Gustavo Bolívar lanzó dura crítica al Congreso de la República: aseguró que “el 90% llega a robar o a hacer negocios”

El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, también cuestionó a las personas que se toman fotos y apoyan a los políticos corruptos

Guardar
El director del Departamento de
El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, habló del Congreso de la República y lanzó fuerte pulla - crédito @ProsperidadCol/X

El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, lanzó fuertes críticas contra el Congreso de la República a través de su cuenta en la red social X.

En su publicación, aseguró que el 90% de quienes llegan a esta corporación lo hacen con el objetivo de enriquecerse de manera corrupta.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En los casi 8 años que llevo metido en las entrañas del Congreso y del Estado, lo que yo llamo ‘nido de ratas’, he llegado a una conclusión: el 90% de la gente que aquí llega, viene a robar, a hacer negocios, a enriquecerse de manera corrupta”, escribió Bolívar.

Además, agregó que quienes intentan mantenerse al margen de estas prácticas reciben presiones para involucrarse: “A los pocos que no nos corrompemos nos dicen: ‘Tienes que ensuciarte si quieres ganar’”.

Pronunciamiento de Gustavo Bolívar sobre
Pronunciamiento de Gustavo Bolívar sobre el Congreso de la República - crédito @GustavoBolivar/X

El exsenador y actual funcionario del Gobierno también cuestionó la actitud de la ciudadanía frente a la corrupción. En su mensaje señaló que muchos ciudadanos “aplauden a los corruptos” y normalizan la politiquería, lo que, en su opinión, contribuye a que estas prácticas persistan.

Asimismo, criticó que los recursos obtenidos de manera irregular sean utilizados por políticos para lujos personales, mientras la población enfrenta dificultades económicas.

“Muchos de ustedes aplauden a los corruptos, se toman fotos con ellos, normalizan la politiquería como “algo necesario”. Si uno los denuncia, usan frases como “la ropa sucia se lava en casa”, o, cuando uno quiere desmarcarse de ciertos personajes gritan: ‘deje de dividir’”, aseveró el funcionario.

Y agregó: “Usan lo robado para viajar por el mundo y humillarlos con sus fotos en Instagram. Roban para educar a sus familias en las mejores universidades, mientras ustedes luchan por pagar el agiotista Icetex. Y aún así los aplauden, los justifican, les dan likes”.

Gustavo Bolívar criticó que los
Gustavo Bolívar criticó que los recursos obtenidos de manera irregular sean utilizados por políticos para lujos personales, mientras la población enfrenta dificultades económicas - crédito Presidencia

Gustavo Bolívar insistió en que la ciudadanía debe ser más crítica frente a los políticos con antecedentes de corrupción.

En su mensaje, también afirmó que es fácil identificar a los responsables de estos actos: “Ustedes saben quiénes son los corruptos. Ustedes saben quiénes son los correctos. No hacen falta pruebas. Solo basta con mirar lo que han hecho en el pasado o cuando han ocupado curules y cargos. Solo basta con investigar cuánto tenían antes de entrar a la política y cuánto tienen ahora”.

Así las cosas, hizo un llamado a los votantes para que respalden a los pocos políticos que buscan combatir la corrupción y trabajar en beneficio del país. “Apuéstenle a ese 10 % que viene a la política a construir país, a combatir la corrupción, a trabajar por la gente más necesitada”, escribió.

Continuación del pronunciamiento de Gustavo
Continuación del pronunciamiento de Gustavo Bolívar sobre el Congreso de la República - crédito @GustavoBolivar/X

Recientemente, Gustavo Bolívar comentó que el presidente Gustavo Petro no aceptó su carta de renuncia. La dimisión al cargo por parte de Bolívar se dio luego de que el jefe de Estado solicitara la renuncia protocolaria de todo su equipo de trabajo.

El Presidente @petrogustavo no aceptó mi renuncia a Prosperidad Social. Me pide permanecer un poco más al frente de Prosperidad Social. Eso haré. Gracias por la confianza Pte”, expresó Bolívar.

Bolívar asumió la dirección del DPS en marzo de 2024, tras haber sido senador y aliado cercano de Petro durante la campaña presidencial. Su renuncia estaba prevista para hacerse efectiva el 5 de marzo de 2025, coincidiendo con su primer año en el cargo, pero quedó en suspenso tras la intervención del presidente, según información de diferentes medios de comunicación, como Caracol Radio.

Aunque no hay un anuncio oficial sobre una candidatura, Bolívar no ha descartado la posibilidad. En entrevistas recientes, ha señalado que su eventual aspiración dependería de su salida ordenada del gobierno y de la coyuntura política del momento.

Más Noticias

María Fernanda Cabal recordó cuando Mario Vargas Llosa aseguró que los colombianos eran tontos por elegir a Petro como presidente: “Han elegido la pobreza”

El escritor peruano falleció en su hogar de Lima, dejando una historia de éxitos y reflexiones políticas. María Fernanda Cabal recordó una polémica frase sobre la elección de Gustavo Petro en Colombia

María Fernanda Cabal recordó cuando

Así fue la presentación de Carlos Vives que encantó a los antioqueños la segunda noche de Shakira en Medellín

El samario se robó el show con su aparición durante la interpretación de ‘La Bicicleta’, tema en el que los dos colombianos colaboran como muestra de su amistad

Así fue la presentación de

Qué se sabe de la supuesta muerte de Iván Mordisco: “No hay cuerpo”, aseguran fuentes del Ejército

Fuentes del Ejército Nacional le confirmaron a Infobae Colombia que por el momento “esa información no es cierta”, explicando que los operativos “solo han sacado 5 cuerpos y no es ninguno”

Qué se sabe de la

Alias HH, líder de los Comuneros del Sur, será extraditado a los Estados Unidos por narcotráfico: Corte Suprema avaló la petición

La investigación destaca que el señalado líder de la organización armada era el encargado de coordinar los envíos de cocaína desde Colombia hacia puntos estratégicos en Centroamérica y México

Alias HH, líder de los

Serían tres los hinchas muertos en disturbios en Tolú previo al partido del Torneo BetPlay, denunció barra del Cúcuta Deportivo

La Banda del Indio denunció desaparición de hinchas que viajaron a Sincelejo y se defendieron de las acusaciones de vandalismo por parte de miembros de su colectivo

Serían tres los hinchas muertos
MÁS NOTICIAS