerse sanción del CNE por campaña presidencial en 2022

El presidente colombiano impulsa la recolección de firmas y busca mayorías legislativas luego de que el Consejo Nacional Electoral sancionara a su movimiento político

Petro lanzó “campaña por la

Centro Democrático le pidió al senador Andrés Guerra ser cabeza de lista de los Representantes a la Cámara por el departamento de Antioquia

La carta enfatiza que la solicitud se fundamenta en la autoridad moral y el arraigo regional de Guerra

Centro Democrático le pidió al

Ana María Cadena, secretaria de hacienda de Bogotá, advierte: “Lo que no es viable es que no hagamos nada hoy dentro de lo que la norma como está nos permite”

La funcionaria de la Alcaldía respondió las críticas del gobernador de Cundinamarca sobre la política de matrículas de vehículos y la implementación del pico y placa para automóviles no matriculados en la capital

Ana María Cadena, secretaria de
MÁS NOTICIAS